22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Átomos: nada toca nada

Por Mariano Castillo

 Existe un mundo fascinante en el ámbito de lo pequeño a gran escala que parece mas a ciencia ficción que a la realidad, tal es el caso del contacto físico de todas las cosas.

 ¿Qué quiere decir tener contacto físico?, ¿Qué pasa exactamente cuando uno toma un martillo, lanza una pelota o hace una onda en el agua golpeando sobre ella? Cuando investigamos a profundidad encontramos que no hay contacto físico. En cambio, son las cargas eléctricas de la mano influyendo en las cargas eléctricas del martillo, la pelota o el agua y viceversa. Todo es resultado de la interacción de campos eléctricos y en efecto ningún átomo de cualquier objeto puede tocarse con otro.

He aquí una explicación mas simple:

Los átomos tiene cargas positivas en su núcleo y están rodeados de una turbia nube de electrones con carga negativa, estos son los responsables de que nunca se toquen los núcleos. Siempre habrá un espacio entre ellos.

Cuando 2 átomos se intentan tocar, en este caso, el de la mano y el del martillo, es la fuerza electromagnética que hace repulsión en los electrones y los mantiene separados. No importa con cuanta fuerza empujemos, no podremos ponerlos en contacto. Aún estando parados en el piso realmente estamos siendo soportados por esta fuerza (electromagnética), técnicamente, no estamos tocando el piso, los átomos de nuestro pie nunca tocan los del suelo.

  ¿Pero qué pasa cuando cortamos algo? ¿Las navajas de las tijeras no tocan nada para así poder cortar?  No lo hacen, todo lo que están haciendo es separar, imaginemos una alberca de pelotas donde al entrar solo se están separando unas de otras, ni la navaja más fina puede cortar un átomo. Nos preguntamos, ¿Cómo podemos sentir los objetos que tocamos si “nunca” los tocamos? Se trata de una reacción en cadena. El átomo del martillo o la pelota “empuja” con su carga eléctrica al átomo de nuestra mano, este empuja así los átomos posibles para llegar al nervio sensorial que este avisa al cerebro que tenemos un objeto. Los átomos NUNCA hicieron contacto. Nada toca nada. Así, la próxima vez que besemos a alguien recordemos que en ningún momento nuestros labios hicieron contacto, todo fue una ilusión de la misma realidad.  

Isn´t physics wonderful?!

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Profesora del Tec de Monterrey en la Agencia Espacial Mexicana

14 enero, 2013

14 enero, 2013

Gloria Faus Landeros, profesora de ciencias básicas del Campus Guadalajara, fue designada como la titular del Centro de Educación Aeroespacial de...

Tips que hay que saber antes de comprar una computadora o una tablet

29 agosto, 2013

29 agosto, 2013

Por Moisés Cywiak En estos tiempos modernos en que la tecnología nos alcanza ya sea por motivos de trabajo, educativos, de enseñanza...

American Airlines se Declara en Bancarrota

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

En Washington la aerolínea estadounidense American Airlines , se declaró en bancarrota el martes pasado.  Era la única de las...

Corrigen mutaciones genéticas

18 abril, 2012

18 abril, 2012

Por Pilar Martínez CONACYT Corrigen defectos en genes sin dejar rastros de manipulación Investigadores británicos del Instituto Sanger y de...

¿No entras en esos jeans?; la solución tecnológica está en camino

3 agosto, 2012

3 agosto, 2012

¿Es frustrante intentar abotonar esos malditos jeans? Para resolver la eterna búsqueda de los pantalones de mezclilla de ajuste perfecto,...

Internet Libre, un derecho digital.

30 abril, 2014

30 abril, 2014

Todos estaremos de acuerdo que internet debe de permanecer libre y abierto sin privatizarlo o censurarlo sin importar en que país nos...

Diputado resalta importancia de patentes para la ciencia

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

A fin de fomentar el número de patentes en el país y generar incentivos para la actividad científica, es necesario...

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

15 octubre, 2012

15 octubre, 2012

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de...

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países...

A partir de Hoy Calzado Chino sin Restricciones

12 diciembre, 2011

12 diciembre, 2011

A partir de hoy el calzado chino podrá entrar a México sin restricciones, y únicamente pagando un arancel del 20%;...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Nanotecnología Mexiquense Contra la Contaminación

16 diciembre, 2011

16 diciembre, 2011

Por: Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) La contaminación es una de las consecuencias negativas de la actividad industrial y...

¿Los Mac Inmune a los virus?

10 abril, 2012

10 abril, 2012

En varias ocasiones hemos escuchado el argumento que los Mac son inmunes a los virus y por eso se piensa...

Google dará acceso a libros protegidos por derechos de autor

4 octubre, 2012

4 octubre, 2012

El buscador llegó a un acuerdo con la Asociación de Editoriales Estadounidenses Google Inc dijo que llegó a un acuerdo...

Significado de los nombres de las marcas mas conocidas.

11 junio, 2014

11 junio, 2014

¿Te has preguntado cual es el origen del nombre de alguna de las marcas mas famosas actualmente?. Aquí te ensillamos...