16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Aprueban venta en México de desinflamatorio herbolario desarrollado en Brasil

La compañía farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes presentó un nuevo medicamento herbolario llamado Acheflán, desarrollado en Brasil por la compañía farmacéutica Aché y licenciado para su venta en México. El tratamiento, que ha sido clasificado oficialmente como medicamento herbolario, fue aprobado por las autoridades sanitarias mexicanas para ser usado como desinflamatorio músculo esquelético y auxiliar en el tratamiento del dolor.

Acheflán es un medicamento tópico, que se aplica mediante contacto con la piel en crema o en aerosol.  La sustancia activa de este desinflamatorio, llamada Alfa humuleo, se obtiene del extracto de la planta que popularmente se conoce a la Cordia verbanecea como Hierba Baleira.

La presentación de Acheflán en México se realizó el 27 de octubre en Tijuana, Baja California, ante los médicos asistentes al Congreso de la Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT)

16nov06-antimio-cb-04-desinflamatorio-naturis-ta-foto-2-desinflamatorio-acheflan-by-ache

En este encuentro, la Doctora María Fernanda Giacomin, reumatóloga y Gerente Médico de Laboratorios Aché, informó que el descubrimiento herbolario tuvo su origen en 1989, cuando el empresario farmacéutico paulista Víctor Siaulys, se hirió durante un partido de fútbol en una playa en la zona Atlántica de Brasil. Una casa en la región le ofreció un ungüento a la base de la planta (verbenacea), también conocida como trabajador Maria-milagro.

“A la vista de los efectos rápidos y positivos, se profundizó la investigación sobre los efectos curativos de la sustancia. Los estudios para el desarrollo de Acheflan tomaron siete años y se llevaron a cabo en colaboración con cuatro universidades más importantes de Brasil: Universidade Federal de Santa Catarina, la Unifesp, PUC-Campinas y Unicamp”, explicó en Tijuana la doctora Giacomín.

Los desinflamatorios se ubican entre los medicamentos más prescritos en todo el mundo. Cada año hay más de 73 millones de prescripciones de antiinflamatorios. Laboratorios Silanes estima que a través de la prescripción médica del desinflamatorio herbolario Acheflán, se beneficiará a más de 300 mil pacientes con algún tipo de lesión musculo esquelética, como: esguince, contusiones, tendinitis o traumatismos.

De acuerdo con la doctora Giacomin, el fitomedicamento Cordia verbenacea presenta evidencia de eficacia y seguridad en el tratamiento de desórdenes musculo esqueléticas como torsiones, contusiones, traumas, lesiones musculares, tendinitis y dolor miofascial, y se ha demostrado no inferior al diclofenaco dietilamonio 1%

“Lo más importante es que la vamos a brindar al médico un tratamiento único, con eficacia y seguridad, pero que además es un tratamiento no esteroideo con muchas propiedades y, por su origen natural, tiene alta tolerabilidad. Esto reduce las posibilidades de experimentar enrojecimiento, irritabilidad o comezón en la parte donde se aplica el medicamento”, explicó el doctor Ángelo Quiroz, de Laboratorios Silanes.

Medicamento herbolario

El primer semestre de 2016, Acheflán obtuvo su registro oficial en México, como medicamento herbolario, por parte de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Para esto se presentaron estudios científicos, tanto en fase preclínica (Fase 1 y Fase 2)  para mostrar la seguridad del producto, como en fase clínica (Fase 3), para mostrar eficacia, a nivel comparativo. Se presentó también información sobre su farmacopea y así fue registrado, como medicamento herbolario.

“Al ser un medicamento herbolario hablamos de eficacia y seguridad clínica comprobada. Eso es diferente con otros tratamientos herbolarios que el paciente pudiera adquirir, donde no se conoce con precisión la dosis ni la fórmula terapéutica. Estas pruebas científicas y clínicas previas, son un beneficio para el paciente y para el médico”, indicó el doctor Ángelo Quiroz.

CRÉDITOS FOTOS
FOTO 1: Cofepris autorizó la venta en México del medicamento hecho con la planta Cordia verbenacea  Crédito: André Benedito
FOTO 2: El desinflamatorio Acheflán fue sometido a estudios de seguridad y eficacia durante seis años. Crédito: Aché

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La caducidad marcaria en México, supuestos y alcances jurídicos.

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: Lic. José Roberto Garza García, Protección de Marcas y Patentes, www.promapmx.com   Nuestro sistema jurídico de Propiedad Industrial con especial énfasis...

Miguel Ángel Margáin: Líder del IMPI: una Visión al 2018.

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por Antimio Cruz Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Refrendan México y Canadá cooperación en ciencia, tecnología e innovación

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

A través del intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas naciones se podrán plantear soluciones a los problemas que comparten en común, como el cambio climático

Invitan notarios a estudiantes de todo el país a sumarse a la campaña 
“Septiembre, Mes del Testamento” a través del 3º Concurso de Video Universitario

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

La convocatoria del Colegio Nacional del Notariado Mexicano se abre el miércoles 1 de agosto hasta el lunes 3 de...

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación...

¡Así se escuchan los “terremotos” en Marte!

24 abril, 2019

24 abril, 2019

La NASA registró por primera vez audio de un posible “terremoto” en Marte, a través del módulo InSight Lander

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

Crean sistema SABI para producción familiar de pescado y hortalizas

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adultos mayores o jóvenes adolescentes pueden hacerse cargo, con...

Con tecnología solar mexicana, deshidratan 5 toneladas de alimentos por semana

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La primera Granja deshidratadora solar,...

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

Lanza la SICYT el Desafío Ideas de Impacto para emprendedores sociales

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

FUENTE: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) Jalisco ·      Los proyectos ganadores recibirán hasta 80 mil pesos de capital semilla ·      El desafío estará...

Celebra Cinvestav 55 aniversario con 198 patentes listas para transferencia

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Por: Antimio Cruz   Fundado en 1961 por un pequeño grupos de once científicos, que laboraban en un edificio prestado,...

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...