16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

El Tecnológico Nacional de México (TecNM), que desde 2014 reúne a 266 Institutos Tecnológicos distribuidos por todo el país y que es parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene el propósito de generar 100 patentes para el año 2018. La meta es parte de la estrategia “100 patentes por un Tecnológico Original”, como explicó la directora general adjunta de la institución, Jesús Ofelia Angulo Guerrero, en la edición más reciente del Evento Nacional Estudiantil de Innovación y Tecnología (ENEIT 2016).

El Instituto Tecnológico de Pachuca fue sede de la etapa final del ENEIT, la última semana de noviembre. A esa fase llegaron estudiantes de 107 Tecnológicos de todo el país con 192 proyectos innovadores. A través de un proceso de evaluación se eligieron 26 ganadores. Este año, además de las categorías de Producto, Proceso y Servicio, se presentaron soluciones innovadoras en temas de Energía, Agroindustria, Aeroespacial y TIC´s

La doctora Angulo Guerrero señaló que de los mejores 26 proyectos que se presentaron en este evento de innovación se elegirá a uno para que asista a la empresa aceleradora de alto impacto High Tech XL en Holanda, para recibir el apoyo de inversionistas.

Salud, alimentación, industria

Entre los ganadores de la ENIT 2016, en la Categoría de Proceso, el primer lugar lo obtuvo el Tecnológico de Veracruz con el proyecto “QUIMIOTERAXOL” Producción de Paclitaxel (anticancerígeno) por cultivo celular de tejo mexicano en biorreactor. El segundo lugar fue para el Tecnológico de Celaya con el proyecto “OPPI” Optimización de aditivos para su uso en pigmentos y el tercer lugar lo ganó el Tecnológico de Morelia con el proyecto “Sykré, Producción de Xilitol”, obtención biotecnológica de Xilitol a partir de residuos agrícolas con levaduras inmovilizadas.

En la Categoría Producto, el primer lugar fue para el Tecnológico Superior de la Región de Los Llanos con el proyecto “MMo PLUS (Molino Móvil Plus)”, implemento agrícola innovador que realiza la molienda de forraje para el consumo de animales de engorda. El segundo lugar lo obtuvo el Tecnológico Superior del Dorado con el proyecto “Camarizo”, un embutido de camarón cocido tipo chorizo, y el tercer lugar fue para el Tecnológico de Orizaba con el proyecto “ELITE-RM”, electroestimulador inteligente de terapias combinadas para rehabilitación motriz.

El maestro Oscar Raziel Chagolla Aguilar, coordinador nacional del ENEIT, al anunciar a los triunfadores mencionó que los proyectos ganadores recibieron además de un reconocimiento, un premio en efectivo.

El ingeniero Juan Benito Ramírez Romero, egresado del TecNM, campus Pachuca, expresó sentirse orgulloso de estar reunido con “los jóvenes más talentosos de México”, y categórico afirmó: “estoy seguro que de este evento surgirá un proyecto que puede transformar la vida de los mexicanos”.

Productos, procesos y servicios 

El objetivo del ENEIT es el desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios a través de la aplicación de tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable. Busca dar respuesta a diferentes necesidades planteadas por empresas, comunidades y productores  para generar beneficios económicos, sociales y ecológicos.

Cuatro mil proyectos de innovación, de 15 mil estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), participaron desde la etapa local del evento. Mil proyectos fueron seleccionados para la etapa regional, que se realizó en 8 diferentes sedes del país: Los Mochis, Matamoros, Pabellón de Arteaga, Gustavo A. Madero, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Cuautla y San Luis Potosí. Entre estos, una selección de 192 obtuvo pase a la etapa final, en Pachuca.

El jurado evaluó las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los proyectos participantes. Se analizó su potencial para transferencia tecnológica y comercialización. Así fueron elegidos los mejores tres de cada categoría.

Además de los “Retos empresariales” cuyo objetivo, como su nombre lo indica es dar solución a una problemática específica del ámbito empresarial.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrolla Cinvestav sistema compacto para generación de imágenes Terahertz a temperatura ambiente

20 diciembre, 2017

20 diciembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del...

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

19 junio, 2019

19 junio, 2019

El Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talentom, entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso Cuéntanos sobre una científica 2019

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Para celebrar el Día...

9 Noviembre día del inventor

9 noviembre, 2018

9 noviembre, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Plantas árboles en desiertos con invento mexicano llamado Water pot

25 septiembre, 2017

25 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana Dos...

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Debido a que en...

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

Elimina AMLO condonación de impuestos

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

En los últimos 12 años el gobierno federal perdonó impuestos por 400 mil millones de pesos a grandes empresas

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico