16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos de la UNAM tricampeones en concurso Internacional de Ingeniería Petrolera

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Compitieron contra más de 100 universidades de Europa, Asia, Medio Oriente, África, el Caribe, Sudamérica y Norteamérica

El marcador en la final fue de 274 puntos para el equipo de la UNAM contra 96 de la Louisiana State University, EU

El asesor académico del equipo, Fernando Samaniego Verduzco, destacó que cada año se entrena a nuevos jóvenes

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional Autónoma de México ganaron por tercer año el primer lugar del PetroBowl Internacional 2018, organizado por la Society of Petroleum Engineers, agrupación mundial que congrega a ingenieros, científicos y otros profesionales de la industria del gas y el petróleo.

La tarde del lunes 24 de septiembre, el equipo universitario superó al de Louisiana State University, Estados Unidos, para adjudicarse por tercera ocasión en la historia de este concurso el campeonato en la final, ahora efectuada en Dallas, Texas, con un resultado de 274 puntos para el equipo de la UNAM contra 96 para el equipo de Estados Unidos.

Los alumnos ganadores son Emiliano López (capitán del equipo), Aarón Téllez, Oscar Pérez, José Enrique del Castillo, Noel Hernández y Juan Carlos León, todos ellos asesorados, como cada año, por Fernando Samaniego Verduzco, profesor de la División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, de la Facultad de Ingeniería.

En el certamen internacional 2018 compitieron más de 100 universidades de Europa, Asia, África, Latinoamérica y el Caribe, Sudamérica y Norteamérica. Los jóvenes llegaron al PetroBowl como parte de los seis equipos representativos de América Latina, luego de haber ganado una competencia regional efectuada en febrero.

Para obtener el triunfo superaron a equipos de universidades de Estados Unidos, Brasil, Rusia, Argentina y Austria, entre otros países.

Con el tricampeonato, el representativo de la Universidad Nacional se encuentra en la élite de las escuelas e instituciones más ganadoras.

Además, en los últimos siete años los representantes de esta casa de estudios han quedado entre los 10 equipos con más altas calificaciones del mundo; es decir, el grupo de universidades consideradas como el top ten.

Fernando Samaniego Verduzco destacó la renovación constante del equipo: cada año se entrena a nuevos jóvenes, quienes realizan ensayos de la competencia tres veces por semana.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Expondrá investigador mexicano proyecto para vehículos inteligentes en China

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Colima, Colima. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador colimense, Raúl Aquino Santos, doctor en cómputo móvil, representará...

Software libre para la creatividad estudiantil

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano...

Diseñan científicos mexicanos biorreactor que captura de dióxido de carbono para la industria cementera

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

l uso de microalgas permite transformar el gas en oxígeno y generar biomasa a la que se pueden dar diversas...

Desarrollan botanas y bebidas saludables

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la carrera de químico en alimentos de la Facultad de Química de...

Jorge Lechuga Andrade: desalinización sustentable del agua

9 abril, 2016

9 abril, 2016

Mérida, Yucatán. 4 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Jorge Antonio Lechuga Andrade cuenta con 33 años de experiencia en...

Drones: los nuevos exterminadores de plagas

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Antonio Sosa Herrera, especialista del Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo)...

Crean botana saludable a partir de semilla de calabaza

3 noviembre, 2016

3 noviembre, 2016

Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Jesús Rodríguez Miranda, especialista en bioquímica y ciencia de alimentos, desarrolló una botana saludable...

¿Cómo eliminar fluoruros del agua?

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Rigoberto Tovar Gómez, jefe del Departamento de la División de Estudios...

Mil zonas geotérmicas reportadas en el país con potencial económico

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Universidad mexicana encabeza proyecto de explotación en Puebla, en el que participan UNAM, Conacyt, Secretaría de Energía y...

Nuevamente, robótica de la prepa de Tecamachalco de la BUAP triunfa en contienda internacional

9 junio, 2017

9 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Ganó el primer y el tercer lugar...

Robot hexápodo para la academia y la industria

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes pertenecientes a la Dirección Adjunta de...

Desarrollan politécnicos app para eficientar el transporte público

6 junio, 2017

6 junio, 2017

• La app podrá utilizarse en dispositivos móviles que, en breve, podrá descargarse gratuitamente Con el propósito de que los...

La Joya del Totonacapan, la clonación como modelo de negocio

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Joya del Totonacapan es una empresa mexicana...

Estudiante mexicana trabaja con fibra de nopal para construcción de aeronaves

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

Se busca que el desarrollo tenga distintas aplicaciones Los materiales compuestos surgen a partir de la combinación de dos o...

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial (CIITI), ubicado en la Universidad Autónoma de Zacatecas...