22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Construirán laboratorio para caracterización de materiales

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), a través del Centro de Creatividad e Innovación 4.0 (CIC, por sus siglas en inglés), alista un laboratorio especializado en la caracterización de materiales que, además de promover el trabajo de investigación, ofrecerá servicios al sector industrial.

El investigador de la División Industrial de la Uteq, Ignacio Rojas Rodríguez, abundó que el objetivo de este laboratorio es vincular a estudiantes y académicos de esta institución con las empresas a través de proyectos directamente relacionados con sus necesidades de investigación, desarrollo y técnicas de caracterización de materiales.

“Las líneas van enfocadas a técnicas metalúrgicas y fototérmicas en materiales avanzados, nanoestructurados, metálicos y semiconductores. Además de un servidor, están trabajando en este laboratorio los doctores Rubén Velázquez Hernández e Ivo Neftalí Ayala García, especialistas de las divisiones Industrial y Tecnologías de Automatización e Información, que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con nivel I, así como la investigadora de Cátedras Conacyt en la Uteq, Minerva Robles Agudo”, detalló.

Ignacio Rojas puntualizó que el laboratorio estará integrado con equipo ya existente en la Universidad Tecnológica de Querétaro, además de nuevas adquisiciones que se obtendrán a través de la participación en convocatorias de Ciencia Básica del Conacyt.

1 centro0809“El equipo con que se cuenta hasta el momento forma parte de los laboratorios de la Uteq. Además de los microscopios, vamos a tener otros para estudiar la porosidad, nanopartículas y un sistema de radiografía fototérmica infrarroja, para determinar las características termofísicas y metalúrgicas en materiales a través de un láser basado en la ley de Stefan-Boltzmann”, explicó.

El investigador de la Uteq subrayó que este escenario cuenta también con un área para simulación de las propiedades y características de los materiales, tratamientos subcero y dureza.

“La idea es concentrar todo aquí para los trabajos de investigación y desarrollo de proyectos. Actualmente estamos haciendo síntesis de algunos materiales como nanopartículas de plata (Ag) y dióxido de titanio (TiO2) para hacer compósitos”, recalcó.

Prototipos y proyectos

Ignacio Rojas Rodríguez puntualizó que la titular en la Uteq, doctora Minerva Robles Agudo, desarrolla un proyecto para la implementación de un sistema de caracterización de materiales.

“A través de ella existe un proyecto para hacer ciencia básica, con un presupuesto que estamos enfocando en bactericidas y recubrimientos para celdas fotovoltaicas. Además, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) nos está apoyando para el diseño de un prototipo de radiometría, con el que se puedan caracterizar los materiales que trabajan los estudiantes”, detalló.

Ignacio Rojas abundó que, actualmente, este laboratorio del CIC 4.0 cuenta con un grupo de 12 estudiantes de la Uteq que ya están desarrollando proyectos en estas especialidades.

“Incluso tuvimos la oportunidad de enviar alumnos al extranjero. Uno de ellos estuvo en la Universidad Purdue, Estados Unidos, en el área de nanotecnología, y otros que estudiaron la caracterización a través de técnicas fototérmicas en la Universidad de Toronto, Canadá”, destacó.

El investigador de la División Industrial de la Uteq anunció que el laboratorio ya trabaja en proyectos de análisis metalográficos para una empresa automotriz de la región, además de que se realizan las gestiones para dar servicios a industrias del sector aeronáutico.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Traditional and new Domain Name rights protection mechanisms

2 febrero, 2016

2 febrero, 2016

By Arturo Ishbak Gonzalez Trademark use on the Internet has increased significantly in the last years and nowadays it is considered...

Prendas fuera de este mundo

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del cierre de actividades de la Semana Mundial...

Denominación de Origen del Mezcal en Guanajuato

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y...

Reducen dolor y aumentan esperanza de vida con nuevo tratamiento subcutáneo para cáncer de mama

30 junio, 2016

30 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La dosis es fija y sólo se requiere cinco minutos para su colocación, por lo cual se requiere...

Patentan mexicanos dispositivo para medir propiedades térmicas en materiales para construcción

24 julio, 2017

24 julio, 2017

El objetivo es que las edificaciones cumplan con normativas energéticas y puedan beneficiar a viviendas de interés social en entidades...

Mexicanos realizarán misión análoga a Marte

1 diciembre, 2018

1 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El primer equipo conformado enteramente por mexicanos realizará una misión análoga en...

Ciatej desarrolla prueba de diagnóstico temprano de tuberculosis en personas con diabetes

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de especialistas del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y...

Parque de Innovación Tecnológica BioHelis

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- A poco más de tres años de operaciones, el Parque de Innovación Tecnológica...

Científicos de Colima desarrollan bioplástico

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Bioingeniería de la Universidad de...

Calibrará Cenam radares viales de CDMX

30 abril, 2016

30 abril, 2016

Por Israel Pérez Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer una certeza técnica en el funcionamiento...

Tecnología del sabor: dos nuevos aromas de cacao

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cacao es un fruto originario del continente americano y domesticado en Mesoamérica, utilizado desde tiempos...

Al rescate de la vainilla mexicana

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Dioreleytte Valis Fuente: Agencia Informativa CONACYT Tuxtepec, Oaxaca. 1 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México es un país...

Vive México ofrece a nicolaitas oportunidad de viajar al extranjero a través de becas no académicas

4 junio, 2017

4 junio, 2017

• El programa incluye más de 85 países alrededor del mundo. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a...

Biofertilizantes microbianos

28 marzo, 2016

28 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 21 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2008 surgió...

Diseñan planta potabilizadora de agua para comunidades rurales en Tabasco

22 junio, 2016

22 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYTç Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Al pensar en la problemática de la...