22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con patente internacional, mexicanos manufacturan fragmentador de roca en Brasil y Panamá

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.17La empresa mexicana de pirotecnia y explosivos PyroSmart obtuvo una patente internacional que protege a su fragmentador de rocas para zonas de geológicamente sensibles y ha comenzado a fabricar ese producto en México, Brasil y Panamá, en beneficio de la seguridad en minas y obras de construcción donde existe el riesgo de derrumbes.

PyroSmart es una empresa fundada hace más de 50 años en Zacatecas y ha desarrollado diferentes innovaciones para el campo de los explosivos e instrumentos pirotécnicos. Uno de sus productos que tuvo gran visibilidad internacional fue un cerillo electrónico que fue usado en los espectáculos pirotécnicos de inauguración y clausura de los Juego Olímpicos de Londres en el año 2012.Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.40

Su invento más reciente es un explosivo de baja intensidad o artificio pirotécnico de alta seguridad que no genera vuelo de partículas y tiene una mínima onda expansiva, ruido y vibración. Este producto se llama PyroBlast-C, como informó a MiPatente, el ingeniero Alejandro Mantecón González, director de PyroSmart.

“Los explosivos convencionales tienen una gran velocidad de detonación. Existía un gran paradigma para poder acrecentar las velocidades de detonación de los explosivos. Justamente PyroBlast se polariza contra este principio, haciendo que la velocidad de detonación del producto sea de 350 metros sobre segundo, a comparación de los 4 mil 500 metros sobre segundo que puede tener los explosivos tradicionales”, detalla el ingeniero Mantecón González.

 

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.34

“PyroBlast genera una menor cantidad de partículas volátiles, una menor onda expansiva y una menor vibración. Esto otorga un control que pocos explosivos en el mercado pueden dar. Adicionalmente, el producto no contiene óxidos nitrosos y no genera monóxido de carbono, es decir que no tiene repercusiones en el medio ambiente. En cuestión de seguridad PyroBlast es mucho más amigable y utilizable”, añadió.

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.29El fragmentador de roca se llama PyroBlast-C; ya fue patentado y por eso puede ser manufacturado en otras plantas fuera de México. Para internacionalizar el uso del fragmentador se obtuvo asesoría y apoyo de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), y de su aceleradora de negocios de base tecnológica (TechBA).

Explosión segura

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.24En todas las fases de la cadena de extracción y aprovechamiento minero intervienen más de 300 mil personas, por lo que es muy importante considerar que hay zonas mineras geológicamente sensibles, tanto en trabajos subterráneos como a tajo abierto.

“Este es un artificio pirotécnico de nueva generación sin vuelo de partículas y con ruido por debajo de 80 decibeles. Estas características son muy útiles para el trabajo en áreas sensibles.”, indicó el ingeniero.

Más allá de los beneficios del fragmentador de roca mexicano para trabajar en zonas geológicamente inestables de minas, debido a que es más seguro puede ser usado en muchos trabajos urbanos, por ejemplo, en la ampliación de calles o en la creación de zanjas.

“Este producto PyroBlast-C ya cuenta con una patente internacional, pero nosotros continuamos con investigaciones relacionadas con nuestro campo que es la pirotecnia. Tenemos en desarrollo innovaciones importantes como un dispositivo pirotécnico que es útil para controlar la dispersión de los mosquitos transmisores de los virus de Zika y Chicungunya, así como un dispositivo para apagar fuego por medio pirotécnico”, agregó el ingeniero Alejandro Mantecón.

Cementos Mexicanos (CEMEX) fue la primera compañía en hacer uso de esta tecnología. Hoy en día otras compañías como Peñoles, Grupo Mexico, Goldcorp y Capstone Gold se han beneficiado de las aplicaciones de PyroBlast-C.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-017 / 2017 IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas Este convenio...

Espera UAM respuesta del IMPI sobre sustancia para pacientes que no producen saliva

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Laboratorio de Farmacia...

IMP patenta sistema para detectar arena que tapona ductos

7 marzo, 2018

7 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Las mayores pérdidas en...

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

México tiene un buen sistema de protección a la propiedad intelectual: Pfizer

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

México tiene un sistema de protección a la propiedad intelectual sólido y ese es uno de los factores centrales para...

Factores que influyen en la generación de patentes universitarias

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and KAREN ARANA AYALA, Politecnico di Milano, OTT, Universidad Autónoma de Sinaloa, [email protected],[email protected]   Un indicador que nos ayuda a interpretar...

Supera Inversión Extranjera Directa los 10 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2019

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Según la Secretaría de Economía hay un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

REFORMAS A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RELACIONADAS CON EL SISTEMA DE OPOSICIONES

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El 18 de mayo...

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO. ¿VERBAL O POR ESCRITO?

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Autor: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. La Ley Federal...

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: VÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.         El Gobierno Federal, en su esfuerzo por...

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

Important EU-wide and Worldwide Consequences: The EU Directive on Trade Secrets

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

By Santiago Nadal SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. The new directive makes...

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la asesoría del...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo