16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conacyt y la Unión Europea-Celac apoyan actividades científicas y tecnológicas

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Cumbre Unión Europea (UE)-Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) de Madrid y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convocan a instituciones a participar en la convocatoria Conacyt Unión Europea-Celac.

La convocatoria se encuentra abierta a las instituciones públicas y privadas: centros de investigación, instituciones de educación superior (IES), organismos gubernamentales, cámaras, asociaciones empresariales y empresas, constituidas en términos de las leyes mexicanas, con preinscripción o inscripción vigente en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

Podrán participar más de una entidad mexicana en el mismo consorcio internacional. En este caso, se designará a una entidad como líder de la participación mexicana y, por lo tanto, esta será el sujeto de apoyo.

El sujeto de apoyo será responsable de la preparación y envío de la solicitud de apoyo a través del Sistema Informático del Conacyt (SIAP), de la administración de los recursos totales de la participación mexicana que sean otorgados por el Consejo para el desarrollo del proyecto de investigación, así como de la entrega de los reportes y comprobantes requeridos de conformidad con lo que se establezca en el Convenio de Asignación de Recursos (CAR).


Cierre de convocatoria:
26 de octubre de 2018 a las 17:59 horas (hora de la Ciudad de México).

El objetivo de la convocatoria es fortalecer la cooperación entre México y la UE en ciencia, tecnología e innovación (CteI), a través del fomento de la participación de entidades mexicanas en las convocatorias que dentro del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (H2020) se orienten particularmente a la colaboración entre grupos de investigación de la UE y México en el contexto de la Celac, y en línea con las áreas del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (Peciti) 2014-2018..

La participación de socios mexicanos en proyectos H2020 será financiada por el Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología (Foncicyt) del Conacyt, siempre y cuando se cumplan los requisitos de la convocatoria, cuyo objetivo es promover la participación de entidades mexicanas en convocatorias de dicho programa europeo que particularmente den prioridad a la investigación colaborativa entre la Unión Europea y la Celac, y en línea con las áreas del Peciti.

Los grupos de investigación mexicanos interesados deberán integrar o adherirse a un consorcio que incluya socios de diferentes países de la UE o países asociados y países Celac de conformidad con lo que cada convocatoria especifique. La preparación y envío de propuestas se realiza a través del Portal del Participante de la Comisión Europea conforme a los términos y condiciones publicados en la convocatoria europea correspondiente.

La evaluación de propuestas de proyectos de investigación consorciados por parte de la Comisión Europea podrá tomar hasta cinco meses, dependiendo la cantidad de propuestas recibidas y el número de etapas de la convocatoria. Dicha evaluación es realizada por expertos europeos e internacionales.

Una vez aprobado el proyecto de investigación consorciado por la Comisión Europea, los resultados de la evaluación le serán notificados al coordinador del consorcio internacional para proceder con la formalización de un Acuerdo de Subvención (Grant Agreement) en Europa. Dicho acuerdo deberá ser firmado por todos los socios del consorcio de investigación.

La interpretación del contenido de la convocatoria y sus Términos de Referencia, así como las situaciones no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Comité Técnico y de Administración del Foncicyt y sus decisiones serán definitivas e inapelables.

arroba14010

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Recibe joven mexicano premio Troutman-Véronneau por investigación en córnea

16 septiembre, 2017

16 septiembre, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. 21 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Debido a lo novedoso de su...

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

Nanoestructuras de hidroxiapatita, gran avance hacia la regeneración de huesos

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional...

Investigadores mexicanos diseñan compresor de datos e imágenes

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hermilo Sánchez Cruz, secretario técnico de la Maestría en Ciencias con opción...

Conacyt y el gobierno del estado de Hidalgo apoyan proyectos científicos y tecnológicos

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Hidalgo y el Consejo Nacional de...

Científicos mexicanos comprueban eficacia de propóleo en infecciones animales

12 enero, 2017

12 enero, 2017

Demostraron los beneficios antimicrobianos, antiinflamatorios, antioxidantes, anticancerígenos y cicatrizantes de la resina natural En el 2014 se produjeron en México...

Reducen dolor y aumentan esperanza de vida con nuevo tratamiento subcutáneo para cáncer de mama

30 junio, 2016

30 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La dosis es fija y sólo se requiere cinco minutos para su colocación, por lo cual se requiere...

Advierten sobre toxicidad en películas para envolver alimentos

26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018

Por Janneth Aldecoa Hermosillo, Sonora. (Agencia Informativa Conacyt).- Es común encontrar diversos productos frescos en el supermercado, envueltos en un...

ITESCAM desarrolla redes sustentables para zonas aisladas

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Mérida, Yucatán. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de brindar servicio de Internet en zonas aisladas...

IPN elabora fitofármaco que acelera el proceso de regeneración de tejidos

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Es un hidrogel que puede aplicarse para la cicatrización de heridas, quemaduras, incluso ulceras en personas con diabetes...

Emilio Sacristán Rock: universidad y empresa como base de la innovación

18 julio, 2016

18 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Emilio Sacristán Rock es investigador, inventor y emprendedor en el...

Diseñan innovador sistema de refrigeración para cómputo de alto rendimiento

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).– Con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la...

Tienes artritis psoriásica, podrías padecer diabetes

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

Pasan hasta ocho años en detectarse la enfermad desde que el paciente comienza con síntomas, esto puede provocar incapacidad laboral...

Crean estudiantes mexicanas dispositivo no invasivo y portátil que desde el ojo detecta la anemia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

La herramienta lee la conjuntiva del órgano, registra la salud del paciente y lo informa mediante colorimetría de forma inmediata...

Conoce el nuevo laboratorio de geocronología

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma...