16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Becario Conacyt desarrolla en Canadá indicador ambiental

Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mexicano Raúl Arango Miranda, estudiante en la Escuela Superior de Tecnología de la Universidad de Quebec en Canadá, desarrolla una herramienta exergo-simbiótica que disminuye el impacto ambiental y optimiza el desempeño de parques industriales.

El egresado de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que su proyecto de investigación busca que en México se adopte un indicador para respaldar la toma de decisiones en materia de protección ambiental, para ayudar a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Arango Miranda dijo que el proyecto también crearía un modelo territorial basado en sistemas de información geográfica para proponer una planificación de microconcentración.

“Buscamos generar un indicador ambiental que ayude a optimizar las eficiencias energéticas y paralelamente reducir el impacto ambiental que se traduzca en beneficios económicos y sociales”, indicó el becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El estudiante de doctorado en ingeniería ambiental agregó que la exergía es la parte sustantiva de una fuente de energía y es lo que hace posible la realización de un trabajo desde el punto de vista termodinámico.

1-parsi2418-1.pngLos sistemas que tienen procesos de transformación de materia, como un motor de combustión interna, llegan a alcanzar una eficiencia de hasta 70 por ciento, con herramientas exergéticas su eficiencia se puede incrementar de 10 a 15 por ciento.

La pertinencia de incorporar sistemas que hagan más eficientes los combustibles fósiles tiene el objetivo de reducir las emisiones en vías de empezar una transición hacia las energías limpias.

“Lo que pretendemos es aumentar la eficiencia de los procesos industriales para que las empresas puedan invertir en tecnologías más limpias, y en otros procesos de eficiencia para disminuir las emisiones”, explicó.

Simbiosis industrial

Las grandes empresas o industrias también son las que más consumen energía, pero también son en las que más hay oportunidad de ahorrar y hacer más eficientes sus procesos a través de los propios residuos que generan.

“La simbiosis industrial se refiere a la capacidad de generar productos de valor añadido a partir de los residuos o su aprovechamiento para integrarlos a la misma cadena productiva”, añadió Raúl Arango Miranda.

Las actividades industriales que más impactan el medio ambiente son la petroquímica básica, la química y la metalúrgica, que en total pueden representar más de la mitad de la contaminación generada por el sector, según publicó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Con la exergía se pueden hacer más eficientes los procesos energéticos en plantas de generación eléctrica, una cementera o hasta en edificios normales o centros comerciales”.

Los dos instrumentos que se generarán derivado del proyecto de investigación servirán para la toma de decisiones en grupos de profesionales alrededor de la ingeniería ambiental y la planeación energética.

“Dar a los expertos los indicadores para que desarrollen planes, estrategias y lineamientos es fundamental para perseguir los objetivos suscritos alrededor del medio ambiente por México y Canadá en el Acuerdo de París”, agregó Arango Miranda.

El candidato a doctor dijo que los análisis exergéticos y la ecología industrial son una forma de analizar el sector industrial en mercados emergentes como México.

1-parsi2418-2.pngAdemás, agregó que esto cada vez es más necesario debido a la actualización de Ley General de Cambio Climático, aprobada por el Senado de la República el pasado 28 de abril, en la que se faculta a la Semarnat la creación de instrumentos económicos como los mercados de carbono.

Los mercados de carbono sirven para fijar precio a los gases y compuestos de efecto invernadero como un instrumento contra el cambio climático en concordancia con lo que México suscribió en el Acuerdo de París.

Hasta el momento, se ha publicado un artículo científico de esta investigación y están en espera de aprobación otros dos artículos en revistas indexadas, tal y como es el requisito de titulación para los doctorados de investigación en la Universidad de Quebec.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudian sustancia de frutos rojos que puede ayudar en el tratamiento de cáncer de mama

12 enero, 2017

12 enero, 2017

Por los resultados obtenidos la investigación obtuvo el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en Alimentos (PNCTA) 2016 Investigadores del...

Arrecifes artificiales, beneficios para el ecosistema

19 agosto, 2017

19 agosto, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Armería, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el litoral colimense está en marcha el proyecto Mejoramiento de...

Beber Menos, programa web para reducir consumo de alcohol

11 febrero, 2018

11 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El consumo de bebidas alcohólicas es un acto frecuente e incluso común...

Salud para tu mascota en el Hospital Veterinario UNAM Banfield

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Situado en Ciudad Universitaria, cerca del Metro Universidad, se aprecia la estructura...

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La convocatoria fue emitida por la Universidad de...

Entertainment Software Association lanza la cuarta edición del Concurso Nacional Videojuegos MX para premiar a desarrolladores de videojuegos mexicanos.

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Entertainment Software Association lanza la cuarta edición del Concurso Nacional Videojuegos MX para premiar a desarrolladores de videojuegos mexicanos. Expertos...

Chorizo light enriquecido con alga Spirulina y soya

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estimula el sistema inmunológico, ayuda al cuidado de...

Laboratorio de minerales no metálicos en Zacatecas

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.(Agencia Informativa Conacyt).- Más de 200 yacimientos de minerales no metálicos en el estado de Zacatecas...

Bernardo López Sosa, tecnologías para las comunidades indígenas

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Por Paloma Carreño Acuña Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luis Bernardo López Sosa es originario de la comunidad indígena de Naranja...

Panadero michoacano obtiene patente por su máquina limpiacharolas

5 mayo, 2018

5 mayo, 2018

Por Paloma Carreño Acuña  Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la celebración del Día del Inventor que se realizó en las instalaciones de la...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

Investigadores de la UABC construyen microturbina eólica

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La demanda de energía eólica a nivel mundial ha ido en...

Trabaja mexicana en España en diseño de dispositivos que detectan componentes empleados para fabricar armas nucleares

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los ataques terroristas evolucionan tecnológicamente, y ante ellos hay que tomar medidas preventivas, de ahí la importancia de...

Celebran diez años de Ciencia en el Bar

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa...

Plastibanca, restauración de mobiliario escolar con materiales reciclados

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la especialidad en procesos industriales de plásticos de...