22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Apuesta Innovation Match por trabajo en equipo para mejorar México

La colaboración de empresas, universidades y centros de investigación es necesaria para generar conocimiento; vocero de IMM
Durante su participación en la semana nacional del emprendedor, el doctor Tomás González Estrada, quien es parte del comité organizador de Innovation Match, aseguró que la vinculación de científicos con el sector privado son necesarios para una mayor competitividad de emprendedores mexicanos a nivel mundial.

El también biotecnólogo de cultivos, recalcó que para la generación de una economía basada en conocimiento es importante la inversión en ciencia en el país, ya que actualmente se cuenta con menos de un investigador por cada mil habitantes, al año se solicitan en promedio 17 patentes y son 25 mil los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI); todo ello en un país de 120 millones de habitantes.

“Lo que más afecta al país es la falta de inversión privada, ya que para el 2016 el gobierno autorizó 90 mil millones de pesos para ciencia, y si se compara con lo que invierte una empresa, es poco, por ejemplo, el año pasado Volkswagen invirtió tres veces lo que invierte México como país”, enfatizó González Estrada.

Por otra parte, el investigador subrayó la importancia de tomar el reto de emprender, confiar, apoyar y trabajar en equipo como mexicanos para poder competir a nivel global, ya que las colaboraciones entre empresas, centros de investigación y universidades, son indispensables en la generación de conocimiento. Cabe señalar que los países con altos rankings de competitividad son aquellos en los que colaboran todos estos grupos.

El vocero de IMMX indicó que existen varios apoyos económicos otorgados por instancias como el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y las Oficinas de transferencia tecnológica (OTT), para potencializar a investigadores.

Asimismo recalcó el papel del Centro Kappa de Conocimiento, al reunir también al talento mexicano que reside extranjero y vincularlo con empresas. Finalmente González Estrada exhortó a los jóvenes a participar el próximo año en la edición 2016 de Innovation Match a celebrarse en el centro Banamex. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Desarrollan software para gestión de seguridad en empresas

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Amelia Gutiérrez De Agencia Informativa CONACYT Colima, Colima. 5 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de las carreras...

Diseñan electrodomésticos inteligentes

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del XXII Congreso de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (Somim), realizado en...

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

Nuevos biomateriales en el quirófano

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), encabezado...

Termografía para la detección temprana de cáncer

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA)...

Crean productos nutritivos con hongos comestibles

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral...

Obtiene UAEM patente de aparato de ortopedia maxilodental

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS Dirección de Comunicación Institucional Boletín de prensa No. 1552 Ciudad Universitaria, 20 de enero...

Estudiantes buscan hacer más eficiente el Metro de la Ciudad de México

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La misión del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) es proveer...

Bernardo Yáñez Soto: protagonista de una ciencia fuera de equilibrio

10 julio, 2018

10 julio, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de la Ciudad de México, Bernardo Yáñez Soto...

México como laboratorio de innovación en el mundo

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Innovation & Business Forum organizado por la Confederación Patronal de la...

Exploran politécnicos recubrimiento biodegradable para el envasado de alimentos

27 junio, 2017

27 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Especialistas del Ceprobi proponen un empaque amigable...

Crean investigadores de la UNAM método alternativo para tratar asma severa

12 enero, 2018

12 enero, 2018

Fue diseñado en el Instituto de Biotecnología en colaboración con Laboratorios Liomont El asma afecta a más de 235 millones...

Indispensable fomentar la cultura de propiedad intelectual entre la juventud: IMPI

2 junio, 2017

2 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx México ocupa el décimo tercero y octavo lugar...

Unidad de Nanocaracterización del Cnyn

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) implementó una herramienta tecnológica y capacitó a los...