16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Certifican tecnología mexicana en Italia

El Politécnico de Milán, Italia, aprobó y otorgó la certificación de calidad al material Metal Foam, creado por estudiantes e investigadores de universidades mexicanas
Foto: Notimex


El Politécnico de Milán, Italia, aprobó y otorgó la certificación de calidad al material Metal Foam, creado por estudiantes e investigadores de universidades mexicanas, informó Said Robles Casolco, profesor-investigador del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

En entrevista, el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1, explicó que dicha certificación se logró luego de que el instituto europeo hizo pruebas a la aleación de zinc, aluminio y plata, denominada zinag.

Las características de este material, denominado en términos internacionales como Metal Foam, son la innovación de ser un material poroso y ligero, que tiene la capacidad de absorber impactos y ser superplásticos, porque puede estirarse hasta 100 veces su tamaño sin afectar sus propiedades.

Al someter la aleación a un proceso de líquido a sólido, se genera un vacío que nos da la oportunidad de tener un sólido esponjoso, lo que da como resultado la espuma metálica o también llamada Metal Foam”, explicó.

Actualmente la Metal Foam es parte de la tecnología que existe detrás del auto de lujo mexicano Inferno Exotic Car, respaldado por la empresa LTM Hot Spot.

Esta tecnología permite que México pueda ser competitivo en la Unión Europea, la cual produce más de 21 millones de automóviles anuales, de acuerdo con la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA)”, destacó.

El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos mencionó que el propósito es lograr que la tecnología mexicana se pueda insertar en la industria automotriz europea y posicionar la investigación e innovación mexicana en dicha industria.

Aspiramos a que la investigación, ingeniería y desarrollo se inserte en la industria automotriz europea y que México pase de ser un buen manufacturero y se posicione como un país que es bueno en desarrollo e investigación en la gama de la industria automotriz”, insistió el investigador


Fuente: 17-04-2017
  • Excélsior: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/04/17/1158073

– See more at: http://www.playmedia.com.mx/foroconsultivo/noticia-certifican-tecnologia-mexicana-italia-14829.html#sthash.L2snaJf7.dpuf

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Funco: Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital (Funco) surgió...

Tecnología para monitorear el Volcán de Colima

20 julio, 2017

20 julio, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones de Vulcanología...

Método Wolbachia para control del dengue, zika y chikungunya

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Salud del estado de Baja California Sur...

Joven mexicano desarrolla nuevos biocatalizadores

12 julio, 2017

12 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Generalmente la industria petrolera hace uso de catalizadores con base en...

Residuos de agave y café para aligerar materiales en la industria automotriz

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente, el sector automotriz tiene gran relevancia en el desarrollo económico...

Venden camionetas eléctricas con motor 100 por ciento mexicano

3 noviembre, 2016

3 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El motor de combustión interna es una máquina capaz de transformar la energía química de...

Hallan dos sustancias provenientes del agave con capacidad de exportación

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con la investigación se logró mejorar y obtener agaves de alta productividad Actualmente, la diversidad genética del...

¿Qué onda con el calor?

14 junio, 2018

14 junio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las ondas u olas de calor se manifiestan cuando la temperatura...

Aplican en México novedosa cirugía para tratar cáncer de colon

1 diciembre, 2016

1 diciembre, 2016

La intervención se realiza con innovadores dispositivos médicos El cáncer de colon se origina a partir de un descontrolado crecimiento...

POLITÉCNICAS CREAN PERFUME QUE REGULA EL PH DEL CUERPO

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Agencia Id Para neutralizar la acidez (pH) del cuerpo de las personas, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y...

Innova Cidesi en línea de ensamble para industria automotriz

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En respuesta a las tendencia y necesidades de la...

Reconoce Universidad de Bristol a científico mexicano por su diseño de drones autónomos

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

El galardón es entregado por primera vez a un investigador del INAOE con esta especialidad El científico mexicano José Martínez...

Desarrollan jóvenes de Chapingo robot agricultor que competirá en Inglaterra

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la zona centro y sur del país, es cada vez...

Mejoran investigadores mexicanos secadora de ropa que logra ahorros en tiempo y en consumo eléctrico

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Mejoran investigadores mexicanos secadora de ropa que logra ahorros en tiempo y en consumo eléctrico Además, para su...

Crean científicos juguete para invidentes

20 julio, 2017

20 julio, 2017

Boletín de prensa no.347   Crean científicos juguete para invidentes   ·        Los investigadores del CINVESTAV-Saltillo buscan además que con el...