16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conacyt y Fundación Nacional para la Investigación de la República de Corea apoyan ciencia y tecnología

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Apoyar actividades de colaboración en los campos de ciencia y tecnología, humanidades y ciencias sociales entre México y la República de Corea, es uno de los objetivos de la convocatoria Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)-Fundación Nacional para la Investigación de la República de Corea (NRF, por sus siglas en inglés) 2016.

La convocatoria contempla el fomento de oportunidades para intercambiar ideas innovadoras, información, experiencias y habilidades de los expertos, bajo el marco de un esquema colaborativo entre ambos países.

De esta manera, impulsarán la colaboración científica y el desarrollo e innovación tecnológica en México, a través de la creación de asociaciones científicas y tecnológicas con sus pares en la República de Corea.

Está dirigida a expertos, investigadores, científicos, tecnólogos y especialistas en las áreas temáticas propuestas en esta convocatoria, mexicanos o residentes en México que sean líderes en su área de trabajo y adscritos a instituciones de educación superior, centros públicos de investigación y en general a instituciones del sector público y privado, de los ámbitos federal o estatal de México, que realicen actividades de investigación científica o desarrollo tecnológico. Las instituciones deben estar inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

La convocatoria comprende el otorgamiento de apoyos para la realización de actividades bilaterales de investigación científica y desarrollo tecnológico conjuntas, a través de las siguientes modalidades: seminarios-talleres conjuntos, conferencias, intercambio de expertos; y visitas a infraestructuras y laboratorios.

Las áreas de cooperación involucran todas las disciplinas de las ciencias, ingenierías, ciencias sociales y humanidades. Las actividades propuestas deberán ser enfocadas en campos de conocimiento de interés común y de carácter interdisciplinario.

Presentación de propuestas

calendario corea1316Las propuestas se realizarán bajo la iniciativa y guía de investigadores o expertos consolidados de México y Corea, bajo los principios de beneficio mutuo, calidad de la investigación y desarrollo tecnológico conjuntos, con el potencial para formar alianzas estratégicas en áreas de interés común.

Las propuestas deberán presentarse de manera conjunta entre un coordinador mexicano y uno coreano. Los coordinadores deberán ser expertos en su área y participarán como responsables técnicos de las actividades a desarrollar.

Las actividades propuestas deberán considerar la participación de investigadores, tecnólogos especialistas de otras entidades de la comunidad científica y tecnológica, con el propósito de que las acciones de cooperación tengan un alcance e impacto mayor. El número de participantes propuesto será un aspecto primordial de la evaluación de la propuesta. Se deberá de garantizar la representación de al menos cuatro entidades científicas o tecnológicas mexicanas distintas.

Las actividades propuestas deberán desarrollarse tanto en México como en Corea, planteándose como acciones complementarias. El periodo máximo para su desarrollo será de 24 meses.

Las propuestas seleccionadas para financiar serán elegidas de acuerdo con los lineamientos de la presente convocatoria y sus Términos de Referencia, y estarán sujetas a la disponibilidad presupuestaria de ambas agencias financiadoras. Los resultados de la evaluación serán inapelables.

Sobre la Fundación NRF

NRF es una agencia de financiación de la investigación que busca promover el desarrollo centrado en la investigación en estrecha cooperación con los organismos de financiación de investigación de clase mundial. También fomenta el liderazgo de la República de Corea a nivel mundial, mediante la creación de conocimiento orientada al futuro y el fomento de los investigadores de la próxima generación.

NRF aspira a la creación de conocimiento, la investigación innovadora y el establecimiento de un entorno de investigación global a través de sus programas básicos multidisciplinares. Siendo la incubadora para los cerebros creativos del siglo XXI.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Para cualquier aclaración o información adicional sobre la presente convocatoria, las personas interesadas pueden dirigirse a la Dirección de Cooperación Internacional del Conacyt, en la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Qué es un organismo transgénico?

16 septiembre, 2017

16 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad...

¿Cómo influyen los maestros en la vocación científica?

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Atlixco, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué es lo que impulsa a una persona a dedicarse a la ciencia? Los motivos que definen...

Eduardo Lara y la ingeniería forestal

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Alberto Lara Reimers es un investigador que ha realizado proyectos en múltiples campos de la...

Nuevo laboratorio de visión artificial

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar el conocimiento científico y...

Reconocen a estudiantes de doctorado en ingeniería por proyectos que reditúan en la industria

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

La conjunción de diversos trabajos ha impactado a una de las empresas fabricante de circuitos integrados más importante del país...

Con harina de soya, estudiantes buscan eliminar antibióticos del agua

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Lograron separar en dos horas 99.55 por ciento de antibióticos en aguas residuales Con harina de soya estudiantes de la...

Optimizan en IPN proceso de malteado y fermentación de whisky artesanal

7 abril, 2017

7 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 28 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-245 Disminuirá entre 10 y...

App School, realidad aumentada para contribuir a la enseñanza

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Si no puedes con el enemigo, únetele. El dicho popular,...

Revolucionan medios de comunicación la forma como se percibe el mundo

27 enero, 2017

27 enero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Campus Xochimilco Boletín Número 021 13 de enero de 2017 En los últimos tres años se ha...

90 por ciento de las enfermedades del mundo no son curables, pero muchas son controlables

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

A su vez, los padecimientos crónicos son causa del 63 por ciento de las muertes en el mundo Pese a...

Buscan científicos mexicanos hacer habitable Marte

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos mexicanos encabezado por el doctor Omar Pensado Díaz,...

¡Descubre a ese niño genio!

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Tomás Dávalos  Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Museo Descubre, se inauguró la sala interactiva Ingenius, que estará...

Firman la UNAM y el Tecnológico de Monterrey alianza sin precedentes para sumar talento en proyectos de alto impacto

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

FUENTE: ITESM Ambas instituciones sumarán sus mejores competencias para realizar proyectos de alto impacto en temas como Educación, Energía, Salud y...

El consumo de edulcorantes no calóricos es seguro: investigadora

7 octubre, 2017

7 octubre, 2017

Para llegar al mercado son sometidos a cientos de estudios, se evalúan para asegurar su inocuidady pueden tardar hasta 10...

Se genera electricidad al andar

12 junio, 2018

12 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un prototipo funcional de placa piezoeléctrica que permite generar electricidad a...