16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Apuesta Innovation Match por trabajo en equipo para mejorar México

La colaboración de empresas, universidades y centros de investigación es necesaria para generar conocimiento; vocero de IMM
Durante su participación en la semana nacional del emprendedor, el doctor Tomás González Estrada, quien es parte del comité organizador de Innovation Match, aseguró que la vinculación de científicos con el sector privado son necesarios para una mayor competitividad de emprendedores mexicanos a nivel mundial.

El también biotecnólogo de cultivos, recalcó que para la generación de una economía basada en conocimiento es importante la inversión en ciencia en el país, ya que actualmente se cuenta con menos de un investigador por cada mil habitantes, al año se solicitan en promedio 17 patentes y son 25 mil los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI); todo ello en un país de 120 millones de habitantes.

“Lo que más afecta al país es la falta de inversión privada, ya que para el 2016 el gobierno autorizó 90 mil millones de pesos para ciencia, y si se compara con lo que invierte una empresa, es poco, por ejemplo, el año pasado Volkswagen invirtió tres veces lo que invierte México como país”, enfatizó González Estrada.

Por otra parte, el investigador subrayó la importancia de tomar el reto de emprender, confiar, apoyar y trabajar en equipo como mexicanos para poder competir a nivel global, ya que las colaboraciones entre empresas, centros de investigación y universidades, son indispensables en la generación de conocimiento. Cabe señalar que los países con altos rankings de competitividad son aquellos en los que colaboran todos estos grupos.

El vocero de IMMX indicó que existen varios apoyos económicos otorgados por instancias como el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y las Oficinas de transferencia tecnológica (OTT), para potencializar a investigadores.

Asimismo recalcó el papel del Centro Kappa de Conocimiento, al reunir también al talento mexicano que reside extranjero y vincularlo con empresas. Finalmente González Estrada exhortó a los jóvenes a participar el próximo año en la edición 2016 de Innovation Match a celebrarse en el centro Banamex. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Impulsa Infotec desarrollos científicos y tecnológicos de alto impacto con empresas

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de dar un valor económico al trabajo científico que se realiza en...

Diseñan minidetector de gases

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), se está...

Reciclatrón, cómo manejar residuos eléctricos y electrónicos

11 octubre, 2018

11 octubre, 2018

Reciclatrón, cómo manejar residuos eléctricos y electrónicos · Hay tecnologías para reciclar estos materiales pero no mercado que atraiga a...

La misión LATAM I en la Mars Desert Research Station propone la creación de una agencia espacial latinoamericana

13 mayo, 2017

13 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • La ciencia no tiene nacionalidad ni sabe...

Diseñan app para acercar productos al consumidor

18 agosto, 2016

18 agosto, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).-Iván Javier Delgado Medina, Adrián Moreno Vázquez, Mauricio Ernesto...

Control biotecnológico de bacterias en tomate

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El tomate es uno de los principales cultivos de México. De acuerdo con la Secretaría de...

The Protection of nontraditional trademarks in the United States

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

By: Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Brinks, Gilson & Lione   In response to the new consumers’ trends and needs,...

Entomología forense: insectos en la escena del crimen

26 junio, 2016

26 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en entomología forense e instructora de Cátedras...

Desarrollan plaguicidas y fertilizantes orgánicos

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores y estudiantes de la especialidad en ingeniería ambiental del Instituto...

Dispositivo a bajo costo para detectar gases tóxicos

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un calentador que funciona por medio de gas LP genera dióxido...

Producen alumnos de la UABCS documental del Golfo de California

28 agosto, 2016

28 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de biología...

Qué es el síndrome metabólico y por qué debemos temerle

11 junio, 2018

11 junio, 2018

Elegir los alimentos adecuados es el principal factor para hacer frente al problema En el mundo, uno de cada cuatro...

Estudiantes desarrollan materiales a partir de tetra pak reciclado

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer alternativas para el cuidado...

Estudiantes del CBTIS en Veracruz ganan Premio Nacional Juvenil del Agua 2016

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) anunció este año que estudiantes del Centro de Bachillerato...

Crean ecosistema de negocios

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de tener un acercamiento con jóvenes emprendedores...