16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018

Boletín de prensa no.29

 Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018

 ·        Reconoce las  innovaciones logradas por empresas con la participación de científicos y tecnólogos en el desarrollo de nuevos productos, procesos, métodos o sistemas que hayan sido introducidos con éxito al mercado.

 El Premio Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico A.C. (ADIAT) a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento que se entrega anualmente a las empresas grandes así como a las Pequeñas o Medianas (PyMES), por las innovaciones logradas con la participación de grupos de científicos y tecnólogos para el desarrollo de nuevos productos, procesos, métodos o sistemas que hayan sido introducidos con éxito al mercado y demuestren beneficios tangibles expresados en valor económico o cuantificables en impactos sociales o ecológicos.

 

La convocatoria del Premio se divide en dos categorías: Empresa grande y PyMES. Para los primeros lugares de ambas categorías se les entrega un trofeo como reconocimiento y un incentivo económico de 100 mil pesos; los segundos y terceros lugares son acreedores a un diploma a nombre de la empresa, institución o centro público de investigación y un reconocimiento individual a cada miembro del grupo investigador.

 “El Premio ADIAT 2018 representa un estímulo para todas las empresas ganadoras y un reconocimiento al esfuerzo diario, que fortalece la firme voluntad de contribuir al crecimiento y desarrollo de nuestro México.

 “En su conjunto las empresas ganadoras, son actores que constituyen un sistema que puede detonar la creación de productos y servicios cada vez más competitivos en el ámbito del mercado global, crear empleos dignos y bien remunerados, aportar valor a las cadenas productivas y, en suma contribuir con el crecimiento económico y con un mayor grado de bienestar de la nación”, dijo en entrevista para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, la gerente de Premios y Reconocimientos, Betzabé Martínez Gil.

 Con este incentivo, lo que busca la ADIAT es ser una institución promotora de la capacidad innovadora de los investigadores nacionales y el trabajo que realizan los empresarios en su búsqueda por tener empresas más competitivas, lo cual, en el mediano plazo genera bienestar y progreso.

 

“La fecha límite para enviar el caso innovador será el 31 de enero de 2018 y deberá ser enviado a los correos [email protected] y bmartí[email protected], se considerarán todos los casos que se reciban hasta las 00:00 horas y que así constante en la hora de recepción.

 “El jurado calificador estará integrado por 10 expertos; tres de ellos miembros de la junta de honor de la ADIAT y siete más serán representantes de la industria y de instituciones relacionadas con la innovación tecnológica, y será presidido por el presidente de la propia Junta de Honor. El dictamen será inapelable y se darán a conocer a los tres finalistas en cada categoría previo al 30 Congreso de la ADIAT”, señaló Betzabé Martínez.

 Los ganadores deberán participar en los eventos técnicos que organiza la ADIAT -institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo-, para dar a conocer las actividades, tecnologías, procesos y productos premiados.

 A todos los interesados, pueden llenar el formulario de inscripción en la siguiente dirección web: http://www.adiat.mx/formulario-inscripcion-premio-adiat/

 Pie de foto: El reconocimiento se divide en dos categorías: Empresa grande y PyMES. Para los primeros lugares hay un trofeo y un incentivo económico de 100 mil pesos. (Imagen: ADIAT).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Logran científicos de México y Europa caso de éxito en vinculación

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Tejieron relación que concluye en acuerdo para impulsar la investigación energética y buscar escalamiento a la industria La...

Ándalo, auxiliar en la movilidad de ciegos

8 septiembre, 2017

8 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Usar la tecnología con un fin social es la propuesta de seis...

Nanocompuestos retardantes de fuego

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Evitar y prevenir accidentes provocados por fuego son los principales objetivos...

Convocatoria para Modelo de atención para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y...

Construyen prototipo automatizado para fisioterapia

18 julio, 2016

18 julio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. 27 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de innovar...

Tecnoayuda, tecnología para los desastres naturales

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los eventos meteorológicos y geológicos que se desarrollan en desastres...

Abierta convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2016

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto...

Exitoso connacional en el MIT ingresa a la Academia de Ingeniería de México

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * A los 40 años, Alvar Sáenz Otero es director del Laboratorio de Sistemas Espaciales y labora...

Conacyt y el gobierno del estado de Jalisco apoyan proyectos científicos y tecnológicos

30 junio, 2018

30 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno...

Innovación politécnica triplica producción artesanal de barras de amaranto

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Comunicado de Prensa C-034 Ciudad de México, a 19 de enero de 2017 El prototipo es resistente...

Estudian beneficios del Kinect en la terapia de niños con parálisis cerebral

8 octubre, 2016

8 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Más allá del ocio y el entretenimiento, los videojuegos son objeto de estudio en diversas...

Descubren alargamiento de cristales de sulfuro de cadmio

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el estudio de la fabricación de celdas solares mediante sulfuro de...

Participa en la segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2017

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

Por Francisco Moisés García Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tras una primera edición muy exitosa durante el 2016, fue...

Innovación en restauración de arrecifes de coral en el Caribe Mexicano

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Mónica Alba Murillo Cancún, Quintana Roo.(Agencia Informativa Conacyt).- Los arrecifes de coral son comunidades marinas proveedoras de numerosos servicios...

Crean un tipo de papel resistente al fuego y al agua

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Ha sido desarrollado por investigadores del Instituto de Cerámica de Shanghai. Lo han logrado añadiendo hidroxiapatita para cambiar la estructura...