22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

British Council lanza la convocatoria Higher Education Links

Por Mercedes López

Ciudad de México.7 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del acceso a estrategias de educación de vanguardia del Reino Unido y del resto del mundo, British Council lanzó la convocatoria del programa Higher Education Links que tiene como objetivo promover el desarrollo económico y el bienestar social en el país.

El programa busca consolidar colaboraciones entre México y el Reino Unido que faciliten la implementación de propuestas de largo plazo para la mejora continua en programas académicos y, en general, cambios en la estrategia de las instituciones de educación superior, de forma que en consenso con instancias de gobierno, el sector privado y el tercer sector se asegure la integración de estas instituciones en la agenda de desarrollo regional en un contexto global.

Los objetivos específicos del programa son:

  1. Establecer vínculos o desarrollar de forma significativa vínculos entre instituciones británicas e instituciones de educación superior mexicanas.
  2. Contribuir al desarrollo de capacidades de los participantes y beneficiarios de los proyectos que se lleven a cabo.
  3. Contribuir a alcanzar un objetivo específico de desarrollo regional en México.
  4. Promover la inclusión de las instituciones de educación superior mexicanas en la agenda de desarrollo regional.
  5. Desarrollar iniciativas que tengan relevancia en la estrategia para el desarrollo económico y/o para el bienestar social regional en México.

Fecha 

ímite para presentar propuestas

:

30 de septiembre de 2017, a las 16:00 horas

.

De acuerdo con la convocatoria, las propuestas deben incluir un solicitante de Reino Unido y uno de México. Los solicitantes mexicanos deben pertenecer a una institución de educación superior sin fines de lucro, incluyendo universidades y centros de investigación con reconocimiento como agentes promotores del desarrollo regional.

Los solicitantes del Reino Unido deben pertenecer a una institución sin fines de lucro, incluyendo universidades, centros de investigación, entidades gubernamentales y ONG con reconocimiento como agentes promotores del desarrollo internacional.

Higher Education Links ofrece financiamiento semilla para llevar a cabo proyectos que incluyan: la realización de un taller binacional de tres a cinco días en México, mismo que debe incluir al menos dos sesiones con mentores británicos; además de una propuesta para que instituciones de educación superior mexicanas expandan su rol como plataformas para el desarrollo regional en un contexto global.

Las áreas prioritarias que marca la convocatoria son: a) empleabilidad y competitividad global, b) investigación y desarrollo, c) innovación social e inclusión.

Los postulantes de Reino Unido y México deben enviar sus proyectos de colaboración de forma conjunta utilizando el formato de aplicación debidamente llenado en idioma inglés y firmado por ambos.

La copia digital de este formato de aplicación deberá ser enviada con la documentación de soporte requerida adjunta al correo [email protected], identificando el nombre de la propuesta en el asunto.

Los interesados en formar parte del programa podrán tomar la sesión informativa que se realizará en la sede del British Council en la Ciudad de México el 24 de agosto de 2017, a las 10:00 horas. Para registrarse, por favor ingrese aquí.

Las bases completas de la convocatoria se pueden ver aquí. Para más información sobre la convocatoria y el programa, pueden enviar un correo electrónico a: [email protected]

¿Qué es British Council?

British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades de educación. Busca impulsar actividades de investigación e innovación en las instituciones de educación superior, además, se tiene como prioridad contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes pertenecientes a estas mismas instituciones.

Este puede dar soporte a las instituciones de educación superior mexicanas que tengan un proyecto para esta convocatoria y estén buscando colaborar con alguna institución británica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan celdas solares de silicio cristalino

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mundo se enfrenta a grandes retos ante el cambio...

Premio México de Ciencia y Tecnología

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de México convoca a las instituciones de investigación de...

Científicos del CICESE diseñan dron para detección de plagas

28 julio, 2016

28 julio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en informática por la Universidad Politécnica de...

Participa en el Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) convoca a...

Desarrolla UNAM exitoso nanorecubrimiento comestible que incrementa vida de alimentos

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Se trata de una nanoestructura que evita la oxidación de frutas y verduras, además de alargar la vida de anaquel...

Con 0.4 gr de mucilago de nopal, investigadores logran purificar agua residual

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La sustancia elimina bacterias, sales minerales y metales pesados como selenio y plomo, y deja el líquido...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Nubes de hielo para comprender inundaciones y sequías

22 noviembre, 2016

22 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gran parte de la precipitación en el planeta —en especial la que cae sobre los...

¿Cómo se frenan los ataques cibernéticos?

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Abres un correo electrónico, haces clic en una liga y...

Daniel Beltrán: tecnología, emprendimiento y sustentabilidad ambiental

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. 31 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Luis Daniel Beltrán Girón es uno de los primeros usuarios de...

Propuesta de estudiante podría mejorar comunicación en sordomudos

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.607 Propuesta de estudiante podría mejorar comunicación en sordomudos • El proyecto consiste en un guante inteligente...

En busca de la identidad química del vino de Baja California

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Son más de dos mil compuestos químicos los que están presentes...

Telemetría para salvar vidas

17 enero, 2017

17 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) desarrolló un sistema de telemetría capaz...

Crean alimento funcional con microalgas

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica el alga espirulina como un superalimento, ya que...

Crean alumnos mexicanos de ingeniería tinta textil a base de cáscara de coco

3 junio, 2017

3 junio, 2017

El producto reemplaza a tinturas sintéticas y su fabricación no es costosa De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería,...