16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

BPU-UASLP proyecta un Taller de computación gratuito

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI

Boletín 4123

7 de febrero de 2017

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Biblioteca Pública Universitaria proyecta como cada año, llevar a cabo un Taller de capacitación para el tema de manejo de computación e internet el cual será totalmente gratuito.

El taller están proyectados a iniciar este 13 de febrero del 2017, los días martes, jueves y sábado; de 11:00 a 13:00 horas. Y los lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 hrs. ambos tienen una fecha de conclusión proyectada para el 1 de julio del 2017.

La directora de la Biblioteca Lic. Rita Saldívar Hernández comentó que este taller están dirigidos principalmente a personas mayores de 60 años, sin embargo cualquier ciudadano o joven interesado en conocer el manejo de la computadora puede acudir para aprender a realizar un correo electrónico, conocer el acceso a internet, buscar información en la red, a realizar agendas de citas médicas a través de internet y otras opciones que son necesarias para los servicios en la actualidad.

Los grupos de atención son de 15 personas, por lo que en el turno vespertino están proyectada la conformación de tres grupos y en el turno matutino un número similar, por ello se invita a la población en general a inscribirse.

La conformación de los grupos será a partir del presente boletín y hasta el 13 de febrero del 2017, se pueden pedir informes en los teléfonos: 8 26 23 00 extensión 1456, o en el portal https://bpu.uaslp.mx el taller es totalmente gratuito.

Por su parte el Ing. Jorge Aurelio Arellano Arriaga coordinador del Taller, destacó que las clases están dirigidas a adultos mayores, pero se incorporan a las personas que tienen la iniciativa de aprender computación, es decir que hay alumnos de 40 o 50 años de edad que no conocen el manejo de la computadora.

Apuntó que el curso comprende desde lo más básico como es aprender a encender el equipo, las piezas medulares y sus nombres, aprender a realizar citas médicas por internet, abrir un correo electrónico y un perfil de Facebook, así como conocer cómo se manejan las redes sociales.

El Ingeniero Arrellano, destacó que los cupos son de 15 personas, pero si hay mucha demanda se colocan a dos personas por equipo para dar cabida a todos, el tiempo de clase va de una hora hasta hora y media dependiendo de las dudas que las personas presenten durante los temas.

Agregó que la demanda de este curso siempre es amplia, pues a muchas personas les da miedo agarrar los equipos y descomponerlos, comentó que a los adultos mayores les representa mucho problema el utilizar la tecnología, pues se desesperan y no se animan, sin embargo cuando aprenden su utilización se van acostumbrando y se sienten muy desinhibidos al gado que se animan a utilizar un teléfono celular y a utilizar aplicaciones con mayor facilidad.

Para mayor información:

LCC Ma. Guadalupe Guevara Díaz

Jefa de Prensa del Departamento de Comunicación Social de la

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Álvaro Obregón No. 64, Planta Baja, Zona Centro CP 78000

Tel. (01 444) 826 13 44 y/o 826 13 49

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tecnología mexicana para tratar y reciclar aguas residuales de la industria del camarón

31 enero, 2017

31 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la zona costera de Sinaloa, y en general en el noroeste de México, existe...

Identifican más de 20 medicamentos que reducen la infección por zika

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Ciudad de México. 6 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Si bien el virus del zika constituye una emergencia de salud...

Conacyt y NSF impulsarán comercialización de innovación tecnológica

7 mayo, 2016

7 mayo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),...

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

23 junio, 2016

23 junio, 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR? ¿Eres un JOVEN investigador? ¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto? CONSÚLTA la convocatoria vigente: “www.masschallenge.org”   AUTOR: Jorge...

Vidrio, PET y cantera: de residuos a materiales de construcción

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de arquitectura del Instituto Tecnológico Superior...

Galardón nacional impulsa la investigación biomédica para mejorar calidad de vida

25 junio, 2016

25 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La convocatoria de la segunda edición del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” está dirigido a...

Desarrolla IPN turbina eólica de uso residencial

28 septiembre, 2018

28 septiembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un prototipo de aerogenerador de uso residencial que cuenta con un...

Crean dispositivo que disminuye 20% del uso de combustible en camiones de carga

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La innovación no daña al motor ni genera un sobrecalentamiento, además contribuye a reducir los gases de efecto...

Crea innovador preparatoriano cuna inteligente para alertar a los padres

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Vía bluetooth envía información al teléfono móvil que indica si el niño llora, se mueve, si su temperatura...

Turismo científico: conocimiento bajo el sol

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja...

Conacyt y el gobierno del estado de Guanajuato apoyan proyectos científicos y tecnológicos

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de...

Impulsa SAGARPA innovación y transferencia de tecnología en beneficio de los productores

30 enero, 2017

30 enero, 2017

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Comunicado de Prensa B020/17 Ciudad de México, 13 de enero del...

Sistema autónomo de drones para actividades de logística y transporte

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio Nacional de Sistemas de Transporte y...

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

15 enero, 2019

15 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un...

Clubes de ciencia en IPN Zacatecas

26 mayo, 2018

26 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Además de reforzar y compartir conocimientos, una serie de clubes fue formada...