20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ciencia por mi ciudad, juventud e innovación

Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar el interés de los jóvenes por la ciencia, tecnología e innovación, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC, en colaboración con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, crea el programa Ciencia por mi Ciudad.

Este proyecto forma parte de las múltiples actividades que integran a la Red Nacional de Innovación Social del Foro Consultivo y está dirigido a estudiantes de segundo y tercer grado de educación media superior de los ocho subsistemas educativos de la Ciudad de México, a quienes invitan para el desarrollo de propuestas relacionadas con temas de interés para sus comunidades.

Tales temas incluyen educación, salud, energía, agua, alimentación y medio ambiente, y sus propuestas deben alinearse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

1-subsist0218.jpgEn entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Laura Villavicencio Pérez, titular de Proyectos Estratégicos del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, explicó que el valor agregado de este proyecto se centra en el estudiante y en el acompañamiento que se le brinda.

“Le damos prioridad al desarrollo cognitivo y a sus habilidades socioemocionales, independientemente del subsistema al que asistan. Queremos que los alumnos se interesen por identificar problemáticas de sus comunidades para que puedan crear estrategias de solución”.

¿En qué consiste?

Ciencia por mi Ciudad es un programa de formación integral que complementa actividades de las instituciones de educación superior y que tendrá una duración máxima de doce meses.

Este programa se llevará a cabo bajo un sistema de tutorías, a través de herramientas que sean aplicables y útiles en el campo laboral, académico y personal, donde además contarán tanto con actividades presenciales en las instalaciones de su institución como virtuales.

Al final de este proyecto, los estudiantes más destacados en sus propuestas tendrán una presentación y evaluación a través de un evento de difusión y comunicación pública de la ciencia en la Ciudad de México.

“Generalmente los jóvenes tienen pocas oportunidades de participar en la solución de los problemas que afectan a sus comunidades, así que esta es una de ellas. Queremos que se animen y hagan su mejor trabajo”.

Fases del proyecto

A través de este nuevo foro, el cual será lanzado este mes, más de 10 mil estudiantes de educación media superior de segundo y tercer año tendrán la oportunidad de realizar actividades integrales de difusión mediante sus propuestas para mejorar su comunidad.

1-foroconsul0218.jpgDe acuerdo con la especialista, esta actividad se desarrolla en tres fases principales, las cuales incluyen en primer lugar actividades virtuales con cobertura masiva de alumnos.

En segundo lugar, actividades presenciales y de seguimiento en cuatro instituciones de educación superior ubicadas en los cuatro puntos cardinales de la Ciudad de México.

“Elegimos la FES Zaragoza, el Instituto Tecnológico de Gustavo A. Madero, la Universidad del Valle de México en el sur y la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, donde alrededor de estas cuatro sedes es donde se van a desarrollar las sesiones presenciales”, explicó Laura Villavicencio.

En tercer lugar, los alumnos participantes tendrán la oportunidad de tener movilidad académica y cultural. Además contarán con un sistema de seguimiento por estudiante que permitirá conocer su desempeño en las diferentes etapas de este programa.

Para no afectar el trabajo cotidiano de las instituciones sedes, las sesiones presenciales serán sabatinas, de esta manera no interferirán con las actividades de la semana y darán mayor atención a los estudiantes.

“Queremos que este programa sea un motivo inspiracional para que los chicos se vean y se sientan útiles en la resolución de problemas que hay en la ciudad, en sus comunidades en general. No los vamos a dejar solos, es por eso que los animamos a que exploten su talento con nosotros”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convoca INAOE a la XI Olimpiada Nacional de Astronomía

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Como cada año, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica...

Convocatoria para el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia ‘Alejandra Jaidar’ 2017

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A la memoria y en reconocimiento a Alejandra Jaidar por su...

Abierta convocatoria becas Conacyt a madres jefas de familia

14 junio, 2018

14 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Para madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o...

Convocan a participar en el Premio Ramón Margalef de Ecología

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer a aquellas personas, entidades o colectivos...

Convocatoria de investigación sobre pobreza, monitoreo y evaluación 2018

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

PEI, 10 años de acelerar la innovación en México

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de la creación del Programa de Estímulos a...

Conacyt y el INEE lanzan convocatoria de Investigación para la Evaluación de la Educación

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Nacional para la Evaluación...

Convocatoria para la Beca Edgar Rangel

13 diciembre, 2018

13 diciembre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Beca Edgar Rangel Germán se instaura como una beca de excelencia...

Programa de becas de movilidad para becarios Conacyt nacionales

15 mayo, 2018

15 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a las...

Sophia the Robot, huésped distinguida de Jalisco

28 abril, 2018

28 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Estoy muy feliz de estar aquí. Mi nombre es Sophia”. Ante...

Convocatoria abierta Cátedras Conacyt para Instituciones

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Ciudad de México. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a...

Convocan al Taller de Ciencia para Jóvenes en BC

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de 40 jóvenes de bachillerato tendrá la oportunidad de...

Sagarpa y Conacyt lanzan convocatoria para la investigación agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

22 abril, 2017

22 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)...

Invitan a pacientes y sobrevivientes de cáncer de mamá a acercarse al CIAD

14 mayo, 2017

14 mayo, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 4 de mayo de 2017 El Centro de Investigación...

Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

El público en general puede participar en la búsqueda de nuevos ingredientes que ofrezcan alternativas más saludables Con el objetivo...