16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

CÓMO PROTEGERSE DE LA COMPETENCIA DESLEAL

Fuente: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México,  [email protected]

Existen límites cuando un competidor imita o desacredita tu signo distintivo, pero afortunadamente existen normas que nos ayudan a protegerlo y que van encaminadas a la libertad de competencia pero también a impedir la competencia desleal.

Cuando se tienen protegidos los derechos de propiedad industrial, los titulares pueden explotarlos de la forma que les convenga en el mercado, pero cuando una marca es más famosa que otra, genera que sus competidores imiten las estrategias para parecerse a esa marca que gusta o bien favorecen su compra.

 

Es válido que los competidores hagan lo posible por salir avante y comerse una rebanada muy grande del mercado, pero el límite se encuentra cuando esa marca la desacreditan, ridiculizan o la generalizan; por esto existen reglas específicas contra la competencia desleal.

 

De acuerdo al Artículo 10 bis 2) del Convenio de París, define como competencia desleal: Todo acto de competencia contrario a los usos honestos en materia industrial o comercial. Mientras que el Artículo 10 bis 3) especifica cuáles son los actos prohibidos en estas circunstancias:

 

  1. Cualquier acto capaz de crear una confusión, por cualquier medio que sea, respecto del establecimiento, los productos o la actividad industrial o comercial de un competidor;

 

  1. Las aseveraciones falsas, en el ejercicio del comercio, capaces de desacreditar el establecimiento, los productos o la actividad industrial o comercial de un competidor;

 

  1. Las indicaciones o aseveraciones cuyo empleo, en el ejercicio del comercio, pudieren inducir al público a error sobre la naturaleza, el modo de fabricación, las características, la aptitud en el empleo o la cantidad de los productos.

 

Llegar a comprobar un uso deshonesto es complicado, pero cada legislación local determinará las reglas para proteger a los signos distintivos que se vean afectados, por lo que éstas deben establecer un marco comercial y jurídico que garanticen la justicia, y se completen con la protección de los derechos de propiedad intelectual.

 

El consumidor promedio tal vez no detecte en una primera impresión la violación a estas reglas por parte de un comerciante frente a su competidor. La protección de los derechos de propiedad industrial no basta para garantizar una competencia leal en el mercado.

 

La publicidad que pueda inducir a error y la violación de secretos comerciales no suelen combatirse por leyes de propiedad industrial, por eso es necesario contar con una legislación en específico que combata la competencia desleal, y que sea complementaria a las leyes relativas a la propiedad industrial.

 

En México, la Ley Federal de Competencia económica preserva la libertad de competencia, combatiendo las restricciones sobre el comercio y los abusos del poder económico. Por otro lado, la Ley de Propiedad Industrial establece normas e infracciones para impedir la competencia desleal, garantizando la competencia justa y forzando a todos los participantes a seguir las mismas reglas. Las dos leyes son igualmente importantes pero se complementan entre sí.

 

Los siguientes actos se encuentran entre lo procaz de competencia desleal:

 

  • Causar confusión
  • Desacreditar a los competidores
  • Divulgar información secreta
  • Sacar partido de los logros de terceros (beneficio gratuito)
  • Publicidad comparativa

 

Por lo tanto, si conocen a competidores que realicen dichas actividades, saben que pueden actuar legalmente por el lado de competencia desleal, esto sin descartar la posibilidad de acudir por la vía de propiedad industrial y hasta la vía civil por daños y perjuicios.

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

PUEBLOS MÁGICOS MARCA FAMOSA

8 enero, 2018

8 enero, 2018

FUENTE: Fuente: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ& DIEGO DAVID SÁNCHEZ DURO, Abogados especialistas en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, [email protected]        , [email protected], Twitter: @ArturoIshbak,...

Universidad Autónoma de Zacatecas identifica proteínas que predicen preeclampsia en mujeres embarazadas

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos de la Universidad Autónoma...

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-022 / 2017 Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de  “Centro de Patentamiento”  Brindará...

Certifican productos de cocodrilo mexicano de granjas sustentables

4 abril, 2016

4 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante.      El primer programa piloto que certificará paso a paso la transformación y venta de piel...

COMPROBACIÓN DE USO DE MARCA

13 julio, 2018

13 julio, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México. LA EXCLUSIVIDAD NACE CON...

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

22 agosto, 2018

22 agosto, 2018

Comunicado de Prensa IMPI-012/ 2018 Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Ingresa UNAM a la Federación Internacional de Astronáutica

3 junio, 2019

3 junio, 2019

A la Federación Internacional de Astronáutica pertenecen instituciones como la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, entre otras.

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

Un monopolio para la prensa europea

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about the creation of a related right for press editors...

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY),...