24 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumno de secundaria obtiene 2o y 4o lugar en concurso internacional de robótica

AUTOR: Jorge Armando Bonilla

FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Aun cuando compitió con jóvenes universitarios de varios países, entre los que se enlistan Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela y México, entre otros, Víctor Miguel Vallejo Núñez, quien apenas cursa el primer año de secundaria, logró el segundo y cuarto lugar en el Concurso Internacional de Robótica Robot Games Zero Latitud 2016.

En dicho certamen, celebrado en Ecuador, el joven mexicano, quien también es integrante del Centro Mexicano de Divulgación Científica, participó en dos diferentes categorías. Se trató de la categoría insectos, donde conquistó el segundo lugar con su robot La Cajita; y también en la división de seguidor corto, donde obtuvo la cuarta posición con el mismo robot.

victor0916En ese contexto, la Agencia Informativa Conacyt charló en exclusiva con el joven, quien habló sobre su experiencia en la competencia, sus planes a futuro y cómo es que se adentró en el mundo de la robótica. “En el Centro de Divulgación Científica tengo aproximadamente dos años y medio, pero recuerdo que mi primer robot lo hice cuando tenía tal vez nueve años, así que ya tengo cuatro años haciendo robots”.

Su participación en el concurso

Asimismo, el joven añadió que participó en la categoría de insecto (carrera de obstáculos) y seguidor de línea. “(En la carrera de obstáculos) el robot tenía que recorrer una línea de dos metros, casi tres, en la cual se encontró con diversos obstáculos, mismos que debía retirar del camino o pasarlos por arriba y tenía que lograrlo en el menor tiempo posible”.

Entretanto, explicó que para la categoría de seguidor de línea debió diseñar un vehículo que fuera totalmente autónomo, el cual mediante sensores debe recorrer una pista con fondo blanco y una línea negra. “Lo que tiene que hacer el robot es seguir la línea en el menor tiempo posible”.

Sobre el proceso para llegar al robot funcional, dijo que siempre parte de la idea de qué funciones deberá realizar el robot y una vez que eso es definido, se proyecta el diseño y comienza el armado desde cero. “Ya que tenemos el carro terminado, es decir, la estructura del robot, comenzamos con el trabajo de armado de la tarjeta y la programación”.

Sueños a futuro del joven estudiante

Acerca de sus planes a futuro, el joven estudiante de secundaria señaló que gracias a los cursos que tiene en el Centro, así como algunas clases de la escuela, hoy en día tiene claro que le gustaría estudiar física; no obstante, descarta tajantemente que ello lo aleje de su afición por la robótica.

“Tengo que confesar que cuando entré al Centro lo hice en clases de robótica, pero cuando comencé las actividades de astronomía descubrí una muy importante afición por la física (…) Posteriormente, al implementar cuestiones de física en las actividades de robótica, descubrí que en realidad quería estudiar mecatrónica y complementarlo con cosas de física o incluso estudiar ambas cosas”.

edgar0916

El estudiante tiene claro que aprovechando el conocimiento que está logrando, así como otras aficiones personales como el reciclaje, le gustaría en un futuro lograr importantes proyectos que beneficien de algún modo a los seres humanos. “Me gustaría usar la robótica y cosas reciclables y amigables con el medio ambiente para solucionar problemas de la humanidad”.

Sobre Robot Games Zero Latitud 2016

También en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Edgar Núñez, responsable de comunicación del Centro Mexicano de Divulgación Científica, detalló que cada país cuenta con un concurso internacional de robótica. En este caso, se trata del concurso de Ecuador, donde participan equipos de universitarios de Sudamérica.

“Aun cuando en esta ocasión hubo algunas categorías para menores, debido a los resultados que obtuvo en concursos clasificatorios previos, Víctor tuvo la oportunidad de competir en la categoría mayor. Víctor ya ha participado en concursos a nivel nacional y gracias a que ha logrado los primeros lugares, obtuvo certificados que le dieron esta oportunidad”.

Detalló que la participación de Víctor fue a nivel individual y también por equipos, donde sus compañeros sí fueron universitarios y quienes también lograron importantes resultados dentro de la competencia.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Premiarán a jóvenes guanajuatenses que ganaron el primer lugar en la Olimpiada Mexicana de Informática

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT El próximo domingo 29 de mayo, el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C....

Egresada UV halló compuestos antioxidantes en orquídea

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Puede ayudar en el tratamiento y prevención...

Sólo 25% de mexicanos con hemofilia tienen cuidados necesarios del sector salud

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Un tercio de los casos son nuevos por la mutación espontánea de un gen, sin que hubiese un antecedente familiar...

Estudiante mexicano gana medalla de oro en Canadá

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante mexiquense Víctor Reynoso Martínez ganó recientemente una...

Briko, robótica en las aulas

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2009, cuatro egresados de ingeniería...

Triunfan mexicanos en competición de tecnología para invernaderos

27 julio, 2018

27 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo integrado por estudiantes e investigadores de la Escuela Nacional...

Zonificación agrícola para mejorar la productividad

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Néstor Miguel Cid García, investigador del Centro de Investigación en Geografía y...

Premian en Irlanda a innovador mexicano por optimizar energía en edificaciones con tecnología de frontera

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

El especialista en sustentabilidad realiza posgrado en inteligencia artificial y tiene la intención de regresar al país para impulsar el...

Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 278  Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria  Pobreza multidimensional, estigmatización social y discriminación dificultan que los...

INAOE, a quince años de despertar vocaciones científicas

26 mayo, 2016

26 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Despertar vocaciones científicas en la juventud no es...

Éxito de un Centro Conacyt con dispositivo de monitoreo y vigilancia materno-fetal en feria tecnológica de Hannover

18 junio, 2018

18 junio, 2018

Logró gestionar su comercialización con empresas de China y Alemania. Como resultado de su participación en la feria tecnológica para...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

Destaca UAQ en examen nacional de residencias médicas

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es...

Profundiza neurocientífica mexicana en Europa indicadores compensatorios del cerebro que motivan a comer o dejar de hacerlo

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La egresada de la UNAM realiza posdoctorado para colaborar con el país ante la alarmante situación por el incremento de...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

23 junio, 2016

23 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...