17 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Cinco mujeres en la ciencia reciben Becas L’Oréal-Unesco 2016

iudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las doctoras Morelia Camacho Cervantes, Selene Lizbeth Fernández Valverde, Viridiana Yazmín González Puertos, Maritza Arlene Lara López y María Guadalupe Montes de Oca fueron seleccionadas como las cinco beneficiarias de la décima edición de las becas L’Oréal-Unesco para mujeres en la ciencia.

Durante la ceremonia de reconocimiento, celebrada en el Museo Nacional de Antropología e Historia, el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, destacó el avance de la participación femenina en el campo científico; no obstante, reconoció que aún se debe trabajar para incrementar la cuota de género en el rubro.

tablacincomuj0516
“El camino hacia la equidad no ha sido sencillo, afortunadamente hoy, quienes deseamos consolidar una sociedad sustentada en el conocimiento, sabemos que debe construirse este camino sin distinción de género, nacionalidad o raza (…) Es determinante luchar por un contexto plenamente igualitario, absolutamente igual para hombres y mujeres”, señaló.

Reiteró que aun cuando la participación de las mujeres ha mejorado, no estamos todavía donde queremos; citó el ejemplo del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), donde el porcentaje de participación de las mujeres pasó de 30 por ciento hace unos años a 39 por ciento.

mujeres0516Asimismo, el caso de las becas que otorga el Conacyt, donde la cuota de género registra 47 por ciento para las mujeres, mientras que en el caso de Cátedras Conacyt, 48 por ciento de las beneficiadas son mujeres, “vamos caminando en buena dirección”.

La directora y representante de la oficina de la Unesco en México, Nuria Sanz, celebró el impacto que han logrado las Becas para Mujeres en la Ciencia.

“Este premio, año con año, nos pone en esa tesitura de conocer a las mujeres en la ciencia (…) Pero no solamente de la investigación de las premiadas de hoy, sino también de conocerlas a ellas como mujeres, su testimonio y de dónde viene esa perseverancia para convertir su trabajo en maravillosos logros”.

A su vez, el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Jaime Urrutia Fucugauchi, dijo que en esta ocasión la convocatoria derivó en más de 100 trabajos sometidos, los cuales provinieron de más de 30 instituciones pertenecientes a 16 estados del país.

“La calidad de todos los proyectos fue extremadamente buena y ello es muestra de lo que realmente es el trabajo de las cinco seleccionadas dentro de más de 100 proyectos de investigación”.

loreal0516Señaló también que el mensaje que se pretende enviar a través de las becas es que la ciencia es una actividad de suma importancia para el país y una actividad atractiva como carrera para las mujeres y que ese mensaje debe llegar a las niñas de todo el país.

El sentir de las premiadas en voz de una de ellas

Al término de la ceremonia, la doctora Morelia Camacho Cervantes, quien habló en representación de las cinco galardonadas, dijo que el panorama ya no es tan desalentador para las mujeres en cuanto a las oportunidades en el campo científico se refiere.

“Puede parecer que la ciencia está dominada por los hombres, puede ser que aún los porcentajes digan que son más hombres quienes trabajan en este ámbito profesional; sin embargo, ya hay mujeres que han contribuido en este campo de manera significativa”.

Finalmente, dijo, la beca L’Oréal-Unesco representa una oportunidad muy valiosa para explotar su potencial como mujeres científicas, para alentarlas a no abandonar la carrera y a nombre de sus compañeras agradeció a todos los involucrados por darles esa oportunidad a ellas.

AUTOR: Jorge Armando Bonilla

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innova la UG con proyectos destinados al tratamiento y rehabilitación de pacientes

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con el propósito de fortalecer sus competencias y...

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

27 junio, 2016

27 junio, 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR? ¿Eres un JOVEN investigador? ¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto? CONSÚLTA la convocatoria vigente: “www.masschallenge.org” AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de...

Estudiantes mexicanas triunfan en competencia internacional de innovación social

28 julio, 2018

28 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Entre los países participantes están EEUU, México, Portugal,...

Diseña UAQ prótesis de bajo costo

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pensando en ofrecer alternativas económicas para personas de...

Geotecnia para evaluar estructuras y materiales de viviendas

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...

Científicos de Querétaro desarrollan pintura autolimpiable

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la...

El vuelo tecnológico de Pegasus

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una plataforma experimental de validación tecnológica, encaminada al fortalecimiento del sector...

Investigan actividad antioxidante en frutos y productos de Nayarit

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en biotecnología, especialista en alimentos, Teresa Sumaya Martínez, junto con alumnos de la Universidad...

Convocatoria Premio Unesco-Kalinga de Divulgación Científica

19 marzo, 2017

19 marzo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Nacional Dominicana para la Unesco (CNDU) convoca a participar para...

Construirá UNAM simulador de ambientes espaciales para nanosatélites

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las condiciones a las que se enfrenta un satélite pequeño una...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

Convocatoria de apoyo a la investigación en materia agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 13 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial de Investigación...

¡Fósiles a la vista!

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), un...

Asumirá ingeniera mexicana rectoría de innovadora universidad inglesa

21 enero, 2019

21 enero, 2019

El modelo de enseñanza propone equidad de género en la matrícula y trabajar conforme a las necesidades de los empleadores...

Diseñan motor eléctrico para embarcaciones

18 julio, 2016

18 julio, 2016

Crédito: Wikicommons. AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto fue denominado Motor...