16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Cómo el Call Center hará que tu negocio destaque entre la competencia?

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en diversos blogs, Consultora empresarial. [email protected], www.fonvirtual.com

Los Call Center han sido usados durante años para dar atención al consumidor, trackear campañas de telemarketing y otros servicios de soporte para los negocios. Pero la innovación, ha llegado indiscutiblemente con los software para Call Center virtuales.

Para despejar dudas sobre en qué consiste este servicio, vamos a hacer una corta síntesis del mismo: se trata de una oficina centralizada gestionada por agentes que destaca por su capacidad de atender un amplio volumen de llamadas. Los más innovadores y rentables (virtuales) trabajan con el sistema WebRTC, que funciona con la gran virtud de poder recibir o hacer llamadas desde cualquier dispositivo, ya sea smartphone, ordenador o tablet, y sin importar donde estés, ya que sólo se necesita estar conectado a Internet. 

Estamos hablando de una de las mejores herramientas que existen en el mercado para que los usuarios se pongan en contacto con los negocios. Cuando hablamos de proporcionar una excelente calidad al cliente, sin lugar a dudas, el software para Call Center es vital. 

¿Por qué este servicio es tan relevante? Este dato puede que resuelva toda tu incertidumbre: 

Más de tres de cada cuatro consumidores afirman que abandonarían un negocio si se les atendiera deficientemente. Por lo que tener herramientas que mejoren el servicio de atención al cliente, debe ser primordial para cualquier empresa.

A continuación, te mostramos algunos de los mayores beneficios que tiene contar con un Call Center en tu empresa:

  • Movilidad y flexibilidad. 

Los agentes podrán trabajar tanto desde casa como desde el extranjero y todo gracias a que pueden conectarse desde cualquier dispositivo, siendo sólo necesario estar conectados a Internet.

  • Facilidad. 

Los agentes, empleados y supervisores podrán gestionar de una manera muy sencilla debido a que el interfaz de los Call Center son muy intuitivos.

  • Eficacia. 

Las llamadas entrantes se atenderán de una manera más rápida y sencilla gracias a los sistemas de automatización de llamadas o ACD. La herramienta se apoyará en funcionalidades como colas de espera musicales, IVR y muchas más, logrando ser más eficaces y eficientes.

  • Productividad. 

Si todos los trabajadores están motivados y comprometidos, toda la empresa irá bien y los clientes estarán más contentos. Si tus agentes trabajan con las mejores herramientas, todo será más fácil y aumentará la productividad empresarial. 

  • Bajo coste.

La gran innovación del software para Call Center, impulsado en gran medida por el desarrollo de la tecnología WebRTC; ha provocado que la telefonía IP clásica se haya quedado desfasada. Ya no hay que invertir mucho dinero en instalaciones, ni cableado, ni teléfonos, ni equipos. Con la nueva telefonía VoIP, bastará con tener un ordenador, tablet o smartphone conectado a Internet para que los agentes puedan trabajar.

  • Fiabilidad. 

La tecnología WebRTC emite llamadas en calidad HD, sin cortes ni ruidos molestos. Por lo que es más estable que la línea IP tradicional gracias a un menor consumo de datos y uso de ancho de banda.

Actualmente, está claro que existen muchas tácticas y estrategias empresariales para destacar por encima de los competidores. Pero es un hecho que los consumidores son las bases principales para el crecimiento de cualquier empresa, por lo que si los recursos no van enfocados a mejorar la calidad que perciben los clientes, se puede llegar a tener serios problemas en el futuro. 

Cabe destacar que la confidencialidad de la información es un elemento crucial en todo Call Center y para garantizarla se deben una serie de procedimientos básicos que eviten problemas futuros relacionados con el robo de datos o ataques cibernéticos. Se debe trasladar los datos de los usuarios fuera del correo electrónico, evitando así posibles robos de información ante ataques o pérdidas por fallos dentro del Call Center. Los empleados deberían firmar acuerdos de confidencialidad para blindar los datos con los que trabajan. Además, los discos duros y pendrives deberán estar cifrados para evitar la fuga de datos ante posibles pérdidas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

Elaboran alumnas mexicanas un helado para diabéticos

26 junio, 2019

26 junio, 2019

El fruto cactáceo, garambullo, aporta diversos beneficios para la salud, pues cuenta con un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra y bajo contenido de calorías

Elimina AMLO condonación de impuestos

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

En los últimos 12 años el gobierno federal perdonó impuestos por 400 mil millones de pesos a grandes empresas

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...

En Sonora, reúnen tecnología aeroespacial de Alemania y México

2 abril, 2018

2 abril, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de...

Lanza la SICYT el Desafío Ideas de Impacto para emprendedores sociales

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

FUENTE: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) Jalisco ·      Los proyectos ganadores recibirán hasta 80 mil pesos de capital semilla ·      El desafío estará...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

Crea y patenta la UNAM toxinas que matan a mosquito transmisor de Zika

21 abril, 2016

21 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante El Instituto de Biotecnología de la UNAM informó que obtuvo una patente que protege el hallazgo de...

DOMINIOS .BRAND ¿EL FUTURO DE LA INTERNET?

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Fuente: Mtro. FERMÍN REYES y Lic. RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México....

EL FUTURO DE LOS AVISOS COMERCIALES

10 septiembre, 2018

10 septiembre, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com  “LA EXCLUSIVIDAD...

Organizaciones exponenciales

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], @ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService Salim Ismail utilizó por primera vez el término “organización exponencial” en su...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

¿Sabes cuánto pasa un mexicano en WhatsApp?

10 junio, 2019

10 junio, 2019

El mayor número de usuarios de WhatsApp son jóvenes de entre 21 y 30 años de edad, mientras que en la zona centro del país se concentra el 42.64% del total de usuarios

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...