16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Celebra 10 años clúster de TI en Querétaro

Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de empresarios, académicos, así como representantes de instituciones educativas y gubernamentales, el clúster Vórtice IT Querétaro, especializado en tecnologías de la información, llevó a cabo el congreso Vórtice IT 2017, para presentar los resultados más relevantes del año anterior, las perspectivas y los pormenores de la Estrategia Estatal de Clusterización, iniciativa que propone promover el internet de las cosas y la industria 4.0 en la región.

En ese sentido, el presidente del clúster Vórtice IT, Jorge Buitrón Arriola, aseguró que, debido a la proyección que han generado en esta década, las metas del clúster de tecnologías de la información al 2025 se enfoca en  propuestas en favor de la industria instalada en el estado, además de solucionar problemáticas con alta tecnología a través de un centro de desarrollo en internet de las cosas y colaborar con agencias espaciales para la fabricación de productos para esa industria.celeb-rec1-27-17.jpg

“Vórtice IT Querétaro es referente a nivel nacional ante instituciones como la Secretaría de Economía (SE), el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través de los Fondos Mixtos (Fomix) y el fideicomiso gubernamental ProMéxico, así como el Consejo Nacional de Clústeres de Software y TI en México, Latinoamérica y Europa”, detalló.

Buitrón Arriola abundó que el Vórtice IT cuenta con la certificación Bronce de la Secretaría Europea para el Análisis de Clúster (ESCA, por sus siglas en inglés) y que Querétaro ha sido, desde 2014, uno de los líderes principales de la Estrategia Binacional de Clusterización del Consejo México-Estados Unidos para el Emprendimiento y la Innovación junto con Monterrey, Baja California y Jalisco.

“Hicimos llegar a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado de Querétaro seis puntos con los que consolidaremos una estrategia de clusterización para promover el crecimiento económico en la entidad. Buscamos facilitar y aportar el mapa de ruta tecnológico del internet de las cosas para la industria 4.0”, indicó.

En lo que se refiere a la vinculación y formación de recursos humanos especializados, Jorge Buitrón Arriola puntualizó que el clúster Vórtice IT realiza un trabajo de vinculación entre empresas e instituciones de educación superior para promover la formación de los jóvenes en el campo de las tecnologías de la información, internet de las cosas y softwareembebido para el sector industrial.

“Promovemos una importante vinculación entre las empresas y universidades como la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), la Universidad UCO-Mondragón, el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) y la Universidad Politécnica de Querétaro (UPN) para una exitosa formación de los jóvenes”, aseguró.

Actualmente, Vórtice IT atiende 14 sectores en la región, entre los que destacan el automotriz, aeronáutico, manufacturero, agroindustrial, de la salud, financiero y de servicios, además de instancias gubernamentales.

Estuvieron presentes en el congreso el subsecretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del gobierno del estado, José Antonio Pérez Cabrera; el rector de la Uteq, José Carlos Arredondo Velázquez; el rector de la Universidad UCO-Mondragón, Arturo Alvarado Hierro; el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro, Raúl Iturralde Olvera, así como el secretario y el director del clúster Vórtice IT, Miguel Ángel Carapia González y Juan Carlos Coronado Mata, respectivamente.

 Juan-Carlos-Coronado,-Arturo-Alvarado-,-Jorge-Buitrón,-José-Antonio-Pérez,-José-Carlos-Arredondo,-Miguel-Ángel-Carapia-y-Raúl-Irurralde.jpgJuan Carlos Coronado, Arturo Alvarado, Jorge Buitrón, José Antonio Pérez, José Carlos Arredondo, Miguel Ángel Carapia y Raúl Irurralde.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con tecnología, emprendedores buscan atacar rezago económico en comunidades rurales

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los integrantes de ‘Conectados’ implementan tecnologías de la información y comunicación para hacer justo el intermediarismo en las...

Desarrolla CIQA plásticos no inflamables con hidróxidos metálicos

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Departamento de Procesos de Transformación de Plásticos del Centro de Investigación en Química Aplicada...

Gana Apple patente de pantalla plegable para dispositivos móviles

5 junio, 2019

5 junio, 2019

Una pantalla plegable podría ser la novedad en los iphones y otros dispositivos de Apple, que ganó esta patente

Metrología dimensional en apoyo a la industria

25 julio, 2017

25 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el crecimiento y desarrollo de la  industria automotriz en...

Conoce la innovación biotecnológica mexicana contra el asma

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia informativa Conacyt).- Un nuevo medicamento para el tratamiento del asma fue desarrollado en el Laboratorio...

Investigan usos potenciales del huevo para la industria farmacéutica

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Veracruz, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Beatriz Torrestiana Sánchez, miembro titular del cuerpo académico de la Unidad de Investigación y...

Desarrollarán potabilizador de agua para zonas rurales

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Antonio Pineda Arellano, profesor investigador de Cátedras Conacyt adscrito al Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), encabeza...

Metalofármacos, nueva opción contra el cáncer

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), el cáncer...

Impone robot mexicano record de salto en competencia internacional

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

30 jóvenes conforman un exitoso equipo con reconocimientos en robótica a nivel mundial y también incursiona en desarrollos industriales y...

Apuesta Innovation Match por trabajo en equipo para mejorar México

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

La colaboración de empresas, universidades y centros de investigación es necesaria para generar conocimiento; vocero de IMM Durante su participación...

Casa ecológica, un futuro sustentable en el sureste

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el financiamiento del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional...

Científicos mexicanos mejoran genéticamente el maíz

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), a través del...

Obtienen planta de cocotero resistente a plaga y la clonan en biofábrica del CICY

1 abril, 2016

1 abril, 2016

Por:  Antimio Cruz / Enviado Mérida.- Un equipo de expertos mexicanos del Centro de Investigación Científica de Yucatán logró identificar,...

Desarrolla ingeniero del IPN sistema para traducción de señas

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 16 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de...

¿Cómo comercializar las nuevas tecnologías?

12 febrero, 2016

12 febrero, 2016

Por Israel Pérez  Fuente: Agencia Informativa CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La comercialización...