16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

COGNOS UNAM, el catálogo que comunica a la industria los desarrollos transferibles

FUENTE: AGENCIA ID

 

Es avanzada herramienta de la máxima casa de estudios que notifica logros tecnológicos y de innovación disponibles para el sector productivo
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló y puso en marcha el buscador COGNOS UNAM, un catálogo electrónico con información organizada sobre los productos y servicios susceptibles de transferirse o ponerse a disposición del sector productivo, social o de gobierno para facilitar la vinculación con la sociedad.

“Es un vehículo robusto de lo que la UNAM ofrece. Es una herramienta fundamental para hacer saber al sector productivo las competencias, recursos, infraestructura, tecnologías y soluciones de la Universidad y sus entidades que están al servicio de la industria y sus necesidades”, enfatizó el maestro Juan Manuel Romero Ortega, Coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM.

Por ejemplo, una empresa dedicada a la industria alimentaria, puede ubicar el Laboratorio Certificado de Química y Análisis de Alimentos de la Facultad de Química, con el que consigue contratar a través de COGNOS UNAM el servicio de análisis químico proximal de alimentos, es decir el contenido de humedad, proteína cruda, fibra cruda y lípidos crudos, entre otros. Asimismo  puede firmar un contrato para realizar un estudio que le permita estimar la vida útil y de anaquel de los alimentos que distribuye.

COGNOS UNAM vincula a la Universidad con los sectores productivos en asuntos de ciencia, tecnología e innovación, pero también ofrece soluciones a las necesidades de otros actores del ecosistema de innovación, que tienen que ver con investigación, conocimiento, capacitación, desarrollo y cultura.

“El empresario puede encontrar en COGNOS UNAM la infraestructura y los servicios que la UNAM tiene para solucionar diversos problemas con alta calidad y tecnología de punta”, sintetizó la maestra Clara López, responsable de la puesta en marcha del proyecto.

Virtudes del buscador universitario

La plataforma tiene acceso libre a cualquier persona interesada en cubrir alguna necesidad con el conocimiento científico-tecnológico producido en la UNAM, es tan sencillo como ingresar al portal de internet, registrarse, buscar y encontrar el tema, servicio o proyecto de interés.

Una ventaja de vincularse con la máxima casa de estudios a través de la interfaz, es que trabaja como “ventanilla única” al atender desde el inicio la solicitud del interesado, por lo que éste obtiene fácil y rápidamente la mejor solución que la máxima casa de estudios le puede ofrecer.

COGNOS UNAM ofrece cinco variables con información detallada de: Servicios, Proyectos, Laboratorios, Patentes y Publicaciones.

A la fecha ya tiene almacenada la información técnico-científica generada en los centros e institutos de investigación y de las patentes de la Universidad registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), sin embargo el catálogo estará actualizándose constantemente, de hecho, el siguiente paso es incluir el conocimiento generado por las ciencias humanas y sociales. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

A partir de aceites vegetales, ingeniera química mexicana desarrolla biocombustible para aviones

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Con la investigación se busca crear una planta piloto con tecnología nacional para producir bioturbosina A fin de generar combustibles...

Destaca robot humanoide diseñado en Oaxaca en tres desafíos de competencia nacional

12 junio, 2018

12 junio, 2018

La institución creadora prepara un robot de rescate para participar en certamen internacional en Japón Alumnos de la Universidad Tecnológica...

Generan electricidad mediante desechos orgánicos

16 agosto, 2016

16 agosto, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Dioreleytte Valis Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Física y Matemáticas...

Asociación de jóvenes emprendedores firma acuerdo con la Universidad de Harvard

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes innovadores, originarios de la ciudad de Los Mochis,...

Estudiantes politécnicos crean Rootflex

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Cereal instantáneo elaborado con camote para personas con...

Proyectan laboratorio para estudio de la corrosión cosmética automotriz

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la división de Tecnologías de Información, de...

El valor funcional de la semilla de jamaica

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. 6 de mayo de 2016 (Agencia...

De Puebla para el mundo: plástico centellador

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Creado como un proyecto multidisciplinario en el Laboratorio de Materiales de la...

Inauguran primer laboratorio 4.0 en México

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Regiomontana, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria...

El consumo de edulcorantes no calóricos es seguro: investigadora

7 octubre, 2017

7 octubre, 2017

Para llegar al mercado son sometidos a cientos de estudios, se evalúan para asegurar su inocuidady pueden tardar hasta 10...

Estudiantes desarrollan golosina reducida en calorías

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Carolina Campos Hernández, Diana Laura Flores Sánchez y Laura Gabriela Carreón Torres, alumnas de ingeniería agroindustrial...

Diseñó y lanzó la UNAM el primer nanosatélite totalmente mexicano para investigación

17 abril, 2018

17 abril, 2018

El acontecimiento significa un gran paso para el sector espacial nacional y lo ubica en el panorama mundial Investigadores de...

Destaca talento infantil en robótica

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear innovaciones tecnológicas que...

Investigadores de la UABC construyen microturbina eólica

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La demanda de energía eólica a nivel mundial ha ido en...

Alumnos de IPN desarrollan generador eléctrico para combatir apagones

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx El prototipo contiene una batería de 12 volts que es alimentada por paneles solares que el inversor...