18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conacyt y el estado de Nayarit apoyan proyectos científicos y tecnológicos

Por Mercedes López

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable del estado de Nayarit, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Nayarit, a través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Nayarit, invitan a presentar propuestas.

La convocatoria se encuentra abierta a las universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas inscritas y preinscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) a presentar propuestas de investigación científica que respondan a las siguientes Demandas Específicas:

a) Sistemas de producción intensiva y sustentable de tilapia para detonar una cadena de valor competitiva y rentable con pequeños productores para mercados de alto valor.

b) Modelo de producción de tilapia para el aprovechamiento de la infraestructura subutilizada del sector acuícola, la mejora de la productividad y costos de la producción extensiva y el aprovechamiento de insumos locales en la producción de alimentos para los sistemas productivos de tilapia de Nayarit.

Fecha límite de captura de propuestas:
2 de noviembre de 2018, hasta las 18:00 horas.

La propuesta aprobada por el Comité Técnico y de Administración del Fondo Mixto será publicada a partir del 10 de diciembre de 2018, en la página electrónica del Conacyt.

Las propuestas deberán tener un carácter institucional, es decir, deberán invariablemente ser presentadas bajo la responsabilidad del representante legal o titular de la institución proponente.

La institución proponente deberá hacer explícito en su carta institucional de presentación, que no tiene limitaciones normativas o administrativas que le impidan cumplir en tiempo y forma con el alcance del proyecto, con la distribución, en su caso, de los recursos a las instituciones participantes y con la entrega de los activos, obra civil o cualquier bien considerado como una inversión, a los usuarios o beneficiarios que se señale en la Demanda Específica.

Las propuestas deberán incluir los mecanismos para transferir oportunamente al usuario, los resultados o productos que se vayan generando durante la ejecución del proyecto, a fin de que este pueda implantar las acciones necesarias para atender los problemas que dieron origen a la Demanda.

De acuerdo con la convocatoria, la Demanda Específica tiene el propósito de disponer de un sistema probado de producción intensiva de tilapia para atender la demanda de filete fresco en los mercados nacionales y de exportación, y fortalecer una cadena de valor de tilapia sustentable, competitiva y rentable con la participación de pequeños productores y emprendedores locales, que contribuya al desarrollo económico, social y sustentable de la región.

El objetivo general es desarrollar y validar un sistema de producción intensiva de tilapia para atender los mercados de exportación y nacionales de filete fresco y detonar una cadena de valor sustentable, competitiva y rentable, con la participación de pequeños productores y emprendedores locales.

Es del mayor interés del gobierno del estado de Nayarit, desarrollar y validar un modelo novedoso y replicable, de innovación y emprendimiento que, en un marco de colaboración, con la participación de pequeños productores y egresados de instituciones de educación de la zona y aprovechando la infraestructura disponible, permita la integración de una cadena de valor que contribuya de manera significativa al crecimiento económico sustentable y sostenible de comunidades con fuertes rezagos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...

Nueva fecha límite para registro en Vive conCiencia 2018

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 271 Nueva fecha límite para registro en Vive conCiencia 2018  En su quinta edición, el concurso está diseñado...

Convocan al Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jaidar”

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Boletín de prensa no.307 Ciudad de México, 17 de junio de 2017 Convocan al Premio Nacional de Divulgación  de la Ciencia “Alejandra...

Convocatoria para estancias posdoctorales en la Universidad del Sur de California

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir a la consolidación de las capacidades...

El gobierno del estado de Quintana Roo y Conacyt fortalecen capacidades científicas

5 julio, 2018

5 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Quintana Roo y el Consejo Nacional...

Convocatoria para postulación de proyectos de investigación en GlaxoSmithKline México

19 agosto, 2017

19 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el desarrollo de proyectos de investigación de nuevos blancos terapéuticos...

Abierta la convocatoria Conacyt-Ciudades Inteligentes

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

Convocatoria de apoyo a la investigación en materia agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 13 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial de Investigación...

Lanzan premio para imaginar la educación del futuro

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.58 Lanzan premio para imaginar la educación del futuro ·        El TecPrize convoca al público a realizar un...

Postúlate al Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2017

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover, instaurar y fomentar las actividades tendientes al desarrollo científico, tecnológico...

Convocatoria abierta Cátedras Conacyt para Instituciones

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Ciudad de México. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a...

Conacyt y el gobierno de Yucatán lanzan convocatoria de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación...

Volkswagen de México ofrece espacios para prácticas profesionales

8 julio, 2017

8 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Para alumnos universitarios mexicanos, en varias áreas del...

Publica gobierno de la CDMX y la SECITI convocatoria para apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación

28 enero, 2017

28 enero, 2017

SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL – CDMX Ciudad de México, a 12 de enero del 2017...

El gobierno del Estado de México y Conacyt impulsan las capacidades científico-tecnológicas

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. 14 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos...