16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Chat para empresas

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected]

Las comunicaciones en la empresa están cambiando. Con la llegada de las nuevas tecnologías, el mundo empresarial ha visto cómo las posibilidades de crecimiento se multiplicaban. Cada vez encontrarnos nuevas aplicaciones que buscan la mejora de procesos. La calidad total es el objetivo, y para lograrlo es fundamental el uso de nuevas herramientas y tecnologías que mejoren la producción, pero también la manera en que nos comunicamos. El chat para empresas es la solución más útil para agilizar la comunicación dentro de la empresa. Pero no de cualquier manera ni a cualquier precio. Hay que garantizar la confidencialidad de la información, y minimizar los riesgos de cara a incumplir la normativa sobre protección de datos. Por ello, os planteamos los tres elementos claves para elegir la herramienta de comunicación instantánea ideal para nuestra empresa.

Para elegir adecuadamente una herramienta de comunicación instantánea para nuestra empresa tenemos que tener en cuenta tres aspectos prioritarios: calidad, seguridad y privacidad.

1.     Calidad 360º. Entendida como el elemento que garantiza la comunicación de una manera efectiva y eficaz a través del uso de todos los canales y con todos los actores. Cada vez los procesos incorporan mayores profesionales, son más transversales. Los equipos también son más multidisciplinares y las reuniones deben ser eficaces. En ocasiones el trabajo en grupo supone un problema por tener diferentes sedes, o por tema de viajes. Y no hablemos de resolver problemas, de la gestión de procesos o del control de máquinas. Es necesario que en todas estas circunstancias se pueda contar con una herramienta de comunicación eficaz, ágil y de calidad. Debemos buscar el chat para empresas que nos provea de todas las herramientas necesarias en nuestra comunicación. La mensajería instantánea es importante, pero también el poder contar con videollamada, llamadas IP, mensajes de voz y chatbots para el acceso instantáneo a información y eventos del negocio. Lo ideal, una herramienta que facilite la interacción entre personas, pero también entre personas y procesos, así como entre procesos y cosas, tales como máquinas, robots y sensores.  

2.     Seguridad. Este es un aspecto fundamental en la comunicación en nuestra empresa. No debemos perder de vista la legislación. La ley orgánica de protección de datos en este sentido es clara. Debemos tener previstos protocolos de seguridad que protejan la información. Es fundamental que nuestra herramienta de comunicación instantánea cumpla los estándares de calidad y seguridad. Por ejemplo, debemos garantizar que los mensajes no se guarden en el dispositivo. De esta manera aseguramos que nada pueda ser ni rastreado ni rescatado.  También es recomendable que se pueda garantizar la propiedad de la información, que ésta pertenezca de manera exclusiva a la empresa. Para logarlo, el utilizar un chat de empresas open source que se integre dentro de la empresa será la mejor vía.  

3.     Privacidad. El último de los aspectos clave, pero no por ello menos importante. Debemos utilizar herramientas que aseguren que toda información va a ser confidencial y segura. Ya lo señalábamos al principio, y es que la confidencialidad y la privacidad deben ser prioritarias a la hora de elegir un chat para integrarlo en las comunicaciones de la empresa. Debemos contar con un sistema de comunicación que asegure el control por parte de la organización. Sólo de esta manera podemos ofrecer un servicio realmente que asegure y proteja la privacidad de la información y los datos transmitidos. Hablamos de cumplir la ley de protección de datos pero no debemos olvidar la próxima implantación de la nueva regulación europea General Data Protection Regulation (GDPR). Si estamos buscando nuestra herramienta de comunicación interna, debe estar adaptada a cumplir ambas legislaciones. 

Estos son los tres puntos fundamentales que debemos seguir a la hora de adquirir nuestro chat para empresas. Así garantizaremos que la herramienta sea realmente eficaz y segura. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

Dialoga directora de Conacyt con investigadores del programa Cátedras

12 mayo, 2019

12 mayo, 2019

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, sostuvo un diálogo amplio, abierto...

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...

IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-017 / 2017 IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas Este convenio...

Crean Laboratorio Nacional de Materiales Ligeros para Industria Automotriz

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El estado de Coahuila...

Presentan auto que funciona con agua salada, ¿es el fin de la gasolina?

1 julio, 2019

1 julio, 2019

La empresa suiza NanoFlowcell presentó Quantino, el primer coche que funciona ¡con agua salada!, en lugar de gasolina o baterías eléctricas

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.

LOS ELEMENTOS QUE INCREMENTAN EL VALOR DE UNA MARCA COMERCIAL

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México “La exclusividad nace...

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes mexicanos de la...

Amenaza Trump con aranceles a automóviles si México no detiene inmigración

4 abril, 2019

4 abril, 2019

Este anuncio reemplaza en parte la amenaza del cierre inmediato de la frontera, pero el nuevo planteamiento también puede impactar la economía del país ya que México es el principal proveedor de Estados Unidos.

Moralidad y derecho a la luz de la ley de propiedad industrial Mexicana

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

“No se otorgará patente, registro o autorización, ni se dará publicidad en la Gaceta, a ninguna de las figuras o...

¿CÓMO SE CALCULAN LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EN LOS ASUNTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

¿A quién beneficia el Sistema de Oposición en México?

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Fuente: RODRIGO LANUZA ACOSTA, Socio Fundador, Grupo SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   Rodrigo Lanuza de Grupo Selco® habla en exclusiva para mi patente. Comparte tu opinión...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos (Parte II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   Este es el segundo y último artículo en el cual analizo...