16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Con la asesoría del programa de fomento al patentamiento FUMEC-NAFIN-IMPI, que promueven juntos la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), Nacioal Financiera (NAFIN) y el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), la empresa mexicana de base tecnológica Concreto Poliamídico LuminaKret presentó una solicitud de registro de patente para un nuevo tipo de concreto hidráulico que ayuda a combatir la contaminación del aire.


La Real Academia de Ingeniería de Reino Unidos reconoció por este invento a su creador Jesús Cervantes Herrera

El invento es un material es original pues además de cumplir con los requerimientos de resistencia que especifica la Norma Oficial Mexicana NOM-C-155, realiza una función adicional pues es capaz de degradar o desvincular moléculas de gases contaminantes que lo tocan, gracias a que genera un proceso foto activo; es decir, una reacción química inducida por la luz.

Los usos de este tipo de concreto son los mismos que para el concreto hidráulico convencional: puede ser usado en la construcción de pavimentos de concreto, viviendas, naves industriales, estacionamientos, puertos, puentes y pistas de aeropuertos.

En el interior del concreto hay millones de filamentos metálicos semiconductores cuyo tamaño se mide en escala de nanómetros (un nanómetro es milímetro dividido un millón de veces). Esas nanomoléculas activas (que la empresa describe como nanobots) desarman las moléculas de gases de efecto invernadero y liberan, separados, sus componentes en forma más amigables con el medio ambiente.


El nuevo concreto cumple con la Norma Oficial NOM-C-155

La reacción ocurre con aquellas moléculas de gas que tocan el concreto, pero en espacios controlados se ha visto que mantiene limpios espacios de 50 centímetros alrededor del material.

Nacido en Tijuana

El cemento LuminaKret  fue concebido por el fundador de la compañía Jesús Cervantes Herrera y antes de salir al mercado ha sido cuidadosamente incubado y fortalecido –desde 2014—  con apoyo de la aceleradora de empresas de base tecnológica TechBA, que forma parte de FUMEC,

El invento se considera una innovación disruptiva porque impide el envejecimiento prematuro de las construcciones de concreto que están en contacto con gases contaminantes y evita la lluvia ácida. Gracias a estas ventajas obtuvo el Tercer Lugar en el concurso de Líderes de Innovación 2016-2017, de la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido.


Las características del concreto permiten que sea usado en estacionamientos, puentes, pistas para aeropuertos y puertos

“Los elementos del concreto poliamídico reaccionan permanentemente, a nivel molecular, permitiendo la eliminación natural de los agentes contaminantes que chocan contra la superficie del concreto como son: hidrogeno, nitrógeno y carbono, liberándolos en su forma más natural y amigable con el medio ambiente. Con el desarrollo de esta mezcla de manera natural hemos logrado reducir la contaminación en ambientes controlados hasta en un 60%”, afirmó el empresario.

“Ya hemos presentado nuestra primera solicitud de patente con ayuda de FUMEC y vamos a presentar la segunda. También esperamos internacionalizarnos con el impulso de la Fundación”, comentó Jesús Cervantes.

El directivo considera que el impacto social y económico de esta invención es muy importante, ya que el mercado del concreto nacional está acaparado por una sola empresa y las ventajas competitivas de su nuevo material son muchas.

 

CRÉDITO DE TODAS LAS FOTOS: LuminaKret

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Así nació en México una “innovación disruptiva”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África FUENTE: Antimio Cruz...

“Confianza, Confidencialidad y Propiedad Industrial”

25 julio, 2016

25 julio, 2016

FUENTE: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes,   Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, (5255) 5047-7500, [email protected], www.cyslaw.mx Por su naturaleza...

Superindustria no concede derechos de exclusividad sobre la expresión CUARTO DE LIBRA

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   El pronunciamiento de la...

Moralidad y derecho a la luz de la ley de propiedad industrial Mexicana

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

“No se otorgará patente, registro o autorización, ni se dará publicidad en la Gaceta, a ninguna de las figuras o...

EL FUTURO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EUROPA TRAS EL LLAMADO “BREXIT”

27 julio, 2016

27 julio, 2016

Fuente: MTRO. FERMÍN REYES and LIC. RODRIGO VELARDE MIRANDA,  Legarreta  y  Asociados, S.C., [email protected] www.legarreta.com.mx,  [email protected], Ciudad de México, México. En las últimas...

Superindustria concede primera marca táctil en Colombia a la textura de la botella de OLD PARR

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Dirección de Signos Distintivos...

Invitan notarios a estudiantes de todo el país a sumarse a la campaña 
“Septiembre, Mes del Testamento” a través del 3º Concurso de Video Universitario

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

La convocatoria del Colegio Nacional del Notariado Mexicano se abre el miércoles 1 de agosto hasta el lunes 3 de...

Avanza China en materia de propiedad intelectual; impulsan desarrollo integral

27 junio, 2019

27 junio, 2019

En comparación con otras 40 grandes potencias, China ocupa el octavo lugar en desarrollo de propiedad intelectual

Apuesta IMPI a modernización para agilizar registro de marcas y patentes

24 junio, 2019

24 junio, 2019

Se estima que en un mes el instituto presente una nueva plataforma digital y una aplicación para móviles en la que se incluirán tutoriales

Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y tramita protección del IMPI

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y...

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril

La caducidad marcaria en México, supuestos y alcances jurídicos.

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: Lic. José Roberto Garza García, Protección de Marcas y Patentes, www.promapmx.com   Nuestro sistema jurídico de Propiedad Industrial con especial énfasis...

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

Hoy celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2016

26 abril, 2016

El tema de este año es “Creatividad digital: reinventar la cultura”   Ciudad de México, 26 de abril de 2016.-...