16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Átomos: nada toca nada

Por Mariano Castillo

 Existe un mundo fascinante en el ámbito de lo pequeño a gran escala que parece mas a ciencia ficción que a la realidad, tal es el caso del contacto físico de todas las cosas.

 ¿Qué quiere decir tener contacto físico?, ¿Qué pasa exactamente cuando uno toma un martillo, lanza una pelota o hace una onda en el agua golpeando sobre ella? Cuando investigamos a profundidad encontramos que no hay contacto físico. En cambio, son las cargas eléctricas de la mano influyendo en las cargas eléctricas del martillo, la pelota o el agua y viceversa. Todo es resultado de la interacción de campos eléctricos y en efecto ningún átomo de cualquier objeto puede tocarse con otro.

He aquí una explicación mas simple:

Los átomos tiene cargas positivas en su núcleo y están rodeados de una turbia nube de electrones con carga negativa, estos son los responsables de que nunca se toquen los núcleos. Siempre habrá un espacio entre ellos.

Cuando 2 átomos se intentan tocar, en este caso, el de la mano y el del martillo, es la fuerza electromagnética que hace repulsión en los electrones y los mantiene separados. No importa con cuanta fuerza empujemos, no podremos ponerlos en contacto. Aún estando parados en el piso realmente estamos siendo soportados por esta fuerza (electromagnética), técnicamente, no estamos tocando el piso, los átomos de nuestro pie nunca tocan los del suelo.

  ¿Pero qué pasa cuando cortamos algo? ¿Las navajas de las tijeras no tocan nada para así poder cortar?  No lo hacen, todo lo que están haciendo es separar, imaginemos una alberca de pelotas donde al entrar solo se están separando unas de otras, ni la navaja más fina puede cortar un átomo. Nos preguntamos, ¿Cómo podemos sentir los objetos que tocamos si “nunca” los tocamos? Se trata de una reacción en cadena. El átomo del martillo o la pelota “empuja” con su carga eléctrica al átomo de nuestra mano, este empuja así los átomos posibles para llegar al nervio sensorial que este avisa al cerebro que tenemos un objeto. Los átomos NUNCA hicieron contacto. Nada toca nada. Así, la próxima vez que besemos a alguien recordemos que en ningún momento nuestros labios hicieron contacto, todo fue una ilusión de la misma realidad.  

Isn´t physics wonderful?!

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

USPTO negó la solicitud del registro del “Touch ID” a Apple

15 julio, 2014

15 julio, 2014

La Oficina de Patentes y Marcas de los EE.UU. se ha negado oficialmente la solicitud de marca de Apple para...

La Vía Láctea a través de una fotografía de 9 mil millones de píxeles

26 octubre, 2012

26 octubre, 2012

Por Miguel Jorge Lo que vemos en la imagen es obra del telescopio VISTA desde el Paranal Observatory en Chile, una foto...

INPEX® 2014, Exposición de Invenciones y Nuevos Productos

12 mayo, 2014

12 mayo, 2014

En 2014 se celebra la 29 edición de INPEX que este año tendrá lugar del 18 al 20 de junio...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) pone a disposición del público, su nuevo Sistema para la presentación de solicitudes de Diseño Industrial en Línea

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012 1

Con ello, el IMPI se sitúa a la vanguardia de las Oficinas de Propiedad Industrial en América Latina, uniéndose a...

Transferencia de Tecnología, su Protección no es un Gasto

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Por: Esteban Santamaría Para la creación de tecnología y propiedad intelectual se necesita invertir tiempo, empeño, creatividad y dinero; si ya...

Ciudad de México ahora cuenta con taxis eléctricos

29 mayo, 2012

29 mayo, 2012

Desde esta semana la Ciudad de México cuenta con un nuevo servicio de taxis eléctricos, cero emisiones, que tendrán una...

Tecnología de la NASA para tener un huerto en la cocina

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

Aerogarden es un solución ideal para todos aquellos que quieran un huerto pero no tengan espacio para ello. Es un...

Apple patenta una “cartera virtual” y un nuevo sistema de pagos

7 marzo, 2012

7 marzo, 2012

No hay nada como descubrir acerca del futuro de los pagos electrónicos en que apenas diez minutos de diferencia hacen que Apple...

Protección de la denominación de origen del tequila en China.

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Actualmente, China es capaz de importar y vender estos productos después de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto...

Homenaje a Steve Jobs: un pionero de la función y la forma

1 junio, 2012

1 junio, 2012

Uno de los iconos de nuestra época, Steve Jobs, cofundador de Apple Inc., la empresa de tecnología más valiosa del mundo,...

La ciencia en México hace 100 años

10 septiembre, 2012

10 septiembre, 2012

Por Juan José Saldaña En cuanto a la ciencia, ya en 1912, los científicos se habían manifestado para reclamar el...

Enseñarán matemáticas por celular a niños de Primaria

5 junio, 2012

5 junio, 2012

En la segunda fase del proyecto Mati-Tec, la Escuela de Humanidades entregó el pasado 18 de abril 750 dispositivos móviles...

Analiza claroscuros del surgimiento de la física moderna

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

En su libro “Claroscuros científicos: Paul Ehrenfest y los temas cruciales en el surgimiento de la Física Moderna”, el Dr. Ricardo...

Se cumplen 306 años del natalicio de Benjamin Franklin.

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea   El día de hoy 17 de Enero se cumplen 306 años del nacimiento del...

DIOMEDES DÍAZ ya es una marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia ​ DIOMEDES DÍAZ ya es...