16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Consejos para identificar productos pirata

Uno de los desafíos más importantes de la industria del cuidado personal es combatir el mercado informal. Ahí es donde se desarrollan fenómenos como el de piratería, falsificación y rellenado de productos originales, contrabando y ventas a granel.
Por esta razón, las acciones de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos están dirigidas a promover un consumo inteligente.
”Sentimos que la solución está en que el consumidor se llene de información y tome buenas decisiones de compra”, comentó Carlos Berzunza, Director General de la CANIPEC.
La Cámara elaboró una serie de tips para que los consumidores puedan identificar un producto que no es original:
1.    Los productos originales difícilmente pueden ser distribuidos por redes informales de comercio como tianguis.
2.    Se recomienda revisar el envase, si es falso, se encontrará información discrepante; por lo regular este tipo de productos utilizan etiquetas que son similares a la original.
3.    Un producto original cuenta con un empaque que previene que se abra accidentalmente. Si las medidas de seguridad están violadas o no están presentes, se recomienda no adquirir el producto.
4.    Los productos originales cuidan mucho la calidad de impresión y presentación del empaque y el envase. Además, si el precio es excesivamente bajo, evidentemente es un producto pirata, rellenado o de alguna procedencia informal.
5.    Para el caso de perfumes se recomienda ubicar la etiqueta del importador que contiene sus datos, por lo general viene a un costado del empaque.
Datos del mercado informal de cosméticos
1. Las categorías más afectadas por la piratería son maquillaje y color, perfumes y fragancias. El maquillaje, lápices para ojos y perfumes son los productos que tienden más a la falsificación.
2. Las marcas de prestigio tienden a ser banco fácil de estas cadenas de ilícito ya se por contrabando, falsificación.
3. El mercado de la piratería en México se calcula en 74.7 mil MDD; esto es 3.5 veces los ingresos por remesas.
4. La mayor concentración de cosméticos piratas en México se da en Tepito, Centro Histórico, Inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, afuera de las estaciones de metro y en tianguis de colonias populares.
5. Se ha incrementado el volumen de mercancías ilegales en el país (falsificación y contrabando), yaque en 2008 de cada 10 mercancías 4 eran ilegales; a finales de 2010 eran 6 de cada 10 (50% de incremento).
6. Las consecuencias de adquirí un productos del mercado informal son: falta de garantía en los productos, daño a la reputación de las empresas formales y sus productos, se deja de percibir impuestos, se debilita la inversión extranjera, se pierdenpuestos de trabajo directos y debilita a las industrias locales.
NOTA EN:

http://www.manufactura.mx/industria/2013/06/27/consejos-para-identificar-productos-pirata

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿La historia se repite?

25 septiembre, 2012

25 septiembre, 2012

Por Víctor Manuel Guízar López Internet se ha convertido en un instrumento que ha venido a rediseñar de manera antes inimaginable...

Declaratoria de Marca Famosa PEMEX

30 noviembre, 2011

30 noviembre, 2011

El pasado 8 de diciembre de 2010 la Oficina del Abogado General en representación de Petróleos Mexicanos, solicitó al Instituto...

Pasa a pruebas clínicas detector de cáncer cérvico-uterino

12 abril, 2012

12 abril, 2012

La célula de incubación que desarrolló un prototipo para detectar el cáncer cérvico-uterino se ha constituido en una empresa formalmente...

China Halla Hielo Combustible

2 diciembre, 2011

2 diciembre, 2011

China se convierte en el tercer país del mundo al encontrar  hielo combustible en una exploración terrestre, los primeros en...

Las redes sociales no controlarán la legalidad de contenidos de los usuarios.

20 febrero, 2012

20 febrero, 2012

El jueves pasado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) anunció que es ilegal obligar a una red social  a implantar...

Guerra de patentes: Samsung deberá pagar más de US$1.000 millones a Apple

27 agosto, 2012

27 agosto, 2012

Un jurado estadounidense concluyó que Samsung infringió las patentes de Apple en un veredicto que obliga a la compañía surcoreana...

El uso de geoingeniería solar para enfriar la Tierra podría ser menos costoso de lo esperado

6 septiembre, 2012

6 septiembre, 2012

Las teorías de geoingenería solar podrían ayudar enfriar la Tierra y evitar el aumento de la temperatura a causa del...

Policía de Londres Bloquea 2500 sitios de sitios web con piratería

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La PIPCU algo así parecido al IMPI solo que con mas presupuesto y tecnología, habría bloqueado desde su creación ( septiembre 2013)...

¿Conoces el término “troll de patentes”?

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

“Troll de patentes”: personas u organizaciones que poseen patentes solo con el fin de sacar algún provecho económico y no...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Control de Alcoholemia: Invento para reducir el alcohol en la sangre

24 febrero, 2012

24 febrero, 2012

Por Inventos Nuevos El invento sobre el control de alcoholemia, con su patente, consiste en una mezcla de ingredientes naturales como la vitamina C, ginseng, guaraná, ácido...

Paraguas manos libres

18 abril, 2012

18 abril, 2012 1

Por Inventos, Patentes y Marcas El invento consiste en un tipo de paraguas plegable que puede ser transportado por el usuario sujeto a...

Google rinde homenaje al arquitecto Mies Van der Rohe

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

El día de hoy el nuevo doodle de esta gran compañía rinde homenaje al arquitecto Aleman-Americano Mies Van Der Rohe,...

1 de Diciembre Día Internacional de la Lucha contra el SIDA

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: LDG María Jose Oyanguren Guedea En la actualidad la cifra de personas infectadas por el Síndrome de Inmuno Deficiencia...

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.