16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Bioteiner, casas ecológicas en contenedores

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Economía y de la escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima (Ucol) desarrollan el proyecto Bioteiner para construir casas ecológicas sustentables y de bajo costo en contenedores.

Sobre este proyecto, que obtuvo el primer lugar en el concurso Entrepreneur Challenge, organizado en la ciudad de Colima por la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora de la Ucol, el asesor de los estudiantes, el doctor en economía agrícola Renato Francisco González Sánchez, señaló que destaca por ser ecológico y económico.

“Los negocios de casa se segmentan para un ingreso bajo, medio y alto y Bioteiner está dirigido al segmento medio y medio-bajo y como proyecto social es muy importante”, señaló el profesor investigador de la Facultad de Economía de la Ucol.

Bioteiner0316 1González Sánchez dijo que estas viviendas con el terreno incluido tendrían un costo de 350 mil pesos, como las casas de interés social del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), además de que tendrían más espacio y serían ecológicas.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la estudiante de quinto semestre de finanzas, Valery de la Mora Guerrero, dijo que el proyecto se llama Bioteiner porque se emplean objetos reciclables, que son los contenedores y porque las casas tendrán azoteas verdes, además de que estarán equipadas con aislantes para tener un mejor clima en el interior de la vivienda.

A su vez, la estudiante de quinto semestre de finanzas, Fátima Jamillét Galván Birrueta, explicó que estas casas tendrán un sistema de captación de agua pluvial y purificación para el uso en la propia vivienda y contarán con un sistema de reúso para las aguas grises, además de que tendrán paneles solares.

“Tenemos cerca el puerto de Manzanillo, por eso los contenedores son económicos; es un proyecto sustentable que apoya al medio ambiente y es una gran inversión”, opinó Galván Birrueta.

Señaló que los contenedores son resistentes y que tienen un ciclo de vida mayor al de una casa construida convencionalmente con materiales. En este proyecto, se plantea emplear dos contenedores para conformar una casa de dos plantas con su azotea verde; en el primer piso está contemplado la sala, comedor y cocina, y en la segunda planta, dos cuartos, el baño y las escaleras.

AUTOR: Amelia Gutiérrez Soís

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseña ITESM envase inteligente para bebidas

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la carrera de ingeniería mecatrónica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores...

¿Por qué envejecemos?

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).-Conforme transcurre la vida de un individuo, las células de su cuerpo alcanzan un nivel...

Diseñan prototipo de silla de ruedas guiada por voz

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la ExpoCiencias Bajío 2016, estudiantes del Instituto Tecnológico de San...

Cardioprotector, antidiabético y antimicrobiano: algunos poderes de la granada

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Gabriel Betanzos Cabrera, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, quien ha...

Innovan en alimentos saludables

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado del Programa Intensivo de...

Mecate, propuestas tecnológicas para la transparencia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) de la...

Inteligencia artificial para vehículos autónomos en el INAOE

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La expectativa de que en unos cuantos años se pueda tener...

Construyen prototipo automatizado para fisioterapia

18 julio, 2016

18 julio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. 27 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de innovar...

Crean jóvenes científicos biocombustible de cáscara de almendra y reciben premio por innovación sustentable

10 diciembre, 2018

10 diciembre, 2018

Se trata de un producto ecológico renovable y amigable con el ambiente, pues no genera gases tóxicos y cuya semilla...

Científico mexicano crea caminadora económica para personas con discapacidad

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Posibilita que las personas que se encuentran en convalecencia en cama puedan ser levantadas en vilo Investigador del Instituto Tecnológico...

Diseñan vehículo tipo Fórmula 1 con materiales y piezas recicladas

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de jóvenes estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) Cuauhtémoc del...

Crean plataforma gratuita para impulsar internet de las cosas en México

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Su nombre es Cloudino y permite gestionar desde un foco hasta sistemas complejos El costo elevado de soluciones y dispositivos...

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

15 enero, 2019

15 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un...

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Armando Bonilla Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia...

Crean investigadores de tres instituciones Unidad de Bioinformática para dar mayor certeza de inocuidad a cultivos mexicanos

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Especialistas en microbiología e informática integran esfuerzos con fines preventivos y de seguridad para agricultores del país En 2008, la...