22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

App mexicana administra y permite acceso rápido a pólizas de seguro

Cuando ocurre un accidente o cuando una persona es víctima de un robo, una de las complicaciones que surgen con más frecuencia es no tener a la mano la póliza de seguros de papel o no recordar su número o los gastos que cubre. A partir de esta necesidad un grupo de desarrolladores mexicanos de software creó una aplicación gratuita para facilitar el acceso de los usuarios de pólizas a todos esos datos, a través de su teléfono celular.

La aplicación Truvius permite a los usuarios contar con un administrador o concierge de todas sus pólizas de seguro que tengan o no vigencia, para que de forma rápida puedan acceder a su información. La aplicación es totalmente gratuita y fue creada por desarrolladores mexicanos con un algoritmo y código fuente original.

16nov06-antimio-cb-03-app-truvius-polizas-de-seguro-foto-1-truvius-concierge-de-polizas

La marca Truvius ya fue registrada ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI). Para acceder a ella, se puede usar su página en Internet www.truvius.com los interesados se registran y hacen uso del administrador; además de que es posible descargar la aplicación en iOS.

“El primer servicio que Truvius proporciona es entregarte rápidamente tu número de póliza de seguro y adicionalmente te va a informar la vigencia, la prima que pagas y el valor de la cobertura que tienes. Adicionalmente si tuviste algún siniestro, nuestra aplicación directamente se va a comunicar a la aseguradora en la que tú estés, sin importar cuál sea porque tiene todos los contactos almacenados en la App”, explicó Jorge Moreno, Director General de Truvius.

Los fundadores de Truvius obtienen ingresos de la misma manera que lo haría un agente de seguros, pero en este caso se trata de un agente virtual. Truvius ofrece el precio más competitivo para la renovación de pólizas de seguro de auto, vida, hogar y gastos médicos mayores, al tener alianzas con las principales aseguradoras en México.

“En el momento en que una póliza, de cualquier tipo, va a vencer, Truvius hacer llegar una notificación al teléfono celular del usuario y a su correo, con cuatro o cinco opciones para la renovación de esta póliza. La notificación ofrece un mejor precio al que el usuario tuvo contratado el año anterior. Nosotros podemos ofrecer una mejor cotización para la renovación de póliza y es cuestión del usuario si la acepta o prefiere seguir con su agente de seguros. Este es un apoyo para tomar decisiones a la hora de renovar tu póliza”, agregó Moreno.

Poca prevención

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), de los 38 millones de automóviles que conforman el parque vehicular en el país, sólo el 30% cuenta con seguro de auto.

Si se observa el porcentaje de consumidores de seguros de gastos médicos mayores o seguros de vida, las cifras también son bajas:  según la AMIS, en México sólo 6.6 por ciento de la población cuenta con un seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM). Además, entre la Población Económicamente Activa (PEA) de este país, sólo 8 millones de personas se encuentran protegidas financieramente por un seguro de vida individual, mientras que otros 44 millones de mexicanos no cuentan con este mecanismo para ofrecer garantías a sus familias, ante el riesgo de pérdida del sostén económico.

“Nosotros observamos esta problemática y proponemos una solución con una aplicación móvil personal y otra para empresas. La personal es para ti y puedes compartir la aplicación con todos los familiares que quieras, con un mismo usuario, para que en caso de algún accidente, ellos tengan acceso a la información.

“La empresarial ayuda a que las compañías, con dos o diez mil empleados, puedan manejar o administrar todas las pólizas de sus colaboradores. Por ejemplo, lo que normalmente pasa es que algún trabajador chocó y aunque le mandaron previamente la póliza a su correo, nunca la descargó y la dejó en su computadora. Entonces en el momento del siniestro le habla a Recursos Humanos, para saber qué tiene que hacer. La idea es quitar esa carga a las organizaciones, desde la aplicación ellos puedan reportar el siniestro que tengan en cualquier momento”, detalló Jorge Moreno, co-fundador de Truvius.

CRÉDITO DE LAS FOTOS: Truvius
FOTO 1: Truvius es un Concierge que administra desde un sólo acceso Pólizas de seguros
FOTO 2: La App desarrollada por mexicanos permite acceso a pólizas personales e institucionales

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Miguel Ángel Margáin: Líder del IMPI: una Visión al 2018.

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por Antimio Cruz Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Convocatoria de CIINOVA.

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

23 octubre, 2017

23 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Al menos tres aplicaciones...

La importancia de indicar datos reales en la solicitud de un estudio marcario

4 septiembre, 2017

4 septiembre, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

En Sonora, reúnen tecnología aeroespacial de Alemania y México

2 abril, 2018

2 abril, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de...

Aprueban venta en México de desinflamatorio herbolario desarrollado en Brasil

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

La compañía farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes presentó un nuevo medicamento herbolario llamado Acheflán, desarrollado en Brasil por la compañía farmacéutica...

La transformación del cambio tecnológico

27 diciembre, 2017

27 diciembre, 2017

Fuente: Luis Villafaña, Adrianni Zanatta, Karime Barajas and Said R. Casolco Politecnico di Milano – MC2i Universidad Autónoma del Estado...

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director...

La Cultura de Protección de Tecnologías en México

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Debido a que esta semana celebramos el...

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...