24 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos premiados del ITESM extraen oro y plata de basura electrónica, con biotecnología

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey que inventaron un sistema eficiente y limpio para extraer el oro, plata, zinc y otros metales presentes en la basura electrónica, compuesta por computadoras y teléfonos desechados, iniciaron los trámites para presentar una solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), con el deseo de llevar esta innovación al mercado.

Los jóvenes fueron ganadores de la categoría estudiantil del Premio Rómulo Garza de Investigación y Desarrollo 2016, que otorga el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) a sus más esforzados científicos, tecnólogos e innovadores. El galardón les fue entregado el 25 de enero en el Campus Monterrey de esa institución que cuenta con 98 mil estudiantes en 31 campus del país.

Debido a que es muy caro y tóxico separar el oro y plata que contiene la basura electrónica, como los teléfonos celulares y computadoras que son desechados, los estudiantes de varias ingenierías del Tec, Campus Monterrey, se unieron, dialogaron y decidieron usar bacterias modificadas genéticamente para disolver los metales y concentrarlos fuera del dispositivo electrónico recuperado.

Círculo virtuoso

Las bacterias útiles para la separación de metales de la basura electrónica fueron modificadas genéticamente por los jóvenes ingenieros y tienen una capacidad adicional: también consumen cianuro, por lo que en el proceso de liberación de metales no se generan residuos tóxicos para el medio ambiente.

Esta investigación, que corresponde al campo de los Bioprocesos y Biología Sintética, presenta una alternativa de manejo de desechos tecnológicos que genera menos contaminantes que los procesos normales de lixiviado que se usan para recuperación de metales.

El proyecto de extracción de metales contó con la participación de 14 estudiantes de Ingeniería en Biotecnología, Física Industrial y Computación. En octubre de 2016 este mismo proyecto fue seleccionado como ganador de la medalla de oro en el concurso internacional de biotecnología iGem, realizado en Boston, Estados Unidos.

Basura o riqueza

La bacteria con la que trabajaron los estudiantes de ingeniería del Tec de Monterrey se llama Chromobacterium violaceum y ya se tenían antecedentes de su capacidad para generar sustancias que intervienen en la separación de metales.

Alejandra Vela Elizondo, coordinadora del proyecto y estudiante de noveno semestre de ingeniería en biotecnología, informó que la bacteria produce cianuro por sí misma.

 

“El cianuro forma unos iones complejos con la plata y el oro, los cuales quedan disueltos en el medio. Entonces se pasan a una celda electroquímica y, por medio de enzimas, precipitan y se separan los metales solos”, explicó la joven estudiante.

El primer logro del equipo del Tec de Monterrey fue contar con cianuro producido por la bacteria para lograr la disolución de oro y plata presentes, por ejemplo, en la parte que se llama “tarjeta madre”, de las computadoras. Sin embargo, este primer paso planteó un segundo reto: ¿Cómo manejar el cianuro, que es una sustancia es sumamente contaminante?

Para resolver el problema los estudiantes recurrieron a la ingeniería genética. “Le hicimos una modificación genética a la bacteria para que no le afectara el cianuro del medio, y también logramos que lo procesara y lo convirtiera en su propio alimento”, explicó Alejandra Vela, de 22 años.

En la investigación también se trabajó con Acidithiobacillus ferrooxidans, otra bacteria que también dio excelentes resultados en la separación de metales como cobre, níquel y zinc, los cuales pueden reutilizarse en la fabricación de nuevas computadoras.

Este proceso de separación de metales está en fase de prototipo y se buscará que sea integrado a alguna línea de producción de alguna empresa, para lo cual se realizan trámites de protección a la propiedad intelectual y patentamiento.

FOTO 1: El 25 de enero, los jóvenes recibieron el Premio Rómulo Garza 2016, en su categoría estudiantil, que entrega el ITESM
CRÉDITO DE LA FOTO 1: Antimio Cruz
FOTO 2: El equipo estudiantil ganó una medalla de oro en el Concurso Internacional de Biotecnología iGem,
CRÉDITO DE LA FOTO 2: iGem
FOTO 3: Los estudiantes extrajeron oro y plata de Tarjetas madre, de computadoras
CRÉDITO DE LA FOTO 3: iGem

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Miguel Ángel Margáin: Líder del IMPI: una Visión al 2018.

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por Antimio Cruz Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril

MARCAS ATÍPICAS (PARTE I)

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, juridico@gruposelco.com Con motivo de la...

Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y tramita protección del IMPI

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y...

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

¿QUÉ TIPO DE CONTRATO DEBES FIRMAR AL CEDER DERECHOS DE AUTOR?

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

FUENTE: Paloma Berenice Contreras Díaz., Senior, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), México, pcd@cyslaw.mx,  www.cyslaw.mx Como ya hemos explicado con anterioridad, los derechos patrimoniales de autor[1] son los...

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com La segunda edición de...

Superintendencia de Industria y Comercio protege la notoriedad de la marca STARBUCKS

5 abril, 2016

5 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   El registro de la...

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO Adriana Rendón Rivera US Technologies S.A. de C.V.; Baldomero Esquivel Rodríguez Instituto...

Adidas y la eterna lucha por sus tres rayas

20 junio, 2019

20 junio, 2019

Después del fallo del Tribunal de la Unión Europea, Adidas, la marca alemana, difundió un comunicado en el que se califica como decepcionada

Alemania, EU y Colombia arman primer autobús de pasajeros que se desplaza sin chofer

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com Berlín.- El primer minibús para...

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

IMPI y GS1 MÉXICO firman convenio para impulsar la cultura de propiedad industrial y registro de marcas

17 octubre, 2017

17 octubre, 2017

GS1 México y el IMPI fomentan el apoyo para la profesionalización y desarrollo de las empresas en materia de registro...