16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Becas al extranjero convenios Tecnm-Coimbra 2017

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales que impulsen el desarrollo científico, tecnológico y la innovación para contribuir al progreso del país y al incremento de la competitividad, en conjunto con Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB) y el Tecnológico Nacional de México (Tecnm) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), invita a participar en la convocatoria Becas al Extranjero Convenios Tecnm-Coimbra 2017.

El objetivo es ofrecer apoyos para la formación de profesionistas mexicanos, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país y contribuir al desarrollo de la ganadería, agricultura y conservación forestal tropicales. La modalidad de esta convocatoria es becas de formación a nivel maestría, en programas presenciales de tiempo completo.

Está dirigido a profesionistas mexicanos que deseen realizar o ya estén realizando estudios de posgrado en universidades pertenecientes al Grupo Coimbra en las siguientes áreas: Ganadería tropical, Agricultura tropical y Conservación forestal tropical.


Fecha límite de recepción de solicitudes:
30 de junio de 2017.

Publicación de resultados:

7 de julio de 2017.

Los interesados deberán crear o actualizar el currículum vitae único (CVU) disponible en el portal del Conacyt en el apartado “Servicios en línea” ubicado en la página principal. Posteriormente, deberán ingresar al menú “Acceso al Sistema de CVU”. Este procedimiento les proporcionará un nombre de usuario y una clave de acceso que les permitirán ingresar al sistema de captura de solicitudes de la página de Conacyt.

La presentación del Expediente Electrónico para participar en el proceso de selección consta de dos fases que son obligatorias para considerar el registro formal de la candidatura.

Los Expedientes Electrónicos deberán ajustarse a lo establecido en esta convocatoria, incluyendo los documentos que en ella se refieren y los formatos correspondientes.

Los aspirantes deberán suscribir el “Convenio de Asignación de Beca” dando cumplimiento a las obligaciones que del mismo se deriven, así como a lo establecido en el Reglamento de Becas del Conacyt, la Guía del becario y normativa aplicable.

Durante su estancia en el país anfitrión, deberán respetar la legislación, normativa, usos y costumbres del mismo, manteniendo en alto la calidad y prestigio internacional de los becarios del Conacyt. Realizar estudios presenciales convencionales, como alumno regular en el programa de posgrado.

Para los aspirantes a beca que se postulen en esta convocatoria, el inicio del apoyo será a partir de septiembre de 2017. En los casos cuyo programa inicie posterior a septiembre de 2017, se considerarán las fechas oficiales indicadas en la carta de aceptación. No se asignarán becas cuyo programa de estudios inicie después del 9 de marzo de 2018. Cuando el aspirante haya iniciado su programa de estudios previamente a la asignación de la beca, esta solo cubrirá el periodo faltante para concluirlos de acuerdo al tiempo oficial de estudios, sin que dicho periodo exceda el plazo máximo establecido en el Reglamento de Becas Conacyt.

El Tecnm durante el tiempo determinado del programa en que aplica, y de acuerdo con lo establecido en el Convenio de Colaboración Conacyt-Tecnm, asume los siguientes compromisos en el marco de la presente convocatoria: asignar un tutor al becario, seleccionado entre el personal académico de los institutos tecnológicos participantes en este programa. El tutor dará seguimiento al proceso de formación académica, mantendrá comunicación permanente con el asesor de tesis, coadyuvará en la toma de decisiones y mantendrá informado al Tecnm sobre los resultados obtenidos.

Para consultar las bases completas de la convocatoria entra aquí, también consulta los Términos de Referencia.

Para mayores informes, manda un correo electrónico a Silvia Vázquez Neria: [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Encabeza Ciatej solicitudes de patentes en Jalisco

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2015, el Centro de Investigación y Asistencia en...

Nueva clase de fármaco aparte de regular glucosa del paciente diabético posibilita otros beneficios

3 julio, 2016

3 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   La cápsula además disminuye triglicéridos, eleva colesterol bueno y regula la presión arterial, pero debe tener seguimiento...

Politécnicos asistirán a la carrera fórmula SAE, en Nebraska

25 mayo, 2017

25 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Fórmula SAE es una competencia entre universidades...

Desarrollan interfaz para detectar fatiga mental

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para un trabajador, la fatiga mental puede representar eventuales deficiencias en...

Agroecología y biofertilizantes contra la pobreza rural

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la innovación tecnológica en el suroeste del país,...

Sintetizan politécnicos moléculas para combatir enfermedades intrahospitalarias

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA ID La finalidad es crear fármacos que interrumpan la comunicación entre bacterias y disminuya su resistencia a...

Universitarios desarrollan exoesqueleto cuatro veces más económico que los ya comerciales

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con un costo de 10 a 15 mil dólares, el dispositivo permite al paciente levantarse, sentarse, subir...

Construirá IPN Centro de Investigación sobre el Envejecimiento en CDMX

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los próximos años, México experimentará un cambio en la composición...

Entrega el Tecnológico de Monterrey el Galardón en Educación Continua 2016

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

12 organizaciones del sector público y privado fueron reconocidas en las categorías de Innovación, Sentido Humano, Trabajo en Equipo, Integridad...

Convocan al Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), el Instituto de Apoyo a...

Llega a México primera inyección que baja de peso y ayuda al control de glucosa en sangre

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Llega a México primera inyección que baja de peso y ayuda al control de glucosa en sangre *...

Talking Hand, un sistema para facilitar comunicación con personas sordas

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia San Juan del Río, Querétaro. ¡ (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería electromecánica de la Universidad...

Nuevas prótesis de materiales biocompatibles

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.  (Agencia informativa Conacyt).- En el Departamento de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Celaya...

Crea Empresa mexicana autos eléctricos que se recargan con corriente domiciliaria

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Tienen una autonomía de cien y ciento veinte kilómetros por recarga La empresa mexicana LM&TH Automóviles diseñó y fabricó modelos...

Identifican más de 20 medicamentos que reducen la infección por zika

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Ciudad de México. 6 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Si bien el virus del zika constituye una emergencia de salud...