22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos de IPN lanzan bicicleta que tritura PET en cinco minutos

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx

Los jóvenes detallan que el propósito de ECOPET es disminuir la cantidad de este material en los basureros y fomentar el deporte

Alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyt) 16 “Hidalgo” diseñaron una bicicleta que tritura Polietileno Tereftalato (PET por sus siglas en inglés) y funciona con base en energía limpia generada al pedalear el velocípedo.

A través de un comunicado, los alumnos del IPN detallan que el propósito deECOPET es disminuir la cantidad de PET en los basureros y fomentar el deporte entre las personas.

Para lograrlo utilizaron energía limpia que no requiere de un motor ni del uso de combustible que produce contaminación”, resalta el texto.

Jorge Ángeles Trigueras, Lorena Fernández Vargas y María Guadalupe González Nava, creadores del proyecto, explicaron que la trituradora funciona cuando el usuario sube a la bicicleta y empieza a pedalear, lo que permite que el sistema de engranes se mueva y active las cuchillas que deshacen la botella en un tiempo aproximado de cinco minutos, por lo que se recomienda destrozar seis empaques de plástico para cumplir media hora de ejercicio.

ECOPET está compuesta por materiales reciclados como una bicicleta, un tren de engranes, cuchillas para cortar madera, láminas y ejes que consiguieron por donaciones de compañeros o que estaban en la escuela”, agrega el documento.

De acuerdo con los estudiantes, los residuos triturados pueden reciclarse para estampados de camisas y/o ser comercializados a empresas dedicadas al manejo de dicho material.

En el documento se detalla que el equipo pretende enriquecer el prototipo con cuchillas especiales para plástico con la finalidad de reducir el tiempo e incrementar el número de botellas a reutilizar.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan ambiciosa convocatoria para premiar a investigadores en biomedicinas

23 abril, 2017

23 abril, 2017

Se estimularán los proyectos dedicados al diagnóstico, prevención, tratamiento y epidemiología realizados en instituciones nacionales Con el fin de promover...

Con exitoso sistema de biorremediación mitigan inundaciones en época de lluvia

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo tecnológico es de bajo costo, permite controlar la erosión de los suelos y mejorar la calidad...

Conacyt y Sectur apoyan proyectos de investigación científica y tecnológica

8 abril, 2017

8 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría...

¿Qué son los spillovers de conocimientos?

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Los spillovers de conocimientos surgen durante el proceso de innovación y...

Incorporan software para la enseñanza de jóvenes con ceguera

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 21 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de preparatoria de la Universidad Autónoma...

Entendiendo cómo una bacteria del suelo selecciona su alimento para producir biopolímeros

2 agosto, 2018

2 agosto, 2018

Dra. Elva Yadira Quiroz Rocha y Dra. Cinthia Ernestina Núñez López Este trabajo fue la tesis de doctorado de Elva...

Ganan alumnos de Diseño de la UdeC concurso nacional de estacionamiento para bicicletas

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *“Es un gusto y un orgullo que alumnos...

Diseñan cabinas para detectar sordera en menores

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el...

Obtienen planta de cocotero resistente a plaga y la clonan en biofábrica del CICY

1 abril, 2016

1 abril, 2016

Por:  Antimio Cruz / Enviado Mérida.- Un equipo de expertos mexicanos del Centro de Investigación Científica de Yucatán logró identificar,...

MiEnvío: innovación en logística

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- MiEnvío es una plataforma web que ofrece el servicio de comparar...

Premian en Reino Unido a ingeniero mexicano

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus contribuciones en materia de ingeniería para la recuperación de...

Genes de resistencia a antibióticos: peligro en cada diente

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La odontóloga con especialidad en endodoncia por la Universidad...

Crean estudiantes biofertilizante para zonas áridas

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Tomás Dávalos El Llano, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico El Llano —perteneciente al Tecnológico...

Crea científico mexicano metodología de micropropagación de achiote para que incrementar la producción de bixina

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

De la semilla de la planta se obtiene un pigmento amarillo-naranja de gran interés en diversos sectores de la industria,...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial otorga a OXXO la declaratoria de “Marca Famosa”

25 abril, 2017

25 abril, 2017

OXXO es un orgullo para México y un caso de éxito para el sistema de propiedad industrial de nuestro país,...