16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

ANUNCIA AEM ENVÍO DE NUEVOS MEXICANOS A LA NASA

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Agencia Espacial Mexicana

COMUNICADO-226-2016

  • Edgar González, de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Altamira, se integrará al programa “Soporte Avanzado de Vida”
  • Guillermo Del Castillo, de Ingeniería en Computación de la UAM, al programa de información geoespacial llamado “Web World Wind”
  • Se suman a la lista de otros estudiantes en NASA que ya han vuelto a México a concluir sus estudios y compartir su experiencia
  • “Formación de nuevas generaciones, lo que permitirá a nuestro país consolidarse como potencia aeroespacial en América Latina”: Mendieta Jiménez

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció la aceptación de dos nuevos estudiantes mexicanos para integrarse a programas de investigación en el Ames Research Center de la NASA en San José, California.

Se trata del joven tamaulipeco Edgar González Zaleta, de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Altamira, quien se integrará al programa “Soporte Avanzado de Vida”, enfocado a reciclaje de agua en el espacio, con potenciales aplicaciones en tierra.

Así como de Guillermo Del Castillo Hoffman, de la Licenciatura en Ingeniería en Computación de la Universidad Autónoma Metropolitana, quien a su vez estará en el programa llamado “Web World Wind”, una plataforma de información geoespacial.

Edgar y Guillermo se suman a la lista de los estudiantes que la AEM comenzó a enviar desde agosto de 2015 a formarse a la NASA en virtud de su convenio educativo celebrado con esta agencia estadounidense.

El Director General de AEM, Javier Mendieta Jiménez, destacó: “Hemos dado los primeros pasos para tener jóvenes que viajaron a formarse con apoyo de becas mayormente públicas, que volvieron al país, y que además continuarán en redes de trabajo con equipos multinacionales”.

En estos grupos en red, propios de la sociedad de la información y el conocimiento, los mexicanos harán investigación y trabajo de ciencia en línea, desvaneciendo las fronteras de los países a través de Internet y la infraestructura en telecomunicaciones, agregó el científico.

Por ello, Mendieta reconoció la ardua labor de la SCT para hacer esto posible, y enfatizó que será la formación de nuevas generaciones de capital humano, lo que permitirá a nuestro país consolidarse como potencia aeroespacial en América Latina.

“Gracias a la gran visión y apoyo de la SCT, la AEM ha podido sumarse al exhorto del Sr. Presidente Peña Nieto para formar jóvenes talentos en el sector aeroespacial, pues serán ellos, como quienes ahora van a NASA, quienes podrán consolidar el liderazgo de México a mediano y largo plazo” concluyó.

Los estudiantes que precedieron a Edgar González Zaleta y Guillermo Del Castillo Hoffman, ya han regresado a México para concluir sus estudios y compartir la experiencia en sus universidades, de las que han recibido todo el apoyo, así como en otras instituciones de educación media y superior de nuestro país.

–o0o-

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Para mayor información:

Ana Cristina Olvera, Agencia Espacial Mexicana

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

LYNXBots, talento en robótica

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo LYNXBots, integrado por estudiantes de las facultades...

Grafeno, el material de batalla del futuro

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2004, a raíz de sus investigaciones en la Universidad de...

Insecticida usado en la floricultura pone en riesgo la salud de embarazadas

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín No. 73 30 de agosto de 2017   Científicos detectan en esa...

Nuevo Centro de Innovación y Desarrollo brindará alternativas de bebidas saludables para México y América Latina

31 julio, 2016

31 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Dará servicio desde este país a toda la región en la creación de alternativas de bebidas que integren...

Bionag: biotecnología con visión empresarial

9 febrero, 2017

9 febrero, 2017

Ensenada, Baja California. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Red Internacional de Bionanotecnología con Impacto en Biomedicina, Alimentación...

Celebra Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en Alimentos 40 años de impulso científico

8 mayo, 2016

8 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID A fin de conmemorar su trayectoria abre la convocatoria 2016 y lanza una nueva categoría: “Investigación en alimentos...

Pierde México liderazgo biotecnológico en vainilla

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Boletín de prensa no. 210 ​​Pierde México liderazgo biotecnológico en vainilla “Nuestro país es clave para mantener la diversidad biocultural y...

Crean científicos mexicanos software que predice con certeza de 84% variantes genéticas en enfermedades humanas

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Se emplea también para descubrir nuevos blancos terapéuticos, farmacogenética y en el diseño de ensayos preclínicos y clínicos Investigadores mexicanos...

Comprueban propiedades anticancerígenas en la planta de aranto

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos a cargo de la doctora María del Consuelo Gómez García,...

Patenta Instituto de Nutrición malteada que atenúa la presión arterial y halla glucosa elevada en sangre

15 abril, 2018

15 abril, 2018

El desarrollo ha comprobado la mejora de pacientes con síndrome metabólico, y fue transferida a una empresa para su comercialización...

Conoce las salas de realidad virtual de la Facultad de Odontología de la UNAM

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Odontología (FO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es conocida...

Ingresa destacado mexicano a la Academia de Ingeniería de EU

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Con el reconocimiento al doctor Sergio Alcocer suman 3 los connacionales miembros de la misma de un total de 249...

Innovación en restauración de arrecifes de coral en el Caribe Mexicano

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Mónica Alba Murillo Cancún, Quintana Roo.(Agencia Informativa Conacyt).- Los arrecifes de coral son comunidades marinas proveedoras de numerosos servicios...

Superindustria ratifica notoriedad del monograma CC de la sociedad CHANEL SARL y concede registro de la marca mixta “XENTRAL”

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia La Superintendencia...

Palitroche’s ITC Team, diseño de vehículos para competir

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- En la obra infantil Pita descubre una palabra...