22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos premiados del ITESM extraen oro y plata de basura electrónica, con biotecnología

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey que inventaron un sistema eficiente y limpio para extraer el oro, plata, zinc y otros metales presentes en la basura electrónica, compuesta por computadoras y teléfonos desechados, iniciaron los trámites para presentar una solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), con el deseo de llevar esta innovación al mercado.

Los jóvenes fueron ganadores de la categoría estudiantil del Premio Rómulo Garza de Investigación y Desarrollo 2016, que otorga el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) a sus más esforzados científicos, tecnólogos e innovadores. El galardón les fue entregado el 25 de enero en el Campus Monterrey de esa institución que cuenta con 98 mil estudiantes en 31 campus del país.

Debido a que es muy caro y tóxico separar el oro y plata que contiene la basura electrónica, como los teléfonos celulares y computadoras que son desechados, los estudiantes de varias ingenierías del Tec, Campus Monterrey, se unieron, dialogaron y decidieron usar bacterias modificadas genéticamente para disolver los metales y concentrarlos fuera del dispositivo electrónico recuperado.

Círculo virtuoso

Las bacterias útiles para la separación de metales de la basura electrónica fueron modificadas genéticamente por los jóvenes ingenieros y tienen una capacidad adicional: también consumen cianuro, por lo que en el proceso de liberación de metales no se generan residuos tóxicos para el medio ambiente.

Esta investigación, que corresponde al campo de los Bioprocesos y Biología Sintética, presenta una alternativa de manejo de desechos tecnológicos que genera menos contaminantes que los procesos normales de lixiviado que se usan para recuperación de metales.

El proyecto de extracción de metales contó con la participación de 14 estudiantes de Ingeniería en Biotecnología, Física Industrial y Computación. En octubre de 2016 este mismo proyecto fue seleccionado como ganador de la medalla de oro en el concurso internacional de biotecnología iGem, realizado en Boston, Estados Unidos.

Basura o riqueza

La bacteria con la que trabajaron los estudiantes de ingeniería del Tec de Monterrey se llama Chromobacterium violaceum y ya se tenían antecedentes de su capacidad para generar sustancias que intervienen en la separación de metales.

Alejandra Vela Elizondo, coordinadora del proyecto y estudiante de noveno semestre de ingeniería en biotecnología, informó que la bacteria produce cianuro por sí misma.

 

“El cianuro forma unos iones complejos con la plata y el oro, los cuales quedan disueltos en el medio. Entonces se pasan a una celda electroquímica y, por medio de enzimas, precipitan y se separan los metales solos”, explicó la joven estudiante.

El primer logro del equipo del Tec de Monterrey fue contar con cianuro producido por la bacteria para lograr la disolución de oro y plata presentes, por ejemplo, en la parte que se llama “tarjeta madre”, de las computadoras. Sin embargo, este primer paso planteó un segundo reto: ¿Cómo manejar el cianuro, que es una sustancia es sumamente contaminante?

Para resolver el problema los estudiantes recurrieron a la ingeniería genética. “Le hicimos una modificación genética a la bacteria para que no le afectara el cianuro del medio, y también logramos que lo procesara y lo convirtiera en su propio alimento”, explicó Alejandra Vela, de 22 años.

En la investigación también se trabajó con Acidithiobacillus ferrooxidans, otra bacteria que también dio excelentes resultados en la separación de metales como cobre, níquel y zinc, los cuales pueden reutilizarse en la fabricación de nuevas computadoras.

Este proceso de separación de metales está en fase de prototipo y se buscará que sea integrado a alguna línea de producción de alguna empresa, para lo cual se realizan trámites de protección a la propiedad intelectual y patentamiento.

FOTO 1: El 25 de enero, los jóvenes recibieron el Premio Rómulo Garza 2016, en su categoría estudiantil, que entrega el ITESM
CRÉDITO DE LA FOTO 1: Antimio Cruz
FOTO 2: El equipo estudiantil ganó una medalla de oro en el Concurso Internacional de Biotecnología iGem,
CRÉDITO DE LA FOTO 2: iGem
FOTO 3: Los estudiantes extrajeron oro y plata de Tarjetas madre, de computadoras
CRÉDITO DE LA FOTO 3: iGem

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

SE IMPLEMENTA EN PERÚ GACETA ELECTRÓNICA PARA PUBLICACIONES DE TRÁMITES MARCAS Y OTROS ELEMENTOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

10 julio, 2017

10 julio, 2017 1

Fuente: MAURICIO PAREDES CONTRERAS, TyTL Abogados, Lima, Perú; (+51-1) 6181515, Fax: (51-1) 6181520, [email protected]; www.tytl.com.pe Con fecha 29 de junio...

LA DOCTRINA DEL USO LEGÍTIMO EN DERECHOS DE AUTOR.

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

English version Resumen: Esta columna se analiza la doctrina del uso legítimo en el sistema legal estadounidense de Derecho de...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

Presentan el primer licor elaborado con Chile Poblano

30 octubre, 2017

30 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer licor elaborado...

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

ONKOS EL INVASOR

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

“El cáncer de Germaine era como un juego obsesivo y mórbido, ella esquivaba un golpe pero el siguiente le daba...

Diseña El Colegio de Michoacán materiales orgánicos para restaura piezas de arte

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Obras de arte y bienes...

“Desarrollo de la WebRTC en el mundo de los negocios”

23 abril, 2018

23 abril, 2018

Fuente: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO Adriana Rendón Rivera US Technologies S.A. de C.V.; Baldomero Esquivel Rodríguez Instituto...

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...