16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Asistirán jóvenes mexicanos a campeonato mundial de robótica

  • El First Global es el reto anual de robótica internacional que tiene como objetivo fomentar la pasión por la ciencia, la tecnología, la innovación y las matemáticas en los jóvenes.

El equipo integrado por Jorge Ochoa, Guillermo Campos, Antonio Dávila, Alonso García, Eduardo Martínez, Gerardo Ascencio, Luis Fernando Orta, Andrea Terán y Luis Gerardo Ramos, representará a México por primera vez en el First Global Challenge 2017 que se llevará a cabo en Washington D.C., Estados Unidos del 14 al 18 de julio.

Los estudiantes que fueron reclutados de diferentes preparatorias y universidades del país para participar en el reto anual de robótica internacional, que tiene como objetivo fomentar la pasión por la ciencia, la tecnología, la innovación y las matemáticas en los jóvenes, son asesorados por Manuel Gutiérrez Novelo, reconocido en el campo de la robótica, realidad virtual e inteligencia artificial, y creador del Blu-ray 3D.

La Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos, la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido y la Academia China de Ingeniería han considerado el proporcionar el acceso al agua limpia -tema principal de la competencia- como uno de los 14 “Grandes retos para la ingeniería”, a los que se suman el conseguir que la energía solar sea accesible, avanzar en la informática para la salud y el diseño de mejores medicamentos.

En el First Global Challenge 2017 participarán 115 equipos procedentes de diferentes países. Entre las tareas de ingeniería a realizar está el almacenamiento de agua potable, filtrado de agua contaminada y la adquisición de nuevas fuentes de agua, así como el diseño de un robot para realizar tareas de ingeniería centradas en el acceso al agua limpia.

En entrevista posterior al evento, el estudiante Eduardo Martínez Quintana, destacó que es una gran oportunidad para demostrar que los jóvenes pueden hacer grandes aportes a la ingeniería.

“Mi objetivo es representar a México para enseñarle a todo el mundo que de verdad tenemos talento mexicano, y no somos solamente un país más. Muchas veces los jóvenes nos queremos quedar en la conformidad y es muy cómodo, pero si dieras un poco de ti extra, podrías lograr cosas magníficas porque de pequeñas acciones comienzan las mejores cosas”, señaló el integrante del equipo.

Durante la presentación del equipo que participará en el First Global Challenge 2017, se realizó ayer la entrega de un apoyo económico por parte de Fundación Azteca del Grupo Salinas, a nueve equipos de estudiantes de preparatoria que participarán en el Campeonato Mundial First 2017 que se llevará a cabo del 19 al 22 de abril en Houston, Texas, Estados Unidos.

Efrén Cuenca, mentor del equipo Tigre-robotics de la Universidad Autónoma de Nuevo León, señaló en entrevista para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, que uno de los proyectos que presentarán en el campeonato prometen ser un éxito para las comunidades de escasos recursos: “La creación de prótesis a bajo costo para regalar a personas que no tienen posibilidades de comprar una, nuestras prótesis cuestan hasta 95 por ciento más baratas que las del mercado”.

Pie de foto: “Mi objetivo es representar a México para enseñarle a todo el mundo que de verdad tenemos talento mexicano, y no somos solamente un país más”, dijo Eduardo Martínez, uno de los jóvenes seleccionados. (Foto: Carla Ramírez Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Avala NASA Fases de nanosatélite mexicano que será lanzado en 2019

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Los criterios de evaluación que exige la NASA han sido cubiertos en nueve de las 12 áreas que conforman el...

Biofertilizantes y biopesticidas de alta calidad

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Organización de las Naciones Unidas...

Diseñan estudiantes de ingeniería un estimulador magnético de semillas de frijol que incrementa productividad

11 junio, 2018

11 junio, 2018

El proyecto de jóvenes de Durango fue reconocido en evento nacional estudiantil y se encuentra en proceso de patente Estudiantes...

Empieza este 15 de mayo la temporada 2016 de ciclones tropicales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California Boletín...

NASA evalúa el AzTechSat-1 y avanza en su ruta hacia la órbita

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por...

Desarrollan kit portátil para ubicar cultivos transgénicos

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DEL NOROESTE, S.C. BOLETIN 02/30-ENE-2017 La tecnología creada en el CIBNOR abarataría el monitoreo de estos...

Destaca UAQ en examen nacional de residencias médicas

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es...

Ganan Politécnicos 10 medallas en robogames

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Obtuvieron tres de oro y tres de...

Desarrollan científicos mexicanos material poroso que absorbe impactos en caso de accidente automovilístico.

6 julio, 2016

6 julio, 2016

La tecnología fue aplicada en un nuevo vehículo prototipo mexicano. La industria automotriz en México se encuentra en constante crecimiento....

Desarrolla Cinvestav materiales para absorber arsénico del agua

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Nava FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar la calidad de agua...

Invitan a nicolaitas a participar en la convocatoria para el Premio UVM por el Desarrollo Social

2 julio, 2017

2 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El premio busca reconocer propuestas lideradas por jóvenes...

PROPIEDAD INTELECTUAL EN PLATAFORMAS DIGITALES

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por: Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila: Estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad...

TrialUM: nuevo material laminado para construcción

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Mérida, Yucatán. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Unidad de Materiales del Centro de Investigación Científica...

¿Qué es inteligencia tecnológica?

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

México ya cuenta con oficinas de gobierno, inversionistas y empresas que están generando riqueza y empleos basados en el conocimiento....

La huella indeleble de Filiberto Vázquez Dávila

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ya sea con luz ultravioleta (UV), sellos, tocándolos con los dedos o...