16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

BienesChat, una aplicación que puede salvar vidas

AUTOR: Rocío Zayas Bonola

FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– Aguascalientes es la entidad con el mayor número de suicidios en México, de acuerdo con la última Estadística a Propósito del Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual reveló que la entidad concentra 9.2 por ciento de las cinco mil 909 muertes por suicidio que se presentaron en 2013.

chat head 428

Debido a la alta incidencia en el tema, el Centro Especializado en Alfabetización y Certificación en Habilidades Digitales #AgDigital del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec) —perteneciente al Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)— y estudiantes de servicio social diseñan una aplicación para dispositivos móviles, la cual lleva por nombre BienesChat, con la que pretenden prevenir el suicidio entre la población del estado.

chat recuadro 428Se trata de un chat en línea que contará con un directorio de psicólogos y expertos en el tema, quienes conversarán en tiempo real con personas que requieran ayuda para superar pensamientos suicidas y terminen en situaciones lamentables, compartió en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, José Guillermo Onofre Esteban, encargado de la coordinación del Laboratorio del Proyecto #AgDigital.

La información que se genere a partir de las conversaciones por chat, dijo, también servirá para entender el comportamiento de quien decide o pretende quitarse la vida, además de identificar el origen de la llamada de auxilio.

“El chat te da texto, desde ahí puedes generar información y puedes analizar casos, no solo es la atención sino que puedes entender eso; es uno de los prototipos que nos interesa apoyar en el programa piloto”, puntualizó.

El proyecto se trabaja de manera conjunta con la Red de Colaboración Internacional para la Prevención del Suicidio, la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Centro de Justicia C4 de la Secretaría de Seguridad Municipal de Aguascalientes.

Onofre Esteban explicó que este proyecto, por el momento, se encuentra detenido por falta de presupuesto y buscan el financiamiento por parte de una empresa que permita construir un prototipo, mismo que se utilizará para hacer pruebas piloto con usuarios reales, lo cual permitirá detectar fortalezas y debilidades antes de su lanzamiento a nivel estatal.

Agregó que en el laboratorio, con tan solo dos meses de operaciones, se busca crear propuestas que resuelvan problemas sociales, como el de movilidad, habilidades digitales, disminuir el índice de suicidios en la población joven, entre otros temas que aquejan al estado, esto a través del uso de la tecnología como las aplicaciones para dispositivos móviles.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Evalúan resistencia sísmica de muros

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

Coquimatlán, Colima. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de prevenir los daños que ocasionan los sismos...

Crean biblioteca digital que engloba 100 mil horas de audio, video e imágenes de la cultura mexicana

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Investigadores de México y Francia están por concretar poderoso software que lo llevará a cabo, pues en el país no...

Desarrollan materiales cerámicos celulares de bajo costo

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT altillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS),...

Premia la Unión Astronómica Internacional a estudiante mexicana

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) otorgará...

Logra centro de investigación mexicano nuevas aplicaciones para el internet de las cosas

27 diciembre, 2016

27 diciembre, 2016

Un desafío para el país disponer de esas aplicaciones: especialistas de CIATEQ Mayor seguridad en viviendas, un ahorro en la...

Crean investigadores mexicanos anticuerpos para detectar alergias a hule y alimentos

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

El Instituto de Química de la UNAM ya solicitó la patente con fines de diagnóstico y terapéuticos En circunstancias especiales,...

Insulina y vacunas: las asombrosas aplicaciones de la bacteria Bacillus subtilis

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

Ensenada, Baja California. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudio y modificación genética de la bacteria Bacillus subtilis por parte...

Infoclim, programa didáctico sobre medio ambiente

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Coquimatlán, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Bachillerato 18, de la Universidad de Colima (Ucol), campus Coquimatlán, crearon el software didáctico ambiental denominado...

Harina de sorgo, alternativa para combatir el hambre y la desnutrición

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 23.3 por ciento (27 millones) de la población...

Desarrollan politécnicos traductor básico Español-Mixteco

17 junio, 2018

17 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Se trata de una aplicación para dispositivos...

Sciencial, un sitio web de divulgación para la comunidad científica

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Génesis Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las estadísticas otorgadas por la Encuesta sobre la...

Licores, rubores y demás productos innovadores crean estudiantes de agroindustrial de la UASLP

16 junio, 2017

16 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Alumnos de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de...

Crea IPN película comestible a partir de desechos de café

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 7 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-598   La pectina es...

Brillan preparatorias en el IV Concurso App Innovation 2018

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hand by Hand es una aplicación que sirve como intermediaria entre...

Mediante nanotecnología hacen llegar Omega 5 al cerebro y protegen neuronas ante procesos degenerativos

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Hasta ahora es el único antioxidante que llega al cerebro y previene ante esclerosis múltiple o Alzheimer, entre otros problemas...