22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con innovación social, estudiantes buscan para mejorar la vida de sexoservidores

Lady Meche es una plataforma laboral con la se formarán para el trabajo y las provea de ingresos

 
En la ciudad de México, ejercen la prostitución 70 mil personas, casi 50 mil de ellas mujeres y del total de ambos géneros 18 por ciento son menores de edad. La céntrica zona de la merced es una de las que alberga a más mujeres, cuyos daños psicosociales son grandes. Por ello, estudiantes de la UNAM desarrollaron un proyecto de innovación social que busca mejorar estas condiciones de vida a través de la producción y venta de cosméticos.

Se trata de Lady Meche, idea innovadora que tiene el objetivo de ofrecer una oportunidad de negocio propio que las provea de ingresos. “Buscamos crear una plataforma laboral para las mujeres, es una formación para el trabajo. No les condicionamos nada, les damos las bases para que consigan un empleo. Los productos son cosméticos que nacieron de su inquietud, además hacen homenaje al barrio: flores, dulces y frutas”, destacó Natalia Martínez Payán, una de las cuatro integrantes del equipo creador del proyecto.

Asimismo, refirió que Lady Meche es una esperanza compartida de poder cambiar realidades, no solo de las mujeres sino también de la idea que se tiene sobre la prostitución.

Memoria innovadora

Las creadoras del proyecto recuerdan que inició en 2014 de una práctica comunitaria de su carrera universitaria de Trabajo Social, y en ella se percataron del comercio sexual en la zona de La Merced, por lo que diseñaron una estrategia “gancho” para acercarse; es decir una actividad proactiva para las mujeres que consistía en una actividad cosmética. “Nos acercamos, conocimos su realidad y realizamos un diagnóstico sobre su situación en la zona.

La estrategia era pintarles las uñas, comenzamos a hacer lo que llamamos escucha activa que es cuando nos cuentan su día, cómo se sienten, sus historias de vida y también gestionábamos servicios que ellas demandaban, por ejemplo, si tenían inquietud sobre temas de salud, buscábamos apoyo de alguien del centro de salud.

En general, la experiencia fue un poco complicada pero poco a poco llegaban más mujeres. Recuerdo el caso de una usuaria muy joven y embarazada que nos compartió que estar en Lady Meche era una forma de descanso, de compartir su día y hacer amistad. Después de la escucha activa, como intervención social es invitarlas a integrarse a la empresa”, describió.

En 2015, gracias a la Coordinación de Innovación y Desarrollo y la Escuela de Trabajo Social, el proyecto de innovación social se consolidó tras ganar una convocatoria con la que continuaron el proyecto. En 2017 decidieron llevarlo al Sistema de Incubadoras de Empresas InnovaUNAM.

Finalizó la estudiante que “gracias al taller de emprendimiento social que tomamos se concretó la idea. Estamos orgullosas de emprender socialmente”. Actualmente, las cuatro estudiantes ya cuentan con el contacto directo de la población objetivo y el reto es llevar a la práctica el modelo de negocio que buscan que para que en el segundo semestre de 2018 salga el prototipo del producto cosmético: bálsamo o lápiz labial artesanal. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El propósito es mejorar la precisión y eficiencia del proceso de inspección en la industria alimentaria

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Comunicado de Prensa C-032 Ciudad de México, a 19 de enero de 2017 El propósito es mejorar...

Aplican ya en México cirugía que usa energía de calor para atender tipo de arritmia más frecuente

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

La intervención consiste en el uso de catéteres que reparan los tejidos cardiacos La arritmia es un padecimiento cardiaco en...

Cibnor innova tecnologías hidropónicas para climas áridos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigaciones Biológicas del...

Entregan Premio Javier Barros Sierra

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Boletín de prensa no. 311 Ciudad de México, 19 de junio de 2017 Entregan Premio Javier Barros Sierra  Irving Fernández Cervantes, Brenda...

C Minds, un mejor futuro con nuevas tecnologías

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- C Minds es una agencia de innovación que se encarga de explorar el...

Desarrollan fórmula no tóxica para la generación de gases

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa zacatecana PyroSmart México, S.A. de C.V. desarrolló una fórmula segura —con base en componentes químicos— para...

Nuevas tecnologías para estudiar la fauna del Mar de Cortés

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Génesis, Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El uso de cámaras subacuáticas y nuevas...

Desarrollan proyecto para ofrecer frutas y vegetales en máquinas expendedoras

15 junio, 2017

15 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Uno de los expertos más prestigiados a nivel...

Constructor mexicano participará con motocicleta única en campeonato de Alemania

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Pedro Zamora Briseño Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde la niñez, Carlos Adrián Montaño Hurtado tuvo la inquietud de...

Innovación mexicana desde el océano Ártico

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de los esfuerzos que realiza el laboratorio Takuvik de...

Inauguran Planta Termosolar en Zacatecas

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de un trabajo colaborativo entre el Instituto de Energías Renovables...

Lanzan tratamiento para una de las principales causas de ceguera prevenible enfermedad en los ojos

5 julio, 2017

5 julio, 2017

La uveítis empieza por el enrojecimiento del ojo, y manchas flotantes en el campo de visión Una de las enfermedades...

1er Simposium Internacional de Síndrome de Down, “Cambiando Miradas”.

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Descargar Boletín Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Transforman invernaderos en secadores solares de alimentos

25 enero, 2018

25 enero, 2018

Con la captación y acumulación de energía solar, el proyecto de la UNAM fomenta la agroindustria basada en la deshidratación...

Estudiantes poblanos participarán en mundial de robótica

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez (UTXJ) viajarán...