15 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con patente internacional, mexicanos manufacturan fragmentador de roca en Brasil y Panamá

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.17La empresa mexicana de pirotecnia y explosivos PyroSmart obtuvo una patente internacional que protege a su fragmentador de rocas para zonas de geológicamente sensibles y ha comenzado a fabricar ese producto en México, Brasil y Panamá, en beneficio de la seguridad en minas y obras de construcción donde existe el riesgo de derrumbes.

PyroSmart es una empresa fundada hace más de 50 años en Zacatecas y ha desarrollado diferentes innovaciones para el campo de los explosivos e instrumentos pirotécnicos. Uno de sus productos que tuvo gran visibilidad internacional fue un cerillo electrónico que fue usado en los espectáculos pirotécnicos de inauguración y clausura de los Juego Olímpicos de Londres en el año 2012.Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.40

Su invento más reciente es un explosivo de baja intensidad o artificio pirotécnico de alta seguridad que no genera vuelo de partículas y tiene una mínima onda expansiva, ruido y vibración. Este producto se llama PyroBlast-C, como informó a MiPatente, el ingeniero Alejandro Mantecón González, director de PyroSmart.

“Los explosivos convencionales tienen una gran velocidad de detonación. Existía un gran paradigma para poder acrecentar las velocidades de detonación de los explosivos. Justamente PyroBlast se polariza contra este principio, haciendo que la velocidad de detonación del producto sea de 350 metros sobre segundo, a comparación de los 4 mil 500 metros sobre segundo que puede tener los explosivos tradicionales”, detalla el ingeniero Mantecón González.

 

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.34

“PyroBlast genera una menor cantidad de partículas volátiles, una menor onda expansiva y una menor vibración. Esto otorga un control que pocos explosivos en el mercado pueden dar. Adicionalmente, el producto no contiene óxidos nitrosos y no genera monóxido de carbono, es decir que no tiene repercusiones en el medio ambiente. En cuestión de seguridad PyroBlast es mucho más amigable y utilizable”, añadió.

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.29El fragmentador de roca se llama PyroBlast-C; ya fue patentado y por eso puede ser manufacturado en otras plantas fuera de México. Para internacionalizar el uso del fragmentador se obtuvo asesoría y apoyo de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), y de su aceleradora de negocios de base tecnológica (TechBA).

Explosión segura

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.24En todas las fases de la cadena de extracción y aprovechamiento minero intervienen más de 300 mil personas, por lo que es muy importante considerar que hay zonas mineras geológicamente sensibles, tanto en trabajos subterráneos como a tajo abierto.

“Este es un artificio pirotécnico de nueva generación sin vuelo de partículas y con ruido por debajo de 80 decibeles. Estas características son muy útiles para el trabajo en áreas sensibles.”, indicó el ingeniero.

Más allá de los beneficios del fragmentador de roca mexicano para trabajar en zonas geológicamente inestables de minas, debido a que es más seguro puede ser usado en muchos trabajos urbanos, por ejemplo, en la ampliación de calles o en la creación de zanjas.

“Este producto PyroBlast-C ya cuenta con una patente internacional, pero nosotros continuamos con investigaciones relacionadas con nuestro campo que es la pirotecnia. Tenemos en desarrollo innovaciones importantes como un dispositivo pirotécnico que es útil para controlar la dispersión de los mosquitos transmisores de los virus de Zika y Chicungunya, así como un dispositivo para apagar fuego por medio pirotécnico”, agregó el ingeniero Alejandro Mantecón.

Cementos Mexicanos (CEMEX) fue la primera compañía en hacer uso de esta tecnología. Hoy en día otras compañías como Peñoles, Grupo Mexico, Goldcorp y Capstone Gold se han beneficiado de las aplicaciones de PyroBlast-C.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crea UNAM prototipo de casa sustentable ¡de 14 metros cuadrados!

6 junio, 2019

6 junio, 2019

Con medidas de 5.20 por 2.60 y 3.60 metros de altura, la casa sustentable está planeada para que vivan dos personas y además reciban a dos invitados

FLANAX: EL DOLOR DE CABEZA DEL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

FUENTE: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US Esta columna analiza la decisión del Cuarto Circuito de la...

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx, [email protected][email protected]. Ciudad de México, México.   Tras varios meses de discusión,...

Elaboran alumnas mexicanas un helado para diabéticos

26 junio, 2019

26 junio, 2019

El fruto cactáceo, garambullo, aporta diversos beneficios para la salud, pues cuenta con un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra y bajo contenido de calorías

PUEBLOS MÁGICOS MARCA FAMOSA

8 enero, 2018

8 enero, 2018

FUENTE: Fuente: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ& DIEGO DAVID SÁNCHEZ DURO, Abogados especialistas en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, [email protected]        , [email protected], Twitter: @ArturoIshbak,...

Crean ‘Biopsia líquida’ para acelerar detección de cáncer de páncreas

27 octubre, 2017

27 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Johns Hopkins,...

MARCAS ATÍPICAS (PARTE I)

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Con motivo de la...

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

Las marcas de protección en México.

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

  Esta columna pretende definir a las marcas de protección o de defensa México y su tutela en la Ley...

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

El lado oscuro de la tecnología: 16.8% de mexicanos sufrieron ciberacoso

10 abril, 2019

10 abril, 2019

Encuesta del INEGI revela que la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Tabasco, seguido de Veracruz, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes e Hidalgo.

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Nacional Autónoma...