16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ante una situación de un sismo, qué debe hacer el paciente diabético

Frente a un evento de alto estrés, mantener la calma es fundamental para el control de los niveles de glucosa en sangre que se han elevado súbitamente, pero hay más acciones a llevar a cabo

En individuos sanos, el organismo utiliza glucosa para enfrentar al estímulo que los estresa en forma inmediata e imprevista, un sismo por ejemplo. Sin embargo, en los pacientes con diabetes ocasiona que el azúcar recién liberado se acumule en la sangre.

Frente a una situación inesperada de estrés, explica el doctor en psicología Arturo del Castillo Arreola, se genera una actividad excesiva en los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico, al igual que en los llamados complementarios, como el simpático (moviliza las reservas de energía en estados de emergencia) y el parasimpático (cuya función consiste en conservar y almacenar dichas reservas).

“En respuesta a dichos cambios fisiológicos se segregan hormonas como noradrenalina y adrenalina, que ocasionan un incremento en la presión arterial”, comenta el profesor-investigador del Área Académica de psicología de la Universidad del Estado de Hidalgo (UAEH).

Agrega que la hormona llamada cortisol la produce el cerebro de manera anormal por una imprevista situación de estrés. Si bien promueve la segregación de la glucosa almacenada en el hígado, al mismo tiempo obstaculiza su ingreso a las células, por lo que el azúcar referido se mantendrá en niveles altos en el torrente sanguíneo.

Sin embargo, también puede presentarse lo contrario, es decir, que los niveles de glucosa bajen presentando entonces hipoglucemia.

En cualquiera de los casos, el paciente debe tener un adecuado control con dieta balanceada, ejercicio y medicamentos que se ajusten a sus necesidades particulares de salud, ya que esto les permitirá sobreponerse más rápido a los eventos adversos.

Es importante que en una situación de riesgo, el paciente y sus familiares guarden la calma y, en caso de ser necesario, busquen ayuda psicológica para superar el impacto emocional.

Al respecto, el doctor del Castillo Arreola resalta la participación del especialista en salud mental al brindar orientación para que el paciente tome conciencia sobre su tratamiento y las conductas a seguir para mantener un adecuado control de la enfermedad.

Destaca también que entre las formas de controlar el estrés se encuentran las técnicas de relajación, cuya base es una respiración correcta. Asimismo, recomienda las actividades recreativas y modificar las ideas equivocadas en torno al padecimiento.

Si usted quiere experimentar una técnica de respiración profunda, aunque no haya vivido una situación de estrés súbito, este ejercicio es recomendado por la Harvard Medical School:

° Encuentre un lugar cómodo o silencioso para sentarse o acostarse.

° Inhale lentamente a través de la nariz permitiendo que su pecho y la parte baja de su estómago se eleven mientras llena sus pulmones.

° Deje que su abdomen se expanda por completo.

° Exhale lentamente por la boca.

° Practique la respiración profunda mientras cierras los ojos y evoque imágenes que le tranquilicen y quizá una palabra o frase que le ayude a concentrarse y a relajarse.

La relajación progresiva de los músculos y los pensamientos positivos reducen el riesgo de complicaciones mayores, como enfermedad cardiaca, problemas de visión, fallas en los riñones y daño nervioso. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Cómo vender biotecnología?

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- “Solo hay una cosa más difícil que desarrollar, patentar y crear un prototipo...

Diseñan software para atender reportes ciudadanos

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- David Gonzalo Zapata Leal, director de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ayuntamiento de Aguascalientes, informó...

Aprovechamiento de residuos agroindustriales cítricos

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las agroindustrias dedicadas al procesamiento de cítricos, generalmente solo se aprovecha...

Twitter y el análisis de fenómenos sociales

4 octubre, 2016

4 octubre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Análisis de campañas electorales, detección de brotes epidémicos y mercadotecnia de productos son algunos de los...

Expociencias Bajío, una década de impulsar la ciencia en los jóvenes

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2008, un grupo de profesionales observó la necesidad de...

Abren convocatoria de curso de programación a amas de casa de México y Latinoamérica

1 abril, 2017

1 abril, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente, la asociación civil Tomato Valley y el creador de la Caffeine...

UAA y Frigorizados la Huerta signan convenio de colaboración para realizar proyecto de investigación en beneficio del sector agroindustrial.

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigadores de la UAA y de la Universidad...

Hunabsys, compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace cinco años surgió la empresa Hunabsys Research Development, integrada por culiacanenses que buscan detonar en Sinaloa...

Aprendizaje y cooperación en los Clubes de Ciencia 2018

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por cuarto año consecutivo, Oaxaca fue sede de los Clubes...

Crean estudiantes mexicanos singular prototipo que optimiza la extracción y trituración de piedra para producir cemento

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El dispositivo será financiado e incubado por inversionistas de Estados Unidos Un grupo interdisciplinario de alumnos y egresados de la...

Crean biomaterial que se imprime en 3D para regenerar hueso

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Su porosidad es muy similar al tejido óseo humano y sirve como soporte en casos donde se ha perdido hasta...

El ruido me enferma

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Montserrat Muñoz Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ruido está catalogado por la Organización Mundial de la...

Diseñan dispositivo para mantenerte alerta al volante

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El momento extenuante que implica trasladarse en automóvil de un lado a otro en la...

Diseñan mexicanos sistema que recolecta 100 toneladas de residuos sólidos en 8 horas

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Contempla 4 robots y un sistema de visión que posibilita la reutilización del material separado En México se...

Patentan mexicanos dispositivo para medir propiedades térmicas en materiales para construcción

24 julio, 2017

24 julio, 2017

El objetivo es que las edificaciones cumplan con normativas energéticas y puedan beneficiar a viviendas de interés social en entidades...