20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Competencia desleal al existir semejanza en grado de confusión entre marcas

Por Virginia Briones López

En México como en el mundo se comercializan productos y servicios a través del uso de marcas, las cuales sirven para distinguir los mismos entre los competidos, lo que permite una sana competencia, así como la libertad de decisión de los consumidores, por ello en México es importante que una marca cumpla con los requisitos de distintividad y visibilidad para que pueda ser objeto de registro y por consecuencia de protección de conformidad con la Ley de la Propiedad Industrial.

Detrás de cada una de las marcas que existen en el comercio, se encuentra una gran inversión, no solo económica sino también de trabajo intelectual por parte de su titular, en ocasiones asesorado por expertos en la materia, ya que en primer lugar se da a la tarea de pensar el nombre (marca nominativa), en el diseño (marca innominada), en los colores, en el empaque (marca tridimensional), es decir, en todos los elementos que permitan hacerlo atractivo para los consumidores y que distinga su producto o servicio de los que se encuentran en el mercado, es evidente que mientras mayor sea la inversión económica más serán los detalles que cuidará el titular de la marca para hacerla realmente distintiva.

Cuando una marca sale al comercio por primera vez, el consumidor la elige de manera inconsciente ya que lo que desea es satisfacer su necesidad, si dicha elección logra cautivarlo su segunda adquisición será de manera consciente y esto va generando que la marca vaya adquiriendo aceptación y prestigio. Esto se dice rápido pero en muchas ocasiones implica muchos años para que una marca se posicione dentro del comercio.

La competencia desleal rompe con el esquema trazado en los párrafos que anteceden, ya que un competidor aprovechando el prestigio de una marca, saca al comercio una marca que fonética, gráfica y conceptualmente es similar a la ya conocida por los consumidores y que ampara los mismos productos o servicios, con el único objetivo de engañar al consumidor provocando que por error consuma sus productos y de esta forma logre desbancar a su competidor, acción que en ocasiones se encuentra dentro de la “legalidad” ya que de igual forma se trata de una marca registrada.

Existe otro hecho, cuando un tercero produce y comercializa un producto “pirata” y que lo pone en el comercio como producto original, utilizando la misma marca registrada siendo que no tiene las mismas características ni la calidad, aunque en ocasiones el consumidor se deja llevar provocando que siga imperando en nuestro país el consumo de productos “piratas”, argumentos para hacerlo existen varios, pero desafortunadamente la práctica de la competencia desleal en cualquiera de sus formas lo que propicia es la existencia de un círculo vicioso que termina en afectar no solo la economía del titular de la marca, sino que acaba en aniquilar la economía de nuestro país.

¡) Las imágenes y la marca registrada se utilizan como ejemplo y para fines educativos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Sólo por mera curiosidad

10 mayo, 2012

10 mayo, 2012

 Por Victor Hermosillo “Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia” Uno de los rasgos...

Planeación estratégica: Herramienta clave

20 agosto, 2012

20 agosto, 2012

Por Gustavo Hernández La Planeación Estratégica es una de las herramientas administrativas que ha demostrado su utilidad y resultados en las...

Mundo Marcario: Formas Tridimensionales

3 abril, 2012

3 abril, 2012

Por Lic. Verónica Rodríguez Arguijo Al observar con detenimiento nuestro entorno, es indudable que el ser humano convive en todo...

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

La clasificación como pilar de un correcto registro

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO? La...

Te regalo… ¿Una canción?

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La “donación” de una composición musical va en contra del carácter temporal y oneroso de toda transmisión de derechos patrimoniales...

Continúa en Ascenso el Comercio Ilegal

3 enero, 2012

3 enero, 2012

Fuente: Concanaco Servytur La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, advierte que el comercio ilegal se ha convertido...

Franquicia maestra

17 diciembre, 2012

17 diciembre, 2012

Por Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Íñiguez Cuando un modelo de negocio ha tenido éxito en un ámbito...

Ranking de los 20 Gobiernos que más Gastan en el Mundo

7 mayo, 2012

7 mayo, 2012

Por: LEM. Teresa López Terrones. Recientemente EconoMyWatch realizo un estudio que demuestra la capacidad de gasto de las principales potencias...

Oír para creer: El poder del boca en boca

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

Por Karin Beltrán El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un...

Marca País, Identidad Registrada

9 mayo, 2012

9 mayo, 2012 1

Por Manuel Mora MacBeath  La marca país no es sólo el membrete de un pueblo: es la llave que abre...

La PI en las Empresas Mexicanas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Por: Omar Fesh / Fotografía Miguel Badillo   Los creativos e innovadores que han formado pymes, no protegen los frutos...

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

¿Quiere una Franquicia?

23 diciembre, 2011

23 diciembre, 2011

Si lo que desea es hacer negocio abriendo una franquicia, no se detenga por opciones de financiamiento: existen apoyos al...

Las Marcas Religiosas

28 marzo, 2012

28 marzo, 2012

Por: Edgardo Burgoing Ramos Las marcas religiosas están en todos lados pero casi nunca notamos que eso no es espiritual,...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.