16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Anuncia SEMARNAT 160 mdp para impulsar transporte público que use combustibles de baja huella de carbono

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Coordinación General de Comunicación Social

Comunicado de Prensa Núm. 39/17

Ciudad de México, a 20 de abril de 2017

Se busca que el transporte de pasajeros sea más eficiente y menos contaminante en sus emisiones para mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas.

Promueve el uso del gas natural por tratarse del combustible más limpio y más seguro con que actualmente cuenta el país.

Galería de fotos

Al inaugurar el 9º Congreso Internacional de Transporte y Movilidad en el Parque Bicentenario, Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó sobre el próximo lanzamiento de una bolsa de $160 millones de pesos del Fondo de Cambio Climático para impulsar la sustitución de unidades de transporte de pasajeros, tanto a gas natural como a diésel de última generación.

La convocatoria se lanzará en las próximas semanas y estará abierta tanto a empresas de transporte como a gobiernos estatales. El criterio para seleccionar los proyectos será que garanticen la mayor reducción de emisiones de carbono y bajo contenido de azufre.

Estos recursos a fondo perdido se enmarcan en el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar anunciado en enero pasado por el Presidente de la República, y que, entre otras acciones, incluye esquemas de financiamiento a través de Nacional Financiera por $5,000 millones de pesos a los transportistas para la renovación de sus unidades, a fin de que estas sean más eficientes en su consumo de combustible y contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del país. Cabe señalar que el sector transporte representa el 35% de las emisiones de GEI en México.

El titular de la SEMARNAT explicó que se impulsa el uso del gas natural en el transporte público por tratarse del combustible más limpio y más seguro con el que actualmente se cuenta en el país. “Gracias a la Reforma Energética, México dispone de amplias reservas de gas natural que pueden aprovecharse para acelerar la reconversión de los vehículos de transporte de pasajeros”.

Señaló que es responsabilidad de todos los sectores, gobierno federal, transportistas y autoridades locales buscar incentivos para avanzar hacia una adopción más rápida de las mejores tecnologías y del aprovechamiento de combustibles más limpios. Por ello, hizo un llamado al sector transportista para seguir trabajando juntos en este esquema donde los empresarios, los usuarios y, sobre todo, el medio ambiente, salen ganando.

Por su parte, Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, manifestó que el Congreso Internacional de Transporte y Movilidad reúne propuestas para mejorar el servicio haciéndolo más eficiente, seguro, competitivo, amigable con el medio ambiente y de mayor calidad para beneficio de los usuarios. Agradeció la anfitrionía del secretario Pacchiano por permitir el desarrollo del evento en el Parque Bicentenario, administrado por la SEMARNAT.

–oo0oo–

Contacto Prensa

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Bioinformática, la moderna brújula científica

22 junio, 2018

22 junio, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El creciente avance de las ciencias genómicas ha establecido la integración...

Con harina de soya, estudiantes buscan eliminar antibióticos del agua

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Lograron separar en dos horas 99.55 por ciento de antibióticos en aguas residuales Con harina de soya estudiantes de la...

EL VALOR JURÍDICO DE TU MARCA

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com Pese a la importancia que representa el hecho de generar un derecho de...

Mexicano recicla la energía del ‘aire’

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una tecnología innovadora pretende reciclar la energía que queda flotando en...

Mecate, propuestas tecnológicas para la transparencia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) de la...

Genes de resistencia a antibióticos: peligro en cada diente

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La odontóloga con especialidad en endodoncia por la Universidad...

Diseñan sistema para identificar cáncer cervicouterino

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana, se desarrollan líneas...

Sistema Kinnil: productividad industrial a la mexicana

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Chihuahua, Chihuahua. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad del sector industrial chihuahuense de tener una mayor...

Innovan estudiantes de la UAQ en producción de vinos y cervezas

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Autónoma...

Cultiva UABC macroalga para la elaboración de alimentos

20 noviembre, 2016

20 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Con una producción promedio de 20 toneladas de macroalga al año, el Instituto de Investigaciones...

Pequeñas Aventureras, el proyecto multimedia para acercar a los niños a la ciencia

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sésamo, la organización internacional, junto con la fundación Dubai Cares...

Solo 36 por ciento de proyectos incluyen análisis de género en innovación

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

Boletín de prensa no.240   ·        La Guía Práctica para mejorar la Igualdad de Género en Organizaciones de Investigación de la...

Metrología dimensional en apoyo a la industria

25 julio, 2017

25 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el crecimiento y desarrollo de la  industria automotriz en...

Científicos del Cinvestav desarrollan método de visión robótica

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Saltillo,...

¿Qué emociones provocan los videojuegos?

17 junio, 2017

17 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Interacción Humano-Computadora (HCI, por sus siglas en inglés) es la más reciente...