22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Aumenta la vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares

La vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares ha aumentado considerablemente en la última década debido a la importancia que ha ido adquiriendo la tecnología electrónica en los últimos años, según un informe firmado por los asesores científicos de Barack Obama y David Cameron, John P. Holdren y John Beddington, respectivamente.

En este documento, publicado por ‘The New york Times’, los expertos explican que los eventos solares “pueden ocurrir en cualquier momento” aunque “tienden a ser más severos” según que ciclo solar. “El pico del actual ciclo solar comenzó en 2011 y se mantiene hasta el año que viene” señala el escrito.

En los últimos meses algunas líneas aéreas que vuelan en ruta polar, entre Estados Unidos y Asia, han tenido que desviarse hacia el sur, y volar sobre Alaska, ante la amenaza de que una eyección solar fuera capaz de interferir en los sistemas electrónicos del aparato. “Eventos como éstos pasan desapercibidos para la sociedad” pero, según los expertos, demuestran una situación real sobre la que hay que concienciar.

Así, han explicado que las llamaradas solares “tienen el poder de afectar negativamente a la integridad de las redes eléctricas del mundo, la precisión y la disponibilidad del GPS, la fiabilidad de las telecomunicaciones por satélite y la utilidad de la radio”, entre otros.

De hecho señalan que, por ejemplo, el desvío de los vuelos recientes se debió a la pérdida de señal en la radio de control, un elemento esencial del tráfico aéreo cerca del Polo Norte. “Este proceso fue costoso e inconveniente para algunas aerolíneas, que tuvieron que cargar el avión con combustible adicional para el cambio de ruta”, apuntan los asesores.

Con este ejemplo, Holdren y Beddington quieren destacar que “el clima espacial puede afectar a la seguridad humana y a la economía en cualquier parte de este planeta”. “La explosiones de gas con carga eléctrica (conocidas como tormentas solares) que viajan desde el Sol a un máximo de cinco millones de kilómetros por hora pueden atacar con poca advertencia y su impacto puede ser grande, del orden de 2.000 millones de dólares durante el primer año sólo en Estados Unidos”.

AUMENTA LA VULNERABILIDAD

El documento recuerda que “la historia está plagada de advertencias”. En 1921, la meteorología espacial acabó con las comunicaciones y en marzo de 1989, una tormenta geomagnética colapsó la red eléctrica de Canadá en 90 segundos, dejando a millones de personas en la oscuridad durante un máximo de nueve horas. Recientemente, en 2003, dos tormentas solares intensas causaron un apagón en Suecia y afectó a los satélites, las comunicaciones de difusión y a las líneas aéreas y de navegación.

Fuente: http://www.noticias.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Comprometidos con el desarrollo tecnológico y la comercialización del conocimiento DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.  participó en el primer...

México favorito de BMW para su próxima planta

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

Mexico se sigue consolidando como unos de los países favoritos de inversiones en el tema automotriz. Prueba de ello es...

Sistema de lluvia solida desarrollada por científico mexicano

9 enero, 2012

9 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Este método ayudara a solucionar los problemas de sequía que pueden presentarse en varios sectores del...

Expertos en óptica podrían llevar a cabo la invisibilidad

24 mayo, 2012

24 mayo, 2012

Días pasados se llevó a cabo el coloquio “Invisibilidad: ¿sueño o realidad?” organizado por el Centro Nacional de Investigación Científica...

¿Qué es el Aroma Marketing o Marketing Olfativo?

26 junio, 2012

26 junio, 2012

Es una ciencia moderna consistente en utilizar aromas específicos en un entorno de negocio con el fin de suscitar las...

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

  INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY OTT- OFICINA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Bienvenido a la Oficina de...

USPTO negó la solicitud del registro del “Touch ID” a Apple

15 julio, 2014

15 julio, 2014

La Oficina de Patentes y Marcas de los EE.UU. se ha negado oficialmente la solicitud de marca de Apple para...

Galileo Galilei cumpliría 448 años el día de hoy

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Hoy 15 de Febrero el padre de la astronomía moderna, Galileo Galilei cumpliría 448 años. Galileo Galilei nació en Pisa...

Google y sus Ideas Creativas

20 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011

Google vuelve a sorprender con sus ideas creativas, como lo han sido sus inigualables doodles, ahora el buscador más famoso...

La economía mexicana está en recesión

28 agosto, 2013

28 agosto, 2013

Por CNNexpansión Datos del INEGI muestran que el PIB ya registra caídas en los dos primeros trimestres del año; analistas...

¿Para qué sirve una patente?

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012

Por Esteban Santamaria La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual dice que la patente es: “es un derecho exclusivo concedido...

Las 10 mujeres más poderosas del mundo

10 octubre, 2012

10 octubre, 2012

La revista Forbes publicó la lista de las cien mujeres más poderosas del mundo. Éstas mujeres no solo tienen poder...

Investigador del IPN crea material catalítico

6 febrero, 2016

6 febrero, 2016

Por Yohana Ríos Tepic, Nayarit. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de remover el azufre presente...

Diputado de Oaxaca presenta iniciativa para proteger obras literarias

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Mucho del problema de la propiedad intelectual en México es que los mismos creadores no se ven obligados a proteger...

Transferencia de Tecnología, su Protección no es un Gasto

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Por: Esteban Santamaría Para la creación de tecnología y propiedad intelectual se necesita invertir tiempo, empeño, creatividad y dinero; si ya...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.