22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Bioteiner, casas ecológicas en contenedores

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Economía y de la escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima (Ucol) desarrollan el proyecto Bioteiner para construir casas ecológicas sustentables y de bajo costo en contenedores.

Sobre este proyecto, que obtuvo el primer lugar en el concurso Entrepreneur Challenge, organizado en la ciudad de Colima por la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora de la Ucol, el asesor de los estudiantes, el doctor en economía agrícola Renato Francisco González Sánchez, señaló que destaca por ser ecológico y económico.

“Los negocios de casa se segmentan para un ingreso bajo, medio y alto y Bioteiner está dirigido al segmento medio y medio-bajo y como proyecto social es muy importante”, señaló el profesor investigador de la Facultad de Economía de la Ucol.

Bioteiner0316 1González Sánchez dijo que estas viviendas con el terreno incluido tendrían un costo de 350 mil pesos, como las casas de interés social del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), además de que tendrían más espacio y serían ecológicas.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la estudiante de quinto semestre de finanzas, Valery de la Mora Guerrero, dijo que el proyecto se llama Bioteiner porque se emplean objetos reciclables, que son los contenedores y porque las casas tendrán azoteas verdes, además de que estarán equipadas con aislantes para tener un mejor clima en el interior de la vivienda.

A su vez, la estudiante de quinto semestre de finanzas, Fátima Jamillét Galván Birrueta, explicó que estas casas tendrán un sistema de captación de agua pluvial y purificación para el uso en la propia vivienda y contarán con un sistema de reúso para las aguas grises, además de que tendrán paneles solares.

“Tenemos cerca el puerto de Manzanillo, por eso los contenedores son económicos; es un proyecto sustentable que apoya al medio ambiente y es una gran inversión”, opinó Galván Birrueta.

Señaló que los contenedores son resistentes y que tienen un ciclo de vida mayor al de una casa construida convencionalmente con materiales. En este proyecto, se plantea emplear dos contenedores para conformar una casa de dos plantas con su azotea verde; en el primer piso está contemplado la sala, comedor y cocina, y en la segunda planta, dos cuartos, el baño y las escaleras.

AUTOR: Amelia Gutiérrez Soís

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

PetroBloc, innovación en sistemas constructivos

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de ingenieros mexicanos adaptó y desarrolló un sistema de construcción hecho a base...

Estudiantes desarrollan app para promover autoexploración mamaria

1 junio, 2016

1 junio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Con una aplicación móvil (app) que promueve la autoexploración de los...

Desarrollan politécnicos sistema de reconocimiento de voz para ascensores

30 enero, 2017

30 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 15 de enero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-021 Podría implementarse en asilos, hospitales...

El mexicano en Francia que traduce la bioquímica en oportunidades de negocio

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

 FUENTE: AGENCIA ID Ha generado cinco patentes para la empresa patrocinadora del desarrollo y cuya tecnología se ha transferido a...

Emplea científica mexicana hongos para degradar poliuretanos en desechos de la industria automotriz

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

La solución mediante química verde es única en el mundo y su inversión no es costos El poliuretano es un...

Adiós a la leña, desarrolla Xaquixe horno eléctrico para totopo

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para contrarrestar el uso de leña en la hechura de la...

Desarrollan científicos innovadora aleación para industria automotriz

4 octubre, 2016

4 octubre, 2016

La mezcla contiene 30 % fibra y 70 % plástico, es ligera y ahorra combustible al vehículo Con el objetivo...

Alertan a vacunarse contra la temporada de influenza que causó 133 muertes en la anterior

1 noviembre, 2018

1 noviembre, 2018

Del 20 al 30 por ciento de los casos son de infantes y del total de afectados 88% no se...

A la caza de los virus causantes de enfermedades diarreicas

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque las enfermedades diarreicas son prevenibles y tratables, a la fecha representan la segunda causa...

El software que garantiza litros de a litro de turbosina

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para optimizar el control de inventarios de la turbosina vendida y...

Cenidet: 29 años formando investigadores

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Rosa María Domínguez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT VCuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fundado en 1987, el Centro Nacional de Investigación...

Crea UAM novedoso sistema que recicla cinco veces el agua tratada para autolavados

5 marzo, 2018

5 marzo, 2018

El desarrollo de investigadores de la institución tiene ya dos patentes y permite aprovechar el 90 por ciento del líquido...

Mexicano en GB profundiza en uso de células dentales para regeneración auditiva

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

Se busca a futuro que el método sea utilizado el tratamiento a otros padecimientos La sordera es un padecimiento en...

Ingresa destacado mexicano a la Academia de Ingeniería de EU

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Con el reconocimiento al doctor Sergio Alcocer suman 3 los connacionales miembros de la misma de un total de 249...

Delegación de Guanajuato gana 7 medallas en Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C. Comunicado de prensa Guanajuato, Gto., 17 de mayo de 2017 • Consiguen 4 de...