27 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conacyt y el gobierno de Yucatán lanzan convocatoria de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable, a la vinculación, al incremento de la productividad en el estado de Yucatán, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Yucatán convocan a presentar propuestas de creación.

El objetivo de la convocatoria es establecer un Laboratorio de diseño, innovación y prototipado para la industria del vestido de Yucatán (Ladipvy) que contribuya a dinamizar y elevar la competitividad de la industria, mediante la adecuación y equipamiento de un espacio que otorgue servicios integrales a empresas y emprendedores en cuatro áreas principales: 1) Investigación de mercados y tendencias de moda, 2) Diseño y patronaje, 3) Prototipado y 4) Comercialización.

A través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Yucatán (Fomix), la convocatoria está dirigida a las universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas inscritas y preinscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), a presentar propuestas de creación y fortalecimiento de infraestructura que respondan a la Demanda Específica.

El propósito de esta Demanda Específica es facilitar a las empresas y emprendedores locales desarrollar procesos de investigación en diseño y tendencias de moda, innovación y desarrollo tecnológico a lo largo de su línea de producción, así como facilitar el establecimiento de alianzas estratégicas que les permitan mejorar su posicionamiento en el mercado local, nacional e internacional.

La presente Demanda Específica responde a la prioridad estatal número 6, establecida en el Plan de Acción del Fondo Mixto de Yucatán 2015-2018:


Fecha límite para captura de propuestas:
10 de noviembre de 2017.

Sector industrial: reposicionar al sector industrial como pilar de la economía del estado a través del desarrollo de capacidades y recursos para promover la innovación y la competitividad de todos los actores de la cadena de valor.

En particular, la Demanda Específica responde a la Demanda Estratégica: fortalecer la infraestructura y capacidades en diseño para impulsar la innovación y competitividad de los diferentes sectores productivos en el estado.

Las propuestas deberán ser presentadas por universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas inscritas o preinscritas en el Reniecyt a que se refiere el artículo 35, fracción III, de la Ley de Ciencia y Tecnología.

Las propuestas deberán tener un carácter institucional, es decir, deberán invariablemente ser presentadas bajo la responsabilidad del Representante Legal o titular de la institución proponente.

La institución proponente deberá hacer explícito en su carta institucional de presentación que no tiene limitaciones normativas o administrativas que le impidan cumplir en tiempo y forma con el alcance del proyecto, la distribución, en su caso, de los recursos a las instituciones participantes y la entrega de los activos, obra civil o cualquier bien considerado como una inversión, a los usuarios o beneficiarios que se señale en la Demanda Específica.

Es requisito indispensable para realizar la primera ministración que el Sujeto de Apoyo entregue la póliza de la fianza contratada al Secretario Administrativo del Fondo Mixto. La vigencia de la fianza deberá ser igual a la vigencia del Convenio de Asignación de Recursos.

De acuerdo con la convocatoria, los indicadores de impacto son:

1) Porcentaje de empresas de la industria del vestido asociadas al Ladipvy con relación al total de empresas de la industria del vestido de Yucatán.

2) Porcentaje de empresas capacitadas por el Ladipvy con respecto al total de empresas de la industria del vestido de Yucatán.

3) Número de solicitudes de servicio al Ladipvy desde su puesta en marcha, por parte de las empresas y emprendedores de la industria del vestido de Yucatán.

La propuesta deberá estructurarse de acuerdo con lo establecido en los incisos 1 y 2 del numeral II “Estructura y Características de las propuestas” de los Términos de Referencia de la convocatoria, y deberá incluir en su totalidad la información solicitada en el apartado.

Las bases completas de la Convocatoria, la Demanda Específica y los Términos de Referencia se pueden consultar aquí.

La propuesta aprobada por el Comité Técnico y de Administración del Fondo Mixto será publicada a partir del día 15 del mes de enero de 2018, en las páginas electrónicas del Conacyt y de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán-SIIES.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Necesario promover buenas prácticas en las universidades para evitar el fraude intelectual

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Campus Xochimilco Boletín Número 077 16 de febrero de 2017 Las competencias básicas de investigación deben reforzase...

Llega a México primera inyección que baja de peso y ayuda al control de glucosa en sangre

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Llega a México primera inyección que baja de peso y ayuda al control de glucosa en sangre *...

Becario Conacyt diseña sistema para enjambres robóticos

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Edgar Buchanan Berumen, becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), diseña...

Por su impacto tecnológico, premió la Fundación Newton de GB a proyectos de 3 científicos de mexicanos

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

Por Agencia ID * Sus creadores son investigadores de Cinvestav y ahora cuentan con herramientas para licenciar sus patentes, explotar los...

Microbiólogo mexicano es reconocido en congreso internacional por comunidad médico-científica en Corea

12 enero, 2017

12 enero, 2017

El doctor Cabrera Fuentes ha sido galardonado también en Alemania, México y Rusia por sus estudios en prevención del proceso...

Usan robots con niños mexicanos para enseñar matemáticas

26 julio, 2016

26 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El taller de robótica fue implementado en dos primarias de Xalapa, Veracruz que mostraron un óptimo crecimiento en...

Evalúan propiedades del huitlacoche para control de diabetes

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fidel Guevara Lara, profesor investigador del Departamento de Química de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA),...

La dermatitis atópica es una de las cinco enfermedades cutánea que más afecta a los niños mexicanos

25 octubre, 2018

25 octubre, 2018

La mayoría de los pacientes vive con esta enfermedad por más de 37 años y de esta población sólo dos...

Reducen dolor y aumentan esperanza de vida con nuevo tratamiento subcutáneo para cáncer de mama

30 junio, 2016

30 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La dosis es fija y sólo se requiere cinco minutos para su colocación, por lo cual se requiere...

Guadalajara incentiva la innovación

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Guadalajara, Jalisco. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Enrique Cortés Rello,...

Estudiantes desarrollan golosina reducida en calorías

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Carolina Campos Hernández, Diana Laura Flores Sánchez y Laura Gabriela Carreón Torres, alumnas de ingeniería agroindustrial...

Innova UNAM compuestos para refinar petróleo

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Se trata de sustancias que separan líquidos El petróleo en su estado original contiene sólidos en suspensión, sustancias como electrolitos...

Universitarios desarrollan estrategia molecular para controlar el cáncer cervicouterino

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La intención es entender el carcinoma, reducir su agresividad y evitar afectación a otros órganos La Organización...

Isla Urbana, en busca del manejo sustentable del agua

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

Por Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 16 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La escasez de...

Redes neuronales, información y conocimiento

23 junio, 2018

23 junio, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Tenemos libre albedrío o somos títeres de nuestras propias neuronas?...