22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo que se busca crear políticas públicas para fomentarla.

“Sin la propiedad intelectual, la empresa no existe; por ello, se llevaron charlas con el director del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) para traer un programa para fomentar esa propiedad”, puntualizó.

“Con ello se fortalecería el desarrollo tecnológico y dejaría una buena derrama económica para Zacatecas”, agregó el empresario que años antes perdió gran parte de su empresa por no haber asentado derechos y obligaciones por escrito.

Marca Tuna

Una de sus primeras tareas al llegar a Zacatecas fue registrar y dar a conocer una marca propia para proteger sus diseños y equipos tecnológicos. El nombre de su marca fue Tuna, fruto de cactáceas que –como marca— podría convertirse en un símbolo mexicano de tecnología, al igual que ocurre con otras marcas de tecnología que tienen a frutas como distintivo: Apple (manzana) o Black Berry (Zarzamora).

Después de dar identidad a su marca Tuna, comenzaron a registrar diseños propios de sistemas de control y monitoreo climático para invernaderos. La idea central, para ganar lugar en mercado, era ofrecer precios bajos pues habían identificado que los productores y las autoridades gastaban grandes sumas de dinero en importar equipos para invernadero.

En el año 2009, la empresa zacatecana fue una de las elegidas por la Secretaría de Economía para participar en la Quinta Generación del programa de aceleración de negocios de empresas de base tecnológica que conduce la incubadora de negocios TechBA, de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), en Silicon Valley, California, Estados Unidos.

Así, HAS-IT identificó nuevos nichos de mercado como es la minería, que requiere sistemas confiables y con sistemas de seguridad que garanticen un correcto funcionamiento.

Poco a poco comenzaron a probar e incursionaron en la industria militar a elaborar algunos diseños de sistemas tecnológicos a la Secretaría de la Marina, que se protegen de manera confidencial.

CRÉDITO DE LAS FOTOS:

FOTO 1: La primera patente de la empresa fue otorgada por un sistema de detonación controlada de explosiones

FOTO 2: La fabricación de tarjetas electrónicas para automatizar procesos son una de las bases de la empresa HAS-IT

FOTO 3: Joshua Mendoza Jasso es co fundador y actual director de HAS-IT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Espera UAM respuesta del IMPI sobre sustancia para pacientes que no producen saliva

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Laboratorio de Farmacia...

DOMINIOS .BRAND ¿EL FUTURO DE LA INTERNET?

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Fuente: Mtro. FERMÍN REYES y Lic. RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México....

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: VÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.         El Gobierno Federal, en su esfuerzo por...

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...

Uso y seguridad de edulcorantes no calóricos en la alimentación habitual

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Fuente: Mónica Bretón, Coca-Cola México, [email protected], Deyanira Santillán, Burson-Marsteller, [email protected]. Bajo una visión científica, se llevó a cabo el taller...

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

16 enero, 2019

16 enero, 2019

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Recientemente obtuvimos...

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

Aprueban venta en México de desinflamatorio herbolario desarrollado en Brasil

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

La compañía farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes presentó un nuevo medicamento herbolario llamado Acheflán, desarrollado en Brasil por la compañía farmacéutica...

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

Amenaza Trump con aranceles a automóviles si México no detiene inmigración

4 abril, 2019

4 abril, 2019

Este anuncio reemplaza en parte la amenaza del cierre inmediato de la frontera, pero el nuevo planteamiento también puede impactar la economía del país ya que México es el principal proveedor de Estados Unidos.

Alemania, EU y Colombia arman primer autobús de pasajeros que se desplaza sin chofer

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Berlín.- El primer minibús para...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...