16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Bachiller crea aplicación antisecuestro y concursará en Corea del sur

Posibilita alertar a familiares y amigos en caso de plagio

Iván Alejandro López Carranza, estudiante michoacano de bachillerato diseñó una aplicación que permite a los contactos seleccionados en el celular u otros dispositivos móviles, conocer la ruta que sigue un usuario, lo que ayuda a alertar a los familiares y amigos en caso de secuestro y a los padres de familia a tener mayor control sobre el desplazamiento de niños y jóvenes.

Con el diseño de esta aplicación, el estudiante logró el segundo lugar en el concurso Expociencias Michoacán 2017 y fue uno de los ganadores de Expociencias Nacional que se llevó a cabo en Baja California Sur, el año pasado y será uno de los dos representantes de México en Expociencias Internacional, que se llevará a cabo en octubre de este año en Corea del Sur.

El joven del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 149 de Morelia, Michoacán, explicó que esta app determina las rutas frecuentes del usuario, lo que ayuda a alertar sobre el desvío de éstas, ya sea en caso de un secuestro o por otros motivos.

El algoritmo creado para el diseño de esta app funciona gracias a la utilización de la red wi fi, lo que lo hace más accesible, pues no es necesario que el usuario cuente con datos móviles ni con sistema GPS para poder rastrearlo.

Sin embargo, la información de las rutas del usuario no es pública, sino solamente es compartida entre usuarios seleccionados, familiares y amigos, con el objetivo de que no sea utilizada con fines delictivos.

Denominada Belga 365 en honor a un perro pastor que es rastreador, esta aplicación permitirá a los padres de familia dar seguimiento a niños y jóvenes cuando viajen solos en el transporte público, ya que en muchos casos los progenitores se encuentran en el trabajo y no pueden acompañarlos.

El estudiante confía en que esta aplicación pueda ser comercializada en breve y pueda estar disponible en la red y en las tiendas virtuales, lo que, aseguró, tendrá un fuerte impacto sobre todo en Latinoamérica, para disminuir los índices de violencia.

Actualmente, en compañía de su asesor Armando Díaz Martínez, profesor de la especialidad en mecatrónica del CBTIS 149 de Morelia, ha iniciado el proceso de patente de esta innovación, con el objetivo de proteger su propiedad intelectual.

A sus 19 años, el estudiante confía en que tendrá buenos resultados en el concurso internacional en Corea y se encuentra en proceso de elegir una carrera universitaria, por lo que aún analiza si estudia ingeniería biomédica, ingeniería en electrónica o sistemas computacionales.

Además, los usuarios pueden visualizar puntos conflictivos en la ciudad, como protestas o accidentes automovilísticos que impidan el paso, gracias a que otros los comparten públicamente a través de esta app y a la vez alertar a otras personas con el objetivo de evitar pasar por esos lugares o tomar precauciones. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean en la UNAM dispositivo de bolsillo para preservar muestras científicas

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

El producto tiene la forma y tamaño de una cajetilla de cigarros, donde se pueden almacenar muestras cristalizadas en tubos...

Crean sistema de monitoreo web para cultivo de tilapia

11 julio, 2017

11 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Brenda Magaña y Citlali Macedo, de la carrera...

Politécnicos elaboran gomitas de frutas que fortalecen las defensas

7 abril, 2017

7 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 24 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-236 Se utilizan frutas ricas...

Construye IPN Dron Aeroplano que simula planeo de aves

22 junio, 2017

22 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Su finalidad es monitorear zonas forestales de difícil...

Crea joven científica mexicana dispositivo que detecta enfermedades de transmisión sexual en 10 minutos

5 diciembre, 2018

5 diciembre, 2018

El desarrollo le valió ser reconocida por el MIT como uno de los innovadores exitosos de AL menores de 35...

Lanzan convocatoria Conacyt y Segob para el desarrollo tecnológico e innovación

15 octubre, 2017

15 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Consejo Nacional de Ciencia...

Nanotech, la vanguardia en nanotecnología en México

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En América Latina, México se ubica en el...

Sagarpa y Conacyt lanzan convocatoria para la investigación agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

22 abril, 2017

22 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)...

México como laboratorio de innovación en el mundo

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Innovation & Business Forum organizado por la Confederación Patronal de la...

Ramiro Velázquez, apasionado por la robótica

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Ramiro Velázquez Guerrero, vicerrector de Investigación en la Universidad Panamericana (UP), campus...

SECONDARY MEANING: LA GRAN AUSENTE EN EL DERECHO DE MARCAS MEXICANO

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

SECONDARY MEANING: LA GRAN AUSENTE EN EL DERECHO DE MARCAS MEXICANO.  Por Efraín Hernández González   La figura del Secondary...

¿Es un insecto o un minirrobot?

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La organización colectiva de las hormigas o su caótico actuar individual,...

Segundo foro en salud, medio ambiente y nuevos materiales

5 septiembre, 2018

5 septiembre, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 7 de septiembre del año en...

ITESM y UAM desarrollan sistemas biológicos de recirculación de agua

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus...

Laboratorio de Software Libre se suma a Google Cloud

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una de las principales estrategias del Laboratorio de Software Libre (Labsol), del...