21 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Celebrarán en Mazatlán Encuentro de Jóvenes Investigadores

AUTOR: Janneth Aldecoa

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes interesados en la investigación científica o en dar a conocer sus proyectos a investigadores para asesoría o a otros estudiantes para intercambio de información, podrán participar los próximos 21 y 22 de septiembre en la cuarta edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores, mismo que es impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y que se realizará en la ciudad de Mazatlán.

José Isidro Osuna López, rector de la Universidad Politécnica de Sinaloa (Upsin), institución organizadora del evento, señaló que el propósito del encuentro es impulsar a los jóvenes estudiantes y recién egresados a realizar trabajos de investigación que les permita despertar el interés de continuar su formación en estudios de posgrado.

“Este es un espacio de reflexión, crítica y expresión de ideas entre estudiantes e investigadores sobre temas relevantes en su área de interés”, comentó.

Añadió que se espera la participación de más de dos mil jóvenes y al menos 500 ponentes entre exposiciones orales, de prototipos y pósteres.

“Participan estudiantes de licenciatura y posgrado. Los estudiantes de bachillerato asisten por solicitud e invitación. También convergen académicos, investigadores, así como autoridades de centros públicos de investigación”, comentó.

La secretaria académica de la Upsin, María Guadalupe Velarde Rodríguez, señaló que el evento promueve la investigación en los procesos de titulación de los estudiantes de nivel superior y despierta el interés de continuar estudios de posgrado.

 

Para más información y registro

info@eji-sinaloa.mx

www.eji-sinaloa.mx

“Es importante que las instituciones académicas y centros educativos generen conocimiento, pero además deben incentivar a los estudiantes a realizar trabajos de investigación y despertar el interés de continuar con estudios de posgrado”, comentó.

El año pasado, durante el Tercer Encuentro de Jóvenes Investigadores del estado de Sinaloa, asistieron cerca de tres mil jóvenes de toda la entidad.

Durante esa edición fueron presentados 505 trabajos de diversas áreas del conocimiento. Ingeniería e industria, biotecnología y ciencias agropecuarias, medicina y salud, y biología y química, son las ramas en que se presenta mayor número de proyectos.

Velarde Rodríguez señaló que en los eventos anteriores, jóvenes que realizan o colaboran en un proyecto de investigación o tesis interactúan para desarrollar y mostrar trabajos que den a conocer las actividades de investigación que se realizan en la entidad.

“Así fomentamos la continuidad de sus estudios para alcanzar la especialización de los jóvenes en áreas que demanda el desarrollo sostenible de Sinaloa y de México”, comentó.

El encuentro integra un concurso de ciencias; el proyecto ganador participará en la etapa nacional.

El evento es gratuito. Los interesados tienen hasta el 5 de septiembre para solicitar su registro.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

FIME desarrolla patente para manejo de residuos

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Autor: David Sandoval Rodríguez Fuente: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • A través del...

Harina de sorgo, alternativa para combatir el hambre y la desnutrición

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 23.3 por ciento (27 millones) de la población...

Experimenta CICATA whisky artesanal con maíz

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes e investigadores del Centro de Investigación en Ciencia...

Con materiales de bajo costo, politécnicos desarrollan máquina expendedora de café

15 julio, 2017

15 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con pocos recursos, mucho talento e ingenio se...

Siembran interés por la robótica en niños y jóvenes

12 junio, 2016

12 junio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Mediante talleres totalmente prácticos, un grupo de ingenieros que...

Experimenta INIFAP semioquímicos para control de plagas

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Guillermo Sánchez Martínez, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),...

Desarrollan biorreactor tubular compacto para tratamiento de aguas residuales

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con un artículo publicado en la revista Science, México es uno de los países...

Estudiantes UG presentan ante empresarios locales proyectos innovadores

29 junio, 2017

29 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con el fin de vincular a la comunidad...

Diseñan casco mexicano para astronautas y pilotos

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las condiciones físicas a que se somete un ser...

México logra niveles de concentración solar únicos en el mundo gracias al LACYQS

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Yureli Cacho Carranza Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El desarrollo de la vida moderna requiere como insumo básico...

Comimsa optimiza plataforma digital para trámites en Saltillo

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de Saltillo, en colaboración con la Corporación Mexicana de...

Apuesta Innovation Match por trabajo en equipo para mejorar México

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

La colaboración de empresas, universidades y centros de investigación es necesaria para generar conocimiento; vocero de IMM Durante su participación...

Nuevo laboratorio para la datación de objetos arqueológicos

5 julio, 2016

5 julio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYTCiudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El nuevo Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) del Instituto de Geofísica (IGF)...

Invitación a participar en la encuesta de Mexicanos profesionistas en EUA

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Invitación Mexicanos profesionistas en EUA – hyperlink Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Procazuc: edulcorante para ayudar a reducir la obesidad

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

AUTOR: Daniel Valles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Procazuc es una...