16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Blastbot: automatización del hogar

Por Marytere Narváez 

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Blastbot es una familia de productos de automatización y domótica desarrollados por la empresa yucateca Makerlab, fundada en 2015 por jóvenes emprendedores, egresados de la carrera de ingeniería en computación de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

Mario Hevia Villajuana, director general de Makerlab, señaló en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que Blastbot es una empresa orientada al desarrollo de soluciones tecnológicas inteligentes, específicamente aparatos electrónicos para el hogar, con el objetivo de aumentar la comodidad, la seguridad y el ahorro de energía para sus moradores.

Partiendo de la idea de la manipulación de un aire acondicionado a distancia, Hevia Villajuana, Rodrigo Méndez Gamboa y José Ramón Bracamonte Barahona desarrollaron el Blastbot Smart Control (Blastbot HUB), un dispositivo que funciona como un control remoto universal conectado a Internet para controlar todos los dispositivos de transmisión infrarroja, como aire acondicionado, televisión, DVD, Apple TV y sistema de audio, entre otros.

Este fue el primer paso para consolidar una empresa de base tecnológica enfocada en la domótica —que implica el uso simultáneo de electricidad, electrónica e informática aplicadas a la gestión técnica de las viviendas— en el sureste de México.

Apagadores inteligentes

Rodrigo Méndez Gamboa, director de Tecnología de Makerlab, describió que el segundo producto de la empresa fue el Smart Plug, un enchufe inteligente que convierte los enchufes tradicionales en dispositivos inteligentes que pueden ser controlados desde un smartphone, una tableta o una computadora.

1 RODRI2909Rodrigo Méndez Gamboa, Mario Hevia Villajuana y José Ramón Bracamonte Barahona. Desarrolladores de Blasbot.“La idea del Smart Plug es que tú puedas controlar cualquier aparato que se conecte a la corriente alterna, por ejemplo, una lámpara, un ventilador de pie y todo lo que sea de on/off”, apuntó.

Con el financiamiento del Fondo para Emprendedores de Yucatán (Fondey), fideicomiso otorgado por el gobierno del estado de Yucatán y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los jóvenes empresarios lanzarán al mercado en los próximos meses el Blastbot Smart Switch, un apagador inteligente que sustituye a los convencionales con el fin de poder controlar aparatos eléctricos de manera remota. Este dispositivo se inserta en la pared y forma parte del diseño arquitectónico de una casa.

“El Blastbot Smart Switch funciona a través de un estándar de radiofrecuencia, este dispositivo se conecta de forma inalámbrica al Blastbot HUB y esto permite que se enlacen todos los dispositivos interruptores de luz que están en la casa”, explicó Hevia Villajuana.

El dispositivo cuenta también con un tipo de radiofrecuencia que permite escuchar y mandar comandos que se utilizan en las alarmas inalámbricas. “Te permitirá estar escuchando cuándo se detectó presencia o se abrió una ventana, si tienes los sensores para ello. Esto para hacerlo más integral y seguro”, agregó.

Programación de tareas vía Internet

El Smart Plug y el Smart Control (HUB) se conectan por medio de conexión inalámbrica a la plataforma en la nube Blastbot Cloud, a la que el usuario puede acceder desde un navegador web y desde una aplicación móvil disponible para los sistemas iOS y Android.

En la plataforma, el usuario puede programar una tarea, es decir, una actividad que deba realizarse en una hora y día específicos de manera periódica. “Por ejemplo, programar que todos los días a las 8:00 p. m. se enciendan las luces y que a las 6:00 a. m. se apaguen, o programar que el aire acondicionado solo funcione por seis horas. De esta manera, las rutinas se hacen más sencillas y se limita el consumo de energía eléctrica”, indicó Méndez Gamboa.

El usuario también puede programar escenas, que son una serie de acciones continuas en un mismo movimiento. “En la plataforma puedo tener un botón que se llame Aire-Noche, que en primer lugar apaga la luz del techo, en segundo enciende la lámpara de noche y en tercero enciende el aire acondicionado a 26 grados durante seis horas. Todo eso con un botón”, señaló.

“En un principio, Blastbot era solo un producto, ahora es una familia de tres productos, esperamos que sean más en un futuro y nuestro objetivo es llegar a todas las casas de México y Latinoamérica. Estamos en un proceso de expansión en Chile y otros países. Queremos que nuestra marca pueda formar parte de la vida de las personas”, expresó Hevia Villajuana.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

DESARROLLA IPN SISTEMA MECATRÓNICO PARA QUE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL APRENDAN A CAMINAR

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Elizabeth Meza Rodríguez Agencia Id   Debido a que los sistemas actuales de rehabilitación utilizados para tratar la discapacidad motriz...

Con máquinas didácticas politécnicos facilitan aprendizaje de programación

28 julio, 2017

28 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Este proyecto servirá a futuros estudiantes para conocer...

Microbiota en raíces, clave para mejorar las plantas de chile

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los humanos tienen una serie de bacterias funcionales dentro de su...

Reactores novedosos para descontaminación del agua

10 febrero, 2016

10 febrero, 2016

POR:  Erika Socorro Rodríguez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda...

Visión por Computadora Evolutiva

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 74/2016 Propone paradigma en nuevo...

IDIT de la IBERO Puebla vínculo estratégico entre academia y empresas.

15 abril, 2017

15 abril, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boletín de Prensa DCI 17-47 Viernes 31 de marzo de 2017 El IDIT dota a microempresarios de apoyo...

Inauguran la primera esterilizadora de dispositivos médicos

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: GABRIELA MARTÍNEZ, Excélsior Con la planta, las empresas médicas y otros sectores que requieran este servicio ya no tendrán...

Mexicano descubre hongos que purifican agua contaminada por fármacos

30 junio, 2017

30 junio, 2017

Fuente: Notimex, 20 minutos, www.20minutos.com.mx El especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Celestino Odín Rodríguez Nava, descubrió diversos tipos de...

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos actores del ecosistema de innovación:

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos...

Cieureka y Robótica Recreativa explican cómo cuidar el medio ambiente

16 octubre, 2016

16 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– Bajo la temática de “Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente”, la empresa Cieureka y Robótica...

Nanocompuestos retardantes de fuego

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Evitar y prevenir accidentes provocados por fuego son los principales objetivos...

Diseñar estudiantes de ingeniería mouse inalámbrico que almacena y transfiere información

22 enero, 2019

22 enero, 2019

Vía wifi se conecta a Android, iOS, Windows, a un móvil, una tableta o una computadora Alumnos de ingeniería industrial...

Lansbiodyt, primer Laboratorio Nacional de la UNAM en obtener certificación ISO 9001

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Es una valiosa herramienta para múltiples aplicaciones que incluyen pruebas de metabolismo de fármacos sobre órganos humanos, ensayos de toxicidad...

México logra niveles de concentración solar únicos en el mundo gracias al LACYQS

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Yureli Cacho Carranza Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El desarrollo de la vida moderna requiere como insumo básico...

Crean recubrimiento que alarga la vida de materiales para uso industrial

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

Es una pintura que brinda flexibilidad y transparencia, puede usarse en vidrio, plástico o acero y les proporciona el doble...