16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Aunque will.i.am. “Scream and Shout”, la Oficina de Marcas de los Estados Unidos de América no registrará “I AM”

Fuente: ARTURO ISHBAK GONZALEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, [email protected], @ArturoIshbak, Grupo Bimbo, México

 

Resumen: Esta columna aborda la sentencia de la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de los Estados Unidos, en la cual la Corte confirmo la resolución del Tribunal de Apelaciones de Marcas, por medio de la cual se negó el registro de la marca “I AM”.

“THE E.N.D.” Este mes, la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de los Estados Unidos (F.C.) confirmo la validez de la resolución del Tribunal de Apelaciones de Marcas (TTAB) emitida en 2015, por medio de la cual se negó el registro de tres solicitudes de marca “I AM” propiedad de i.am.symbolic, llc., para distinguir cosméticos y productos de cuidado personal en clase 3, lentes y estuches para lentes en clase 9, y joyería, relojes y otros productos, incluyendo pulseras de caucho en la forma de brazaletes en clase 14.

La decisión del TTAB fue particularmente interesante porque en ella se resolvieron diversas cuestiones de Propiedad Intelectual, incluyendo right of publicity, marcas famosas y una perspectiva diferente del TTAB en relación con la negativa de registro de marcas por semejanza en grado de confusión.

El solicitante de las marcas I AM es una empresa propiedad del cantante de música pop William Adams, un músico americano conocido con el alias de “will.i.am.” y miembro de la banda The Black Eyed Peas.

En el asunto decidido por el TTAB, este concluyó que I AM era semejante en grado de confusión con las marcas registradas I AM para perfumes en clase 3 propiedad de Danica Siegel, I AM y diseño para lentes y estuches para lentes en clase 9, I AM y diseño para joyería, brazaletes, relojes, y otros productos en clase 14, ambas propiedad de Beeline GmbH, y I AM para pulseras de silicón en forma de brazaletes en clase 14 propiedad de Justin Finch.

En la descripción de los productos protegidos por las marcas I AM, el solicitante incluyo la frase “todos asociados con William Adams, profesionalmente conocido como will.i.am.” Luego entonces, ante el TTAB el solicitante argumento que no existía semejanza en grado de confusión entre sus marcas I AM y las citadas porque sus marcas identificaban al cantante “will.i.am”; que los productos del solicitante eran exclusivamente asociados con “will.i.am”, que los productos protegidos por las marcas citadas eran comercializados de forma diferente; y que las marcas citadas no eran famosas.

La razón principal por la cual el TTAB negó el registro de las marcas I AM fue porque la frase incluida en la descripción de productos de no limitaba los productos del solicitante de ninguna forma respecto a los canales de comercialización o la clase de consumidores, ya que el TTAB sostuvo que dicha frase era “suplicante” y no obligatoria para los consumidores cuando estos encuentran las marcas del solicitante. En otras palabras, la frase mencionada no quiere decir que “will.i.am.” fuera identificado con la promoción de los productos porque el solicitante estaba intentando registrar I AM y no WILL.I.AM.

En este sentido, el TTAB noto que en 3 diferentes marcas registradas para WILL.I.AM. en clases 9, 41 y 25 propiedad de William Adams y posteriormente cedidas a i.am.symbolic,llc., el registro incluyó una declaración según la cual “el nombre mostrado en la marca identifica a una persona viva cuyo consentimiento para registrar estas marcas está en el expediente”, mientras que en las solicitudes para la marca I AM, ésta solicitud no estuvo incluida. No obstante lo anterior, el TTAB sostuvo que aun cuando las solicitudes hubieran incluido dicha declaración, la Ley protege al usuario primigenio de la confusión que pudiera surgir de por parte de un usuario posterior.

Más aún, tal como se mencionó anteriormente, el solicitante argumentó sin aportar ninguna prueba que las marcas I AM eran famosas, mientras que las marcas citadas no lo eran. Sin embargo, el TTAB explicó en su análisis que, en ausencia de pruebas, el factor de la fama de la marca debe tratarse de forma neutral. En otras palabras, el TTAB concluyó que “en la medida que el Señor Adams y las marca solicitadas a registro sean renombradas, ese hecho apoya la negativa de las solicitudes de registro porque cuando la probabilidad de confusión es probable, es el primer registrante quien debe prevalecer”.

Ahora bien, ante el F.C. will.i.am. pidió “One More Chance” y argumento que el TTAB se equivocó en lo siguiente: 1) Catalogar la limitación buscada con “will.i.am.” como suplicante durante el procedimiento y por tanto omitir el análisis de los factores DuPont; 2) ignorar el uso de terceras partes y la coexistencia pacífica de los registros primario y suplementario; y 3) encontrar una probable semejanza en grado de confusión.

No obstante, los argumentos del señor Adams, la Corte decidió que el razonamiento del TTAB estaba suficientemente sustentado al aplicar los factores DuPont. Respecto al primero de los factores de DuPont, la semejanza entre las marcas se inclinó fuertemente en favor de la confusión porque las marcas nominativas eran idénticas (ambas siendo I AM). El análisis consideró tanto las solicitudes de registro como las marcas registradas, no la versión “will.i.am.” que Adams argumentó debería haber sido considerada. Cualquier falla al considerar el uso de terceros fue irrelevante, dada la fuerza de las pruebas que sustentaron la confusión, tales como el uso de marcas idénticas. La Corte también rechazó el argumento de Adams según el cual el TTAB inapropiadamente encontró probabilidad de confusión. Por el contrario, la opinión del TTAB “meramente explica que en la medida que el TTAB estuvo de acuerdo con el argumento de Adams según el cual él o sus marcas son famosas, esto no apoyaría el registro de la marca. Con esto will.i.am. puede ir a casa sin el registro para “I AM”

Arturo Ishbak Gonzalez

Prolongación Paseo de la Reforma #1000, Ciudad de México.

[email protected]

Twitter: @ArturoIshbak

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Cómo hacer que las hélices se muevan en la Industria 4.0?

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación...

Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y tramita protección del IMPI

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y...

Ingresa UNAM a la Federación Internacional de Astronáutica

3 junio, 2019

3 junio, 2019

A la Federación Internacional de Astronáutica pertenecen instituciones como la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, entre otras.

CADUCIDAD DE LAS MARCAS

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

¡Felicidades! ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Felicitaciones para ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Revista Mi Patente por los éxitos obtenidos...

Propiedad Intelectual en la Industria 4.0

29 abril, 2016

29 abril, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta., Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano.,  Via La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]  ...

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

26 abril, 2016

26 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Previo a la conmemoración del Día Mundial...

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La segunda edición de...

UNAM estrena récord de registro de patentes

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

Seis patentes de esas 44 que fueron registradas están relacionadas con grandes investigaciones de vanguardia que se llevaron a cabo Cuautitlán

Crea UNAM prototipo de casa sustentable ¡de 14 metros cuadrados!

6 junio, 2019

6 junio, 2019

Con medidas de 5.20 por 2.60 y 3.60 metros de altura, la casa sustentable está planeada para que vivan dos personas y además reciban a dos invitados

FUNDAN EMPRESA TECNOLÓGICA PARA APROVECHAR HARINA DEL CAMOTE

27 julio, 2018

27 julio, 2018

AUTOR: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Egresados de la Universidad...

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión