27 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Avanza conformación del Centro de Desarrollo Automotriz

AUTOR: Tomás Dávalos

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Andrés Flores Salinas, comisionado en la Jefatura de Investigación e Innovación del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA), señaló que la importancia de la generación del proyecto para la realización del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo de la Cadena Automotriz, Autopartes y Electrónica del Estado de Aguascalientes es prioritaria, ya que con los Fondos Mixtos Constituidos se atienden las necesidades en ciencia, tecnología e innovación que, alineados a la agenda de innovación de Aguascalientes, son de alta prioridad para la entidad.

“Con este consorcio se pretende tecnificar, adecuar e innovar la proveeduría local del sector automotriz en Aguascalientes, a través de laboratorios altamente tecnificados para el desarrollo de mejoras en los rubros de autopartes y electrónica avanzada en la proveeduría local y regional. De esta manera se incrementará el valor agregado de las empresas de Aguascalientes para que sus estándares de calidad aumenten y puedan ser más atractivos para las cadenas mundiales ensambladoras de vehículos”, detalló.

Flores Salinas manifestó que la participación de empresas, instituciones de educación superior, centros públicos de investigación y demás interesados en participar en estas convocatorias de fondos mixtos, es siempre constante y bien especializada, de tal manera que los talleres que se ofertan para dar seguimiento puntual a las convocatorias vigentes por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y del IDSCEA son siempre enriquecedoras y de alto impacto para los posibles proponentes, ya que se esclarecen dudas y se puntualizan los lineamientos de la demanda y sus términos de referencia.

“La propuesta mejor evaluada aún se encuentra en revisión y se espera que sean publicados los resultados de la misma a mediados o finales de este mes (…) y de esta manera concluir con la normatividad establecida para fondos mixtos y de ser favorecida continuar con los procesos para la asignación de recursos y definición de términos, entre el proponente, Conacyt y el IDSCEA”, concluyó.

bannerautomnotriz0416 A

En 2012, Aguascalientes fue el séptimo estado en aportación al PIB del sector a nivel nacional, con una contribución de 7.2 por ciento y con una producción anual estimada de 650 mil vehículos al año, cifra que se prevé superará el millón de unidades con la puesta en marcha de la planta “Aguas 2” de Nissan y la llegada de Daimler.

Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

En la BUAP se desarrolla una bota para el diagnóstico temprano de pie diabético

20 junio, 2017

20 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Medirá parámetros fisiológicos para prevenir problemas de salud...

Elaboran confite antioxidante con tuna

27 junio, 2016

27 junio, 2016

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear un producto que mantuviera las propiedades antioxidantes de la tuna, prolongando...

¿Qué emociones provocan los videojuegos?

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Interacción Humano-Computadora (HCI, por sus siglas en inglés) es la más reciente...

¿Dulce azúcar? Su relación con el síndrome metabólico y la diabetes

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Ciudad de México. 2 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Una cucharadita de azúcar? En muchas ocasiones esta pregunta parece...

Desarrolla IPN localizador de llaves para adultos mayores

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: Rocío Méndez Robles, Noticias MVS, www.noticiasmvs.com Cuando el usuario olvida dónde dejó sus cosas, entonces oprime el botón de...

Diseñan marcadores moleculares para diagnóstico temprano de cáncer

20 junio, 2016

20 junio, 2016

AUTOR: Rosa Domínguez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Cuernavaca, Morelos. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con solo...

App School, realidad aumentada para contribuir a la enseñanza

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Si no puedes con el enemigo, únetele. El dicho popular,...

Desarrollan nanopartículas de algas para proteger al tomate de cáncer bacteriano

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

El desarrollo permite llevar cobre a las membranas celulares de la planta y fortalecer sus mecanismos de defensa Los productores...

Científicos mexicanos remedian suelos contaminados con calor

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V....

Científicos buscan aislar células que dan origen a metástasis en cáncer

12 julio, 2017

12 julio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer se encuentra entre las enfermedades de mayor mortalidad en...

Desarrollan celdas solares de silicio cristalino

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mundo se enfrenta a grandes retos ante el cambio...

Lanzan medicamento que previene la diabetes tipo 2 en menores de edad

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

Se trata de la metformina líquida, presentación que permite una dosificación precisa del fármaco, cuya toma está indicada a partir...

Investigadores mexicanos crean súper lubricantes

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica...

Cursos gratuitos en línea, desde inteligencia artificial hasta música en edX y MéxicoX

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

Por Violeta Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En marzo de 2012, cuando Anant Agarwal impartió el primer...

Divulgan la ciencia a través de realidad virtual

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”, aseguraba Benjamín Franklin...