16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

BUAP e INTEL, aliados en el desarrollo de tecnología

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Se inaugura el Laboratorio de Innovación, en beneficio de estudiantes de las facultades de Ciencias de la Electrónica y de la Computación

Para impulsar la sinergia universidad-empresa, la BUAP y el Centro de Diseño de Intel en Guadalajara pusieron en marcha el Laboratorio de Innovación, el cual permitirá el desarrollo de tecnología para elevar el nivel de bienestar social e impactar a la industria, con proyectos que brinden un valor agregado, como el llamado internet de las cosas. Este nuevo espacio forma parte de una red de 12 laboratorios que esa empresa ha establecido en instituciones de educación superior del país.

Ubicado en el Edificio Multilaboratorios de Ingeniería, en Ciudad Universitaria, el Laboratorio de Innovación, el primero en Puebla, también impulsará el talento e innovación de los estudiantes de las facultades de Ciencias de la Electrónica (FCE) y Ciencias de la Computación (FCC).

Al inaugurarlo, el Rector Alfonso Esparza Ortiz consideró que revolucionará la forma de abordar problemas y necesidades, al constituir una plataforma en la cual alumnos y académicos podrán experimentar, desarrollar e innovar proyectos que resuelvan necesidades reales. También, dijo, propiciará la generación de conocimientos y patentes, a través de tesis de pregrado y posgrado.

Tras señalar que la apertura de este espacio es muestra de la confianza en la Institución, destacó la relevancia de brindar a los jóvenes una formación pertinente e impulsar el desarrollo de su creatividad y el aprovechamiento de sus habilidades y competencias.

Jesús Palomino Echartea, gerente General del Centro de Diseño de Intel en Guadalajara, egresado de la BUAP, aseguró que la innovación es importante para la competitividad y está presente en todos los ámbitos. Por lo que la oportunidad de este laboratorio será imaginar cómo impactar a la industria, a través de las tecnologías de la información.

En la inauguración del nuevo espacio estuvieron presentes funcionarios universitarios, así como Marcos González Flores, director de la FCC, y Luz del Carmen Gómez Pavón, directora de la FCE, quien indicó que este atenderá el desarrollo de proyectos tecnológicos a favor de la sociedad, al tiempo de fortalecer la vinculación con la empresa.

Un parteaguas para la innovación

El Laboratorio de Innovación de la BUAP forma parte de una red de 12 laboratorios que el Centro de Diseño de Intel en Guadalajara ha establecido en instituciones de educación superior. En Puebla es el primero y se espera que sea un referente para instalar más, tanto en la Máxima Casa de Estudios en la entidad, como en otras universidades, expuso Palomino Echartea.

Dicha empresa fabricante de circuitos integrados lo habilitará con infraestructura, para transformar las ideas de académicos y estudiantes en productos y servicios. Allí, además, se impartirán cursos de actualización por parte del personal de esta firma.

Una vez equipado el laboratorio, se establecerá un plan de trabajo de un año –producto de reuniones periódicas. Por su parte, la BUAP definirá los proyectos y objetivos de alcance para atender determinados problemas.

El video sobre este texto puede verse en el siguiente enlace: https://youtu.be/_trRapruBsU.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Conacyt y NSF impulsarán comercialización de innovación tecnológica

7 mayo, 2016

7 mayo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),...

Restauran suelos en Nayarit con bacterias

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de restaurar suelos contaminados...

Semáforos inalámbricos, solares y sincronizados

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Colima (Ucol), el Centro de Investigación y de...

En la UAM estudian y evalúan materiales para mejorar el rendimiento de baterías

6 enero, 2018

6 enero, 2018

Han probado polímeros amigables con el ambiente que resultan de utilidad en vehículos eléctricos, computadoras y teléfonos celulares El desarrollo...

Desarrolla IPN sistema de información de destinos turísticos para Sectur

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 9 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-607   Con esta herramienta...

Visión científica y uso terapéutico de la marihuana

3 marzo, 2016

3 marzo, 2016

Por Susana Paz Fuente; Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 2 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para los otomíes...

Microscopia con hoja de luz láser: innovación para análisis de muestras biológicas

12 julio, 2018

12 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tres láseres sincronizados para funcionar secuencialmente y una cámara que captura...

Los efectos neurodegenerativos del ciclohexano

22 enero, 2017

22 enero, 2017

Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de conocer los efectos nocivos que provoca en el cerebro el solvente orgánico...

Investigadora mexicana logra en Noruega obtener de microalgas productos benéficos a la salud

15 abril, 2018

15 abril, 2018

La biotecnóloga chiapaneca destaca en un equipo de especialistas de importante universidad de aquel país En Noruega, la acuacultura es...

Centro de investigación crea metodología que remueve contaminantes de curtidurías y revalorizan sus residuos

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

La actividad de este sector industrial desecha químicos muy agresivos que se vierten al drenaje, ante lo cual se diseñó...

Crean colchón antiescaras

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación Markoptic, una asociación civil de Sinaloa, desarrolló el prototipo de un colchón automatizado que, además...

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

17 junio, 2018

17 junio, 2018

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo...

Espionaje telefónico es una realidad que aprovecha la tecnología de los teléfonos celulares

30 junio, 2017

30 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En los tiempos modernos, los teléfonos celulares son...

Investigador mexicano patenta antibiótico veterinario

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 17 años, el doctor Alfonso Islas Rodríguez inició un proyecto para...

Firman Convenio de Colaboración el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el Observatorio Nacional Ciudadano

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Ciudad de México, .- El día de ayer se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre el...