16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con investigación integral, emprendedores de la UNAM dirigen empresas hacia el éxito

Ofrecen mejoras en propuestas de valor y la calidad del producto que frene el fracaso de negocios
Según datos de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Secretaría de Economía, de cada cien empresas nuevas, desaparecen 65 antes de cumplir dos años de existencia en el mercado y se identifica como la causa principal una mala administración. Por su parte, el INEGI detalló que hasta 2014 las Pymes mexicanas sobreviven 7.7 años después de su creación.

Para enfrentar esta problemática, egresados de la UNAM crearon Armatoste, un estudio de diseño que gestiona proyectos con diversos sectores productivos y se basa en la investigación cualitativa; es decir, la que se realiza acerca de los objetos, procesos, actores, significado e importancia para la sociedad, los negocios y la cultura, para así mejorar las propuestas de valor, la calidad del producto y frenar el fracaso de las empresas.

Armatoste, creada en el Sistema de Incubadora de Empresas InnovaUNAM como proyecto empresarial de tecnología intermedia, apuesta por iniciativas donde “el diseño permeé en aquellas empresas que no han implementado diseño e innovación y que no conocen la capacidad de desarrollo, crecimiento y comunicación para llegar a los clientes”, enfatizó Iván Almazán diseñador industrial y fundador de la empresa.

Además señaló que desarrollan elementos en diversas especialidades e intereses del campo del diseño como el producto, identidad y comunicación gráfica, medios de comercialización y difusión, servicios y experiencias, basados en líneas estratégicas para la innovación y soluciones integrales de diseño que respondan coherentemente con las capacidades de producción y tecnología del cliente.

“La idea es más práctica porque analiza al usuario cuando utiliza el producto o servicio, y cómo puede ser adaptado a sus necesidades. La investigación que realizamos es directamente con las personas, ellas siempre tienen mucho qué decir y escucharlas para apoyarte en modificar aspectos de tu producto, empresa o servicio te podría dar el éxito en el proceso de innovación y emprendimiento”.

Resultado de este proceso innovador es la Colección Angular, realizada a partir de la exploración de trazos regidos por un razonamiento geométrico, donde se obtiene una nueva forma de experimentar la geometría. Con estos productos la empresa obtuvo el primer lugar en la Bienal Nacional de Diseño 2015 y fueron seleccionados en la quinta Bienal Iberoamericana de Diseño Industrial/Producto.

Caso de Éxito 

Creada en 2014 por cuatro diseñadores industriales egresados de la UNAM, la empresa ofrece consultoría en el desarrollo de marca y de productos y servicios innovadores, propuestas únicas en el mercado de acuerdo con la identidad de la marca basadas en la investigación para que el cliente conozca cómo innovar en el sector en que se desarrolla; además de la validación que la empresa posee con los usuarios.

“Incorporamos en nuestros procesos la validación con usuarios para comprobar que los productos son funcionales, de esta manera no solo el emprendedor tiene certeza de lo que desarrollamos, sino que comienza a tener aceptación incluso antes de lanzar su producto.

Armatoste busca poner el diseño al alcance y en la práctica de cada vez más empresas mexicanas en una época donde necesitamos que los negocios nacionales crezcan, den empleos y prolonguen su vida; el diseño funciona para empoderarlos y ayudarlos a cumplir metas y objetivos”, finalizó el emprendedor universitario, Iván Almazán. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocan a periodistas especializados al 9° Premio al Periodismo
 sobre Innovación Científica y Tecnológica.

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

El Comité Organizador, conformado por Clarke, Modet & Co. México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), la Asociación...

Inaugura Cinvestav Guadalajara Laboratorio de Futuros en Bioenergía

18 abril, 2017

18 abril, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).– Buscar alternativas tecnológicamente viables a los combustibles fósiles que utilicen como fuente...

UAM crea cerveza artesanal con antioxidantes

5 abril, 2017

5 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa,...

Construirán clúster de fotónica en México

26 junio, 2018

26 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la premisa de quien domine la luz dominará el mundo...

Bioinsecticidas, alternativa limpia para el combate de mosquitos

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- La opción para controlar la población de mosquitos y su...

Hacia la domesticación del orégano

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- México es el segundo productor de orégano en el mundo, después de...

DESARROLLA IPN SISTEMA MECATRÓNICO PARA QUE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL APRENDAN A CAMINAR

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Elizabeth Meza Rodríguez Agencia Id   Debido a que los sistemas actuales de rehabilitación utilizados para tratar la discapacidad motriz...

CIIE, innovación en investigación económica aplicada

7 mayo, 2016

7 mayo, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) cuenta con el Centro de Investigación...

Calibrará Cenam radares viales de CDMX

30 abril, 2016

30 abril, 2016

Por Israel Pérez Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer una certeza técnica en el funcionamiento...

Proponen científicos de Coahuila método para reciclaje de pilas

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que pertenece al Tecnológico...

17 mil voluntarios prueban medicamentos genéricos en México

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),...

Crea mexicana plataforma que vincula a científicos y empresarios mediante innovador modelo

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Su institución también brinda capacitación sobre emprendimiento científico a universidades El Índice Mundial de Innovación 2017, elaborado entre otros organismos...

Crean alimento para truchas con residuo del frijol

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Tuxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de disminuir costos de producción de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), investigadores del...

Ciberpsicología contra trastorno por estrés postraumático

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El trastorno por estrés postraumático es una respuesta sintomatológica que se desarrolla en una persona...

La extracción de gas shale en México, una apuesta costosa: Luca Ferrari

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

Boletín de prensa no.369 La extracción de gas shale en México, una apuesta costosa: Luca Ferrari La inversión para extraer el...