15 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Amazon disputa (por casi 7 años) dominio de internet con ocho países

El gigante minorista Amazon está dispuesto a proteger todos los activos intelectuales, incluyendo el dominio “.amazon” que desde hace unos siete años disputa prácticamente con todos los países en cuyo territorio está parte de la selva del Amazonas, según informó The New York Times en un reportaje.

Este dominio puede servir a la empresa de ventas por internet para comercializar mejor sus productos, mientras que en los ocho países sudamericanos podría utilizarse para la industria turística al utilizar dominios como “viajes.amazon”, “hoteles.amazon”, entre otros, que hacen referencia a la zona geográfica.

Más que un simple dominio, la disputa es por el legado.

Jeff Bezos fundó la empresa minorista en 1994; originalmente se llamó Cadabra, pero el nombre fue cambiado un año después porque el primero podría confundirse con cadáver. El empresario optó por Amazon ya que el Amazonas era un lugar exótico y diferente, justo como él planeaba que fuera su tienda.

Justo como el río, Bezos buscaba que su tienda fuera la más grande del mundo. Y lo consiguió: según el índice BrandZ (2018), Amazon es la marca de venta al por menor más valiosa del planeta (estimada en 207 mil millones de dólares) y la tercera en el ranking general, por debajo de Google y Apple.

La batalla comenzó en 2012 con la petición de uso del dominio “.amazon” por parte de la empresa estadounidense ante la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés).

Brasil y Perú protestaron ante la ICANN, organización sin fines de lucro dedicada a preservar la estabilidad en internet por medio del consenso; posteriormente se sumaron Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Guyana y Surinam.

Ante la ola de registro de dominios de 2012 y para frenar a los ciberokupas, personas que compran dominios para posteriormente revenderlos, la ICANN fijó como regla que las solicitudes para nombre geográficos debían contar con la aprobación de los gobiernos locales o regionales.

Entre 2014 y 2015 Amazon registró unos 50 dominios, algunos en referencia explícita a productos, servicios y otras empresas que ha adquirido, como: .imdb (Internet Movie Database), .kindle, .audible, .prime, entre otros.

Pero aun no tiene la joya de la corona: “.amazon”.

Consulta el artículo de The New York Times en este enlace.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Moralidad y derecho a la luz de la ley de propiedad industrial Mexicana

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

“No se otorgará patente, registro o autorización, ni se dará publicidad en la Gaceta, a ninguna de las figuras o...

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

Handle, el robot con ruedas de Boston Dynamics que sorprende por su extrema agilidad

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Boston Dynamics, la división robótica que Alphabet tiene puesta a la venta, ha dejado ver Handel, su último robot que destaca...

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

1 junio, 2017

1 junio, 2017

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 1 de junio de 2017 INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ACUERDO por el que...

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una innovación mexicana, que...

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

23 octubre, 2017

23 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Al menos tres aplicaciones...

Asiste no faltes

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

En mipatente apoyamos la especialización de la Barra de Abogados. Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Universidad de Chapingo pone a disposición de agricultores patentes e innovaciones científicas

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Se busca que al compartir las patentes los agricultores puedan tener un mayor rendimiento en algunos alimentos básicos