16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Bienvenidos a la era de los biotecnológicos

A principios de la década, Pfizer proyectaba que la principal tendencia de innovación en la industria farmacéutica serían los medicamentos biotecnológicos.

En 2012, la consultora PricewaterhouseCoopers estimó que su valor de mercado estaba entre 7,000 y 8,000 millones de pesos y que en los próximos ocho años sería casi una tercera parte del mercado de medicamentos en México.

Para generar  un medicamento biotecnológico, los investigadores conocen los procesos moleculares que inciden  sobre el cuerpo y entender cómo funcionan en éste, generando tratamientos más específicos, precisos y predecibles.

Por ejemplo, mediante los métodos de control y monitoreo computarizado es posible detectar las características patológicas de una célula cancerosa y se identifican puntos específicos para bloquear dichas particularidades, explicó Edmundo Castillo, investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

Para acelerar su desarrollo en México a finales del año pasado se publicó la norma de emergencia sobre medicamentos biotecnológicos y biofármacos.

De acuerdo con  la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en México hay aproximadamente 5 laboratorios que producen y/o distribuyen medicamentos biotecnológicos y se tiene el registro de 148 medicamentos biotecnológicos comercializados en el mercado nacional.

Con este cambio, México se ubicó como el el primer país latinoamericano en tener reglas sobre biotecnológicos y biocomparables.

A partir de la primavera de 2012, 150 medicamentos biotecnológicos y biocomparables(genéricos de los biotecnológicos) de diferentes laboratorios lograron introducirse en el mercado mexicano.

En especial para los tratamientos de cáncer, al contar con el mayor número de tratamientos biotecnológicos.

NOTA EN:

http://www.manufactura.mx/industria/2013/08/02/bienvenidos-a-la-era-de-los-biotecnologicos

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM Por Antimio Cruz Dos grupos diferentes...

10 Puntos para proteger y comercializar el tequila

17 mayo, 2012

17 mayo, 2012 1

Por Luis Ernesto Álvarez El tequila es un destilado que nace en la ciudad de Tequila, Jalisco, México. Se elabora...

Google lanza nueva herramienta para realizar estudios de mercado

4 abril, 2012

4 abril, 2012

Consumer Surveys es la nueva herramienta de Google que permite realizar estudios de mercado de un modo más rápido, eficiente...

El Senado aprueba la adhesión de México al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El registro y protección de las marcas siempre ha sido una preocupación de los gobiernos, y para el Gobierno Mexicano...

Se Teme Alza en Piratería Navideña

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011

Empresarios e industriales temen que ante la falta de acción contundente por parte de la autoridad esta temporada navideña los...

Los artistas, Intérpretes y ejecutantes de la era digital

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012

Por: Manuel Alfonso Arredondo Cisneros Los artistas, intérpretes y ejecutantes (actores de cine, televisión, teatro, bailarines, cantantes, músicos) han aprovechado...

Patentan en EU hologramas médicos 3D, inventados en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Dos solicitudes de patente fueron presentadas en Estados Unidos en marzo y agosto de este año para...

Hoy celebramos el día mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El día de hoy 26 de abril, se celebra el día mundial de la Propiedad Intelectual, instaurada por la Asamblea...

México destaca en registro de patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

El país ocupa el sitio 14 de 148 en cuanto a número de solicitudes de patentes a escala mundial, de...

Gracias a un desarrollo tecnológico de la UAM, se puede medir la respiración de microorganismos

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   El dispositivo se ha vendido a instituciones de investigación en México, y se pretende comercializar también fuera...

Inmujeres y Conacyt lanzan convocatoria de apoyo a proyectos de investigación científica

24 mayo, 2018

24 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional...

Un día de cristal

8 junio, 2012

8 junio, 2012

¿Te imaginas organizar tu programación diaria con unos toques en el espejo del baño? ¿Conversar con familiares lejanos a través...

Las redes sociales no controlarán la legalidad de contenidos de los usuarios.

20 febrero, 2012

20 febrero, 2012

El jueves pasado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) anunció que es ilegal obligar a una red social  a implantar...

IMPI: Incremento en el registro de marcas de lo que va del 2014

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

En lo que va del 2014, el IMPI ha tenido un incremento en registro de marcas de mas de 5...

La innovación no depende de las patentes

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

Aun está abierta la convocatoria para que las personas que tengan proyectos innovadores en pro del las energías limpias presenten...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.