22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con apoyo de ONU, jóvenes del mundo se reunirán en “Space Generation Mexico 2016”

ECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Agencia Espacial Mexicana

 

  • Podrán crear lazos personales y grupos de trabajo con líderes globales en materia espacial
  • Tendrá lugar en Guadalajara, los días 22, 23 y 24 de septiembre próximos
  • ”Juventud mexicana sí puede competir, con su ingenio e innovación, en materia espacial”: Mendieta Jiménez

Captura de pantalla 2016 07 25 a las 15.56.32La Agencia Espacial Mexicana (AEM) organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), redobla esfuerzos para realizar actividades internacionales en nuestro país, que estimulen la inserción de la juventud mexicana en la comunidad espacial global.

Este año, Guadalajara, será la sede del encuentro anual “Space Generation” (SG) los próximos días 22, 23 y 24 de septiembre, en el marco previo de los trabajos del “International Astronautical Congress 2016” (IAC2016) magno evento del que nuestro país será anfitrión, por primera vez en la historia.

El encuentro es apoyado por la Oficina de las Naciones Unidas para los Asuntos del Espacio Exterior, (UNOOSA) y permitirá que líderes espaciales de primer nivel conozcan el ingenio de jóvenes mexicanos entre 18 y 35 años, a fin de crear redes multinacionales de trabajo y proyectos en nuestro país.

El director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, indicó que un gran objetivo de esta gran red de trabajo “Space Generation” es enlazar y formar a los jóvenes líderes espaciales del mañana, y estimular su pasión por el espacio, el estudio, la ciencia y tecnología en general.

Recordó que IAC 2016 es llamado los “Juegos Olímpicos del Espacio”, una olimpíada del conocimiento y la industria espacial, en la que sus mayores cerebros en el mundo se darán cita en México, por lo que espacios de encuentro para jóvenes de nuestro país como Space Generation, son vitales.

“Las nuevas generaciones de jóvenes que llevarán las riendas del desarrollo tecnológico del país en materia espacial, podrán allí crear lazos personales con los actores más destacados de la industria, y con los creadores de políticas públicas en esta era digital que está revolucionando al mundo”, dijo.

Y es que rompiendo esquemas tradicionales, en SG los jóvenes podrán sentarse a interactuar en mesas de trabajo con grandes personalidades y presentar sus nuevas ideas, para que se puedan integrar a proyectos y políticas a fin de aplicar ciencia y tecnología espacial y satelital en beneficio de sus respectivos países.

Mendieta Jiménez destacó que la presente administración cree firmemente tanto en el ingenio de los jóvenes mexicanos, como en las potencialidades del sector espacial, y que esta nueva sinergia, posibilita ahora la participación de nuestra juventud en este rubro.

“La presente administración federal cree en la juventud mexicana y su ingenio como nunca antes, la idea es redoblar esfuerzos para impulsar la progresiva inserción de nuestros jóvenes en el sector productivo espacial, que a nivel global significa una derrama de quinientos mil millones de dólares anuales”, afirmó.

Recordó que en 2015 tres jóvenes mexicanos del programa piloto “Jóvenes hacia el espacio” de AEM, ya fueron ganadores de tres de las seis categorías del concurso global “Mars Trekker Global Teen Summit” de la NASA, imponiéndose a otros 120 adolescentes de todo el mundo, incluso en materias como robótica.

“Eso demostró que los jóvenes mexicanos sí pueden competir, con buenas ideas, ingenio e innovación, en la materia espacial; que debemos creer en las nuevas generaciones, y acercarles nuevas oportunidades de crear empleos y riqueza para México por sí mismos; en resumen, es creer que sí se puede”, concluyó.

“Space Generation Advisory Council” es un organismo global no gubernamental sin fines de lucro, concebido en la Tercera Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Exploración y el Uso Pacífico del Espacio en 1999, a fin de impulsar el liderazgo de los jóvenes hacia el sector espacial, en la academia, industria, gobierno, e incluso hasta la propia ONU.

–o0o—

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Para mayor información:

Ana Cristina Olvera, Agencia Espacial Mexicana

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

México registra los niveles más altos de contaminación lumínica del mundo

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Ciudad de México, Ecatepec, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Tijuana y Ciudad Juárez son las urbes...

Empresa mexicana crea tecnología que posibilita nuevo método para detectar cáncer cervicouterino

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Se obtiene un diagnóstico temprano, preciso, no invasivo, en menos tiempo y a bajo costo Investigadores mexicanos diseñaron y desarrollaron...

Puertecitos: una comunidad transformada con energías renovables

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Vivir sin energía eléctrica resulta inimaginable para la mayor parte de la...

Comunidades tecnológicas para mujeres

1 diciembre, 2018

1 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las comunidades tecnológicas tienen uno de sus primeros antecedentes en la década...

Centro de investigación tecnológica en Querétaro mejora proceso de fabricación de una empresa del ramo automotriz

11 abril, 2016

11 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * La entidad logró reducir tiempos y costos de producción de una autoparte para importante firma alemana...

Women in Data, empoderar a las mujeres a través de la tecnología

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la ciencia, la tecnología...

Desarrollan científicos innovadora aleación para industria automotriz

4 octubre, 2016

4 octubre, 2016

La mezcla contiene 30 % fibra y 70 % plástico, es ligera y ahorra combustible al vehículo Con el objetivo...

Crean alumnos mexicanos mochila inteligente que evita olvidar material escolar

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Es ideal para menores con déficit de atención e hiperactividad  En México no existe una cifra exacta del número de personas...

Mexicanas ganan Concurso Latinoamericano de Simulación en Logística

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- María Fernanda Díaz Arias, Bárbara Anahí Muñoz y Andrea Hernández Rojo, estudiantes...

Mescalina, simbiosis de tecnología y publicidad

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

  AUTOR: Daniel Valles   FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 15 de febrero de 2016 (Agencia Informativa...

Destaca robot humanoide diseñado en Oaxaca en tres desafíos de competencia nacional

12 junio, 2018

12 junio, 2018

La institución creadora prepara un robot de rescate para participar en certamen internacional en Japón Alumnos de la Universidad Tecnológica...

Nanocompuestos retardantes de fuego

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Evitar y prevenir accidentes provocados por fuego son los principales objetivos...

Crean software para clasificar organismos biológicos

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

La herramienta asigna un código de barras a cada especie y genera un catálogo digital El seguimiento a los datos...

Científicos del CIDTE diseñan estación terrena en Zacatecas

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones...

Crean emprendedores mexicanos detergente que evita el enjuague, ahorra agua y electricidad

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

El producto es efectivo y se requiere un mililitro para lavar un kilogramo de ropa La técnica tradicional de lavado...